-
Las locuciones Antigua Grecia y Grecia Antigua se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el año 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
-
En aquel recodo del río donde la cesta fue a encallar, Rómulo y Remo fundaron Roma el 21 de abril de 753 a. C. El periplo de Eneas y la historia de Rómulo y Remo son simples leyendas
-
fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
-
Tras la expulsión de Tarquinio, que había reinado 25 años, el Senado decidió abolir la monarquía, convirtiendo a Roma en una república en el año 509 a.
-
pitagoras fue asesinado en el 475 a.c.
-
Final de la República Romana
No así el senado que el 15 de marzo del 44 a.C. le dio muerte. Lo que inició con la intención de restablecer la república provocó todo lo contrario. Pues numerosos hombres de grandes ambiciones intentarían hacerse con el lugar de César y dominar Roma. -
La llegada al trono de Trajano, en el año 98 d.C. inauguró la era más gloriosa del Imperio, el siglo en el que Roma alcanzó su máximo esplendor y desarrollo.
-
En el 330 d. C., Constantino el Grande la convirtió en la nueva capital del Imperio romano
-
Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos. Arcadio y Honorio, en el año 395 d.C. Arcadio, el mayor, gobernó el Imperio Romano de Oriente: que comprendía los territorios de Grecia, Macedonia, Turquía, Siria, Palestina y Egipto.
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente
-
Entre los años 680 y 730, con los primeros carolingios, se produjo la refundición del repertorio romano existente en lo que desde entonces pasó a conocerse como Canto Gregoriano, en centros como Corbie, Metz o Sankt Gallen, y ello permitió su rápida divulgación por el norte de Europa.
-
en música es un tipo de textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas que son en gran medida independientes o imitativas entre sí, de importancia similar y ritmos diversos.
-
El ars antiqua es una consecuencia del desarrollo musical ocurrido entre los siglos IX y XII, cuando aparecen las primeras formas polifónicas: El organum, que consistía en añadir a una melodía gregoriana, llamada cantus firmus , una segunda voz a la distancia de un intervalo de cuarta o quinta, llamada voz organalis.
-
Se fundó la abadía de Cluny y comenzó la construcción del monasterio que se convertiría en el modelo de vida monacal en Europa.
-
El emirato oméyade de Córdoba alcanzó su máximo desarrollo bajo el gobierno de Abderramán III.
-
La unificación de los reinos anglosajones tuvo como consecuencia la formación del reino de Inglaterra.
-
Otón I, rey de Germania, creó el Sacro Imperio Romano Germánico.
-
Hugo Capeto, rey de los francos, inició la dinastía de los Capetos, una de las más importantes de Europa y fundamental para el surgimiento del Estado francés.
-
Guido de Arezzo, en italiano, Guido D'Arezzo, (Arezzo, c. 991/992 – 1050) fue un monje benedictino y teórico musical italiano que constituye una de las figuras centrales de la música de la Edad Media junto con Hucbaldo (840 – c. 930).
-
Plena Edad Media es el periodo central de la Edad Media que abarca los siglos xi al xiii.
-
El Imperio bizantino conquistó el Imperio búlgaro.
-
El papa Urbano II convocó a la primera cruzada para recuperar Tierra Santa del dominio musulmán.
-
Se fundó la Orden del Císter, de gran influencia en la cristiandad.
-
Santa Hildegarda de Bingen, perteneciente a la Orden de San Benito (en alemán: Hildegard von Bingen; Bermersheim vor der Höhe, S. I. R. G., 16 de septiembre de 1098 - Monasterio de Rupertsberg, 17 de septiembre de 1179) fue una santa abadesa y polímata alemana, activa como compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa durante la plena edad media.
-
Léonin o Magister Leoninus (fl. 1150–1201) es, junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
fue un compositor medieval francés, que nació en París entre 1155 y 1160 y murió hacia 1230.
-
Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
-
Léonin o Magister Leoninus (fl. 1150–1201) es, junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
Según el trovador Uc de Sant-Circ (1217-1253), Bernart fue posiblemente hijo de un panadero en el castillo de Ventadour (Ventadorn) en Corresa, en el Lemosín francés.
-
fue un compositor medieval francés, que nació en París entre 1155 y 1160 y murió hacia 1230.
-
-
Segundo período de los dos en que se divide la Edad Media; comprende desde el siglo XI o XII, según los autores, hasta el siglo XV.
-
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 12211-Sevilla, 4 de abril de 12842), fue rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
-
fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. Su proyección fue enorme y es históricamente el máximo representante del movimiento conocido como Ars nova, siendo considerado el más célebre compositor del siglo XIV
-
El sonido de las matemáticas. El Ars Nova nace oficialmente hacia 1320, fecha de la redacción del tratado Ars nova de Philippe de Vitry, que preconiza un arte nuevo y rupturista.
-
fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano. Fue uno de los compositores más famosos y admirados de la segunda mitad del siglo XIV y sin duda el compositor más famoso en Italia.
-
fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. Su proyección fue enorme y es históricamente el máximo representante del movimiento conocido como Ars nova, siendo considerado el más célebre compositor del siglo XIV
-
fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano. Fue uno de los compositores más famosos y admirados de la segunda mitad del siglo XIV y sin duda el compositor más famoso en Italia.
-
-
Como resultado de la experimentación y la fusión con otras culturas, aparecieron muchos instrumentos de cuerda pulsada, como diversos tipos de laúd, theorbos, violines y violas, panderetas, cascabeles, instrumentos de viento de bronces, como las flautas y flautines
-
La escuela francoflamenca es una escuela musical que tuvo su mayor auge fundamentalmente en el siglo XV. A partir del año 1420, la música tomó nuevos rumbos para dejar París y dirigirse a Flandes, donde se juntaron la influencia francesa proveniente de Guillaume de Machaut y la italiana de los madrigalistas florentinos.
-
La escuela veneciana fue un conjunto de movimientos artísticos, de corte esencialmente pictórico, que se desarrollaron en la región de la República de Venecia, expandiéndose luego al resto de Europa. Sus principales representantes son Vittore Carpaccio, los hermanos Antonio y Bartolomeo Vivarini, Gentile y Giovanni Bellini, Giorgione, Tiziano, Tintoretto, Jacopo Bassano, Paolo Veronese, Gianbattista Tiepolo, Francesco Guardi (y hermanos) y Canaletto.
-
La música profana (también llamada secular, seglar o mundana) es la música concebida para ser interpretada fuera de los contextos litúrgicos y religiosos.
-
Se cree que la danza formó parte de las formas de comunicación más primitivas entre seres humanos, ya sea como una manera de transmitir historias entre generaciones, así como parte integral de distintos rituales asociados a las estaciones, formas de curación, o comunicación con deidades y espíritus
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla o grabarla por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo xv trajo consigo una gigantesca revolución cultural.
-
Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina —en la grafía actual de su nombre— o Juan del Enzina —en grafía de la época— (12 de julio de 1468 - León, 1529), fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Se le considera, junto al guipuzcoano Juan de Anchieta, como uno de los mayores exponentes de la polifonía religiosa y profana en España de finales del siglo XV y principios del XVI.
-
Martín Lutero (en alemán · Eisleben, ; Lutero exhortaba a la Iglesia a regresar a las enseñanzas originales de la Biblia
-
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de la península ibérica dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
El humanismo se originó en el siglo XV en Italia, con la influencia de autores del siglo XIV como Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio, quienes defendían la vuelta a los estudios sobre las ideas y la cultura grecorromana.
-
Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Málaga o, según otros, Marchena, 1553) sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento.
-
Antonio de Cabezón (Castrillo Mota de Judíos, Burgos, 1510 - Madrid, 26 de marzo de 1566) fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento.
-
El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero pegó Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias, más conocido como Las 95 tesis en las puertas de la Iglesia del Palacio de Wittenberg e inició un debate teológico que desembocó en el nacimiento del luteranismo, presbiterianismo y el anabaptismo.
-
Primeros años. Giovanni Pierluigi nació en la villa de Palestrina, cerca de Roma, entonces parte de los Estados Pontificios. Era hijo de padres napolitanos, Santo Pierluigi y su esposa Palma. Posiblemente, nació el 3 de febrero de 1525.
-
Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina —en la grafía actual de su nombre— o Juan del Enzina —en grafía de la época— (12 de julio de 1468 - León, 1529), fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Se le considera, junto al guipuzcoano Juan de Anchieta, como uno de los mayores exponentes de la polifonía religiosa y profana en España de finales del siglo XV y principios del XVI.
-
Maddalena Casulana (c.1544 – †1590) fue una compositora, intérprete de violín y cantante italiana del Renacimiento tardío. Fue la primera mujer compositora que tuvo un volumen entero exclusivo de su música impresa y publicada en la historia de la música occidental.
-
Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo. Se convocó en parte como respuesta a la Reforma protestante, pero también con el fin de aclarar diversos puntos doctrinales.
-
Tomás Luis de Victoria (Ávila,12 h. 1548 - Madrid, 27 de agosto de 1611) fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español. Se le ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente barroco. Su influencia llega hasta el siglo XX, cuando fue tomado como modelo por los compositores del cecilianismo.
-
-
Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa y conde de Conza (Venosa, Basilicata, 8 de marzo de 1566-Avellino, Campania, 8 de septiembre de 1613), fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas de la música de finales del Renacimiento
-
Claudio Monteverdi, cuyo nombre completo era Claudio Giovanni Antonio Monteverdi (Cremona, bautizado el 15 de mayo de 1567 - Venecia, 29 de noviembre de 1643), fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano. Compuso tanto música secular como sacra y marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo xvi y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo xvii.
-
El Barroco fue un período cultural que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se difundió por toda Europa y América Latina, así como por otras regiones colonizadas por los europeos.
-
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio. Se encuentra en la localidad española de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, y fue construido en el siglo xvi entre 1563 y 1584.
-
Giacomo Carissimi (Marino, Roma, bautizado 18 de abril de 1605 - Roma, 12 de enero de 1674) fue uno de los compositores italianos más eminentes de los comienzos del Barroco y uno de los principales representantes de la Escuela Romana.
-
Giacomo Carissimi (Marino, Roma, bautizado 18 de abril de 1605 - Roma, 12 de enero de 1674) fue uno de los compositores italianos más eminentes de los comienzos del Barroco y uno de los principales representantes de la Escuela Romana.
-
Tomás Luis de Victoria (Ávila,12 h. 1548 - Madrid, 27 de agosto de 1611) fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español. Se le ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente barroco. Su influencia llega hasta el siglo XX, cuando fue tomado como modelo por los compositores del cecilianismo.
-
En 1616 mueren dos grandes escritores: William Shakespeare y
Miguel de Cervantes, creador del Quijote, iconos del Renacimiento. -
La Guerra de los Treinta Años (1618 - 1648 ) sobre todo en Alemania, entre católicos y protestantes. Alemania fue desgarrada. Empezó el declive de los Habsburgo y el auge de Francia.
-
Barbara Strozzi, también llamada Barbara Valle, (Venecia, 6 de agosto de 1619 - Padua, 11 de noviembre de 1677) fue una cantante y compositora italiana del Barroco.
-
Muere Isabel I de Inglaterra sin hijos. Su heredero es Jacobo I, hasta 1625 hijo de su prima María Estuardo, ex reina de Escocia, a la que ella misma mandó decapitar por traición.
-
En la Historia de la música, la Escuela romana fue un grupo de compositores romanos que creaban principalmente música sacra durante los siglos XVI-XVII. Su estilo compositivo se encontraba entre fines del Renacimiento y principios del Barroco.
-
René Descartes crea un nuevo sistema filosófico y un nuevo método de investigación científica basado en la duda metódica y el análisis de las partes: el racionalismo, al publicar el Discurso del método en 1638.
-
Antonio Stradivari ([anˈtɔːnjo stradiˈvaːri] Cremona, 1644—Cremona, 18 de diciembre de 1737) fue el más prominente lutier italiano. La forma latina de su apellido, Stradivarius, se utiliza para referirse a sus instrumentos.
-
Francia lucha contra el poder de la nobleza, durante el reinado de Luis XIII (la fronda) bajo el cardenal Richelieu y Mazarino. A mediados de siglo, llega al poder Luis XIV, el Rey Sol, que logra el absolutismo real. Construye el Palacio de Versailles en 1648.
-
Revolución Inglesa. Carlos I es ejecutado en 1649 por ser considerado un tirano por el Parlamento y Cromwell encabeza una guerra civil que intenta instaurar una Mancomunidad en 1650.
-
Henry Purcell (/ˈpɜ:səl/ o /pársel/; St Ann's Lane, Old Pye Street, Westminster, c. 10 de septiembre de 1659-Dean's Yard, Westminster; 21 de noviembre de 1695)1 fue un compositor inglés del barroco. Considerado uno de los mejores compositores ingleses de todos los tiempos,2 incorporó a su música elementos estilísticos franceses e italianos, generando un estilo propio inglés de música barroca.
-
Giacomo Carissimi (Marino, Roma, bautizado 18 de abril de 1605 - Roma, 12 de enero de 1674) fue uno de los compositores italianos más eminentes de los comienzos del Barroco y uno de los principales representantes de la Escuela Romana.
-
Newton descubre la gravedad en 1678. Junto con Leibnitz inventan el cálculo: el estudio matemático del movimiento.
-
Antonio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo.
-
Georg Philipp Telemann (Magdeburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 14 de marzoJul./24 de marzo de 1681 Greg.-Hamburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 25 de junio de 1767) fue un compositor barroco alemán, aunque su obra también tuvo características de principios del clasicismo. Está considerado el compositor más prolífico de la historia de la música.
-
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, 21 de marzojul./ 31 de marzo de 1685greg.-Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico, 28 de julio de 1750) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco.
-
Georg Friedrich Händela (pronunciación en alemán: /ˈgeːɔʁk ˈfʁiːdʁɪç ˈhɛn.dəl/); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia; 23 de febrerojul./ 5 de marzo de 1685greg.-Londres; 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal
-
Gobiernan los Austrias Menores en España ( Felipe III, Felipe IV y Carlos II ). Decadencia de España, sobre todo a partir de la paz de Westfalia. La dinastía termina en 1700 y comienzan a gobernar los Borbones.
-
El Barroco fue un período cultural que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se difundió por toda Europa y América Latina, así como por otras regiones colonizadas por los europeos.
-
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, 21 de marzojul./ 31 de marzo de 1685greg.-Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico, 28 de julio de 1750) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco.
-
La sonata (clasicismo musical: aproximadamente entre 1750 y 1810), la forma más difundida de esta forma musical, es una obra que consta de tres o cuatro tipos de tonos, compuesta para uno, dos o tres instrumentos musicales.
-
Georg Friedrich Händela (pronunciación en alemán: /ˈgeːɔʁk ˈfʁiːdʁɪç ˈhɛn.dəl/); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia; 23 de febrerojul./ 5 de marzo de 1685greg.-Londres; 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.