-
Durante este periodo se impulso de una manera importante la expansión y la modernización de la educación en México.
-
Fue el nivel de enseñanza formal privilegiado del sexenio.
-
Se implementó este modelo para llegar a estudiantes que áreas rurales.
-
En este periodo se realizó la distribución y mejora de libros de texto gratuito para las escuelas primarias,
-
Dentro de las políticas más importantes en este periodo fue la expansión de la educación primaria.
-
Este periodo estuvo marcado por uno de los movimientos estudiantiles más significativos de la historia de México, “El movimiento estudiantil de 1968
-
Durante este periodo se implantaron varios proyectos educativos.
-
Durante este periodo también se crearon diversas instituciones educativas, tales como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), el Colegio de Bachilleres y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
-
En este periodo se crean nuevas universidades autónomas.
-
En este periodo, la SEP modificó su estructura orgánica e instituyó la Subsecretaría de Planeación y Coordinación Educativa., dependencia que inició la desconcentración técnico-administrativa.
-
En este periodo se estableció el Sistema de Universidad Abierta (SUA) para ofrecer acceso a la educación a personas que no podían asistir a las instituciones de manera presencial.
-
Esta nueva ley adoptó la definición de educación como institución del bien común y organizó al sistema educativo nacional para establecer nuevas bases que impulsaran los derechos que todos los habitantes del país para recibir educación con las mismas oportunidades.
-
Durante este periodo se implementaron varias iniciativas educativas, incluyendo un Programa Nacional de Educación a Grupos Marginados, un Programa Nacional de Alfabetización, y la creación del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).
-
Se promulgó la Ley Nacional de Educación para Adultos de 1976.
-
Presentación del Plan Nacional de Educación, el cual incluyó un diagnóstico en el sistema educativo y programas de trabajo.
-
Este programa se implemento con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales.
-
En este periodo se atendió en problema del analfabetismo con el nombre de "Educación para todos".
-
En Septiembre de 1981 se creó el Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA), para atender a millones de adultos salidos del analfabetismo.
-
Este periodo, cambió su enfoque educativo, ya que se arriesgó por una estrategia de modernización, pero que estuvo centrada en la austeridad del presupuesto y la evaluación de resultados
-
Se buscó descentralizar la educación dando mayor autonomía a las instituciones educativas locales.
-
En este periodo se planteó reformar el currículo con la finalidad de adaptarlo a las necesidades del país.
-
México continuaba expandiendo su sistema de educación tecnológica, incluyendo la creación de nuevos institutos tecnológicos y la consolidación de los existentes.
-
Durante este periodo se creó el Programa Nacional de Carrera Magisterial.
-
El programa tenía como objetivo principal mejorar la educación, incluyendo la oferta de un año de educación preescolar para todos los niños de cinco años, la descentralización de la educación y la reforma del sistema educativo.