-
La consumación de la Independencia, fue cuando el Éjercito Trigarante, entró como triunfador a la ciudad de México, tras los 10 años de una lucha insurgente para poder alcanzar la Independencia de México.
-
La consumación de la Independencia, fue cuando el Éjercito Trigarante, entró como triunfador a la ciudad de México, tras los 10 años de una lucha insurgente para poder alcanzar la Independencia de México.
-
La consumación de la Independencia, fue cuando el Éjercito Trigarante, entró como triunfador a la ciudad de México, tras los 10 años de una lucha insurgente para poder alcanzar la Independencia de México.
-
Iturbide se proclama como emperador en la nueva monarquía
-
Iturbide se proclama como emperador en la nueva monarquía
-
Agustín de Iturbide es obligado a reinstalar los diputados, salir del país y también es acusado de alta traición.
-
Antonio López de Santa Ana fue proclamado el plan de casa mata y posteriormente Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y los insurgentes demandaron la creación de una república, un nuevo congreso y la renuncia de Iturbide.
-
Agustín de Iturbide es obligado a reinstalar los diputados, salir del país y también es acusado de alta traición.
-
Antonio López de Santa Anna fue proclamado el plan de casa mata y posteriormente Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y los insurgentes demandaron la creación de una república, un nuevo congreso y la renuncia de Iturbide.
-
Se crea el Supremo Poder Ejecutivo por el Congreso Constituyente.
-
Se crea el Supremo Poder Ejecutivo por el Congreso Constituyente.
-
Primera república federal: Primer documento oficial para consolidar un gobierno apoyando los 3 poderes, estas limitaron el poder del presidente, aunque nunca se estableció como se escogería al vicepresidente por lo que pusieron a un centralista y a un federalista gobernando al mismo tiempo.
-
Guadalupe Victoria gana las primeras elecciones, mientras que Nicolás Bravo se queda como el vicepresidente.
-
Guadalupe Victoria gana las primeras elecciones, mientras que Nicolás Bravo se queda como el vicepresidente.
-
Primera república federal: Primer documento oficial para consolidar un gobierno apoyando los 3 poderes, estas limitaron el poder del presidente, aunque nunca se estableció como se escogería al vicepresidente por lo que pusieron a un centralista y a un federalista gobernando al mismo tiempo
-
Centro América se va del territorio mexicano debido a los problemas del gobierno y México casi es fragmentado en pequeños países.
-
Centro América se va del territorio mexicano debido a los problemas del gobierno y México casi es fragmentado en pequeños países.
-
Gana como presidente Manuel Gómez Pedraza y como vicepresidente se queda Vicente Guerrero, pero se realiza un cambio y se impone como presidente a Vicente Guerrero y como vicepresidente a Anastasio Bustamante.
-
Gana como presidente Manuel Gómez Pedraza y como vicepresidente se queda Vicente Guerrero, pero se realiza un cambio y se impone como presidente a Vicente Guerrero y como vicepresidente a Anastasio Bustamante.
-
Los españoles contraatacan México en San Juan de Ulúa.
-
Los españoles contraatacan México en San Juan de Ulúa...
-
La batalla de Tampico, Santa Anna y Vicente Guerrero vencen a sus tropas, y gracias a esto España al fin reconoció la Independencia de México.
Santa es llamado el héroe de Tampico. -
La batalla de Tampico, Santa Anna y Vicente Guerrero vencen a sus tropas, y gracias a esto España al fin reconoció la Independencia de México.
Y Santa Anna es llamado el héroe de Tampico. -
Anastasio Bustamante quita a Vicente Guerrero de la presidencia con ayuda de los centralistas, pero posteriormente también fue quitado y pusieron a Manuel Gómez Pedraza.
-
Anastasio Bustamante quita a Vicente Guerrero de la presidencia con ayuda de los centralistas, pero posteriormente también es retirado y ponen a Manuel Gómez Pedraza.
-
Santa Anna gana la presidencia tras 10 años de intentarlo
-
Santa Anna gana la presidencia tras 10 años de intentarlo.
-
Mandatos de Santa Anna.
-
Mandatos de Santa Anna. (11 años)
-
El Centralismo elimina a la Soberanía
-
El Centralismo elimina a la Soberanía.
-
Inicia la Guerra con Texas
-
Inicia la Guerra contra Texas
-
Perdida del territorio Texano.
-
Santa Anna es encarcelado y obligado a acabar con la guerra firmando los Tratados de Velasco.
-
Creación de una república centralista, también se creó el Supremo Poder Conservador, en dónde se controlaban los 3 poderes.
-
Se promulgan las Siete Leyes Constitucionales.
-
Creación de una república centralista, también se creó el Supremo Poder Conservador, en dónde se controlaban los 3 poderes.
-
Anastasio Bustamante inaugura la república centralista.
-
Guerra de los pasteles
-
Los franceses invaden el puerto de Veracruz, reclamando 800,000 pesos.
-
Se crea el tratado de Guadalupe Hidalgo y México pierde la mitad de su territorio y aumentan los descontentos.
-
México tiene un nuevo gobierno
-
Última vez en la que Santa Anna es presidente e inaugura una dictadura.
-
Perdida de la Mesilla frente a Estados Unidos.
-
Revolución de Ayutla
-
Santa Anna abandona el país definitivamente.
-
Se aprueba la constitución de 1857
-
Benito Juárez es nombrado presidente de la república, pero tras esto se desata una Guerra de Reforma.
-
Benito Juárez emite las leyes de reforma.
-
Benito Juárez decide suspender los pagos de la deuda externa, y por esta razón los franceses atacan México hasta que se les pagué.
-
El ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza obtiene una victoria frente a los franceses en una batalla en la ciudad de Puebla.
-
Napoleón III manda a Maximiliano a México para que instale el Segundo Imperio a favor de Francia.
-
Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro. Y toma la presidencia Benito Juárez.
-
Porfirio Díaz asume la presidencia de la República, terminando su poder en 1911 y durante estos años solo fue interrumpido su poder dos veces, durando en total 30 años al frente del poder del país.
-
-
Francisco I. Madero funda el partido Antireeleccionista en contra de Díaz y se postula a la presidencia para las elecciones de 1911.