-
-
Esta consola es la primera que muchos de mi generación hemos usado por vez primera. Supuso un nuevo concepto en el mundo de las consolas, principalmente por la nueva tecnología en los juegos.
-
Esta Game Boy quizás puede parecer un paso atrás comnparada con la Play Station 1. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, Suponía la libertad para jugar en cualquier momento y lugar.
-
El primer ordenador que pasó por mis manos fue un ordenador formado por un hardware diverso en marcas. Después de años viendo a mis mayores usar un ordenador y aprendiendo poco a poco, disfrutaba de uno para mí solo. El salto a Internet, eso sí, vendría más tarde.
-
Primer móvil personal: Sony Ericsson. Llegó por fín mi primer móvil personal. Un móvil con juegos, y con una pantalla en color que me hacía sentir privilegiado tecnológicamente. Empezaba el camino en la telefonía móvil.
-
El Windows Live Messenger causó gran furor entre las generaciones más jóvenes, Ya podías hablar con tus amigos, de manera instantanea sin necesidad de llamar por teléfono. Fue la principal vía de comunicación entre miles de jóvenes durante años y no se concebía no disponer de este programa.
-
Segundo móvil, algo más avanzado. Este dispositivo era un Sharp Vodafone. Era de un diseño algo revolucionario, con tapa, donde el teclado y la pantalla estaban separados. Por otra parte constaba de una camara incorporada. Tuvo un amargo, o mejor dicho, "mojado" final.
-
El reproductor de MP3 fue un invento de corta vigencia pero de gran aceptación y utilidad. Se acaba el tener que llevar la radio y un aparatoso walk-man para escuchar la música que te gustase. En este aparato, con una pila como fuente de energía, podías almacenar tu música favorita y escucharla donde quisieras, con la comodidad de su pequeño tamaño.
-
La Nintendo DS fue la segunda consola portable que tuve. Incorporaba el novedoso concepto de la tactilidad. Constaba de dos pantallas, una en la parte superior exclusivamente visual, y otra en la parte inferior donde era necesario usar su función táctil para jugar.
-
Aparece la primera red social en muchos de mi generación. El Tuenti te permitía, como Messenger, hablar instantaneamente con tus amigos, pero también englobaba la publicación de fotos, videos, mensajes privados e incluso juegos.
-
La Play Sation 2 ha sido quizás, la consola que más gente ha llegado a tener alguna vez. El cambio más grande lo daba en los juegos y su calidad.
-
El segundo ordenador ya contaba con un monior plano, mientras que la torre mejoraba notablemente en cuanto a hardware a la anterior. Poco a poco la tecnología avanza, y a la larga, sale caro quedarte atrás.
-
Aparece también el táctil en los móviles. Este modelo Samsung fue el primero que yo tuve con dicha cualidad. Era un móvil bastante juvenil.
-
Al igual que ocurría con el reproductor de MP3 ocurre ahora con el reproductor de MP4. No es más que la evolución del anterior, donde ahora, con la incoporación de una pantalla, se podía disfutar tanto de videos como de audios.
-
Llega la inteligencia artificial a las consolas. Sony da un salto y crea lo que se puede considerar casi como un ordenador. Se elimina la dependencia del cable del mando, y trae como principal novedad la posibilidad de jugar online con personas del resto del mundo. Aquí dejo un interesante artículo sobre las ventajas y desventajas de los videojuegos.
http://www2.esmas.com/salud/dia-a-dia/729755/videojuegos-beneficios-y-desventajas-ninos-y-adolescentes/ -
Mucho se ha comentado de que el tuenti, en decadencia, se dividió en otras tres aplicaciones. Una de ellas, el Twitter, que además supone un nuevo concepto en las redes sociales. Sin poder escribir más de 140 caractéres, Twitter se basa en la comunicación y publicación de pequeños mensajes, que ha desembocado en un medio de información y comunicación. Hoy en día, te puedes enterar antes de cualquier noticia del mundo por Twitter que por cualquier otro lado, sin embargo da pie a falsas noticias.
-
Este magnífico programa de edición de video me ha permitido introducrme en el mundo del video y más concretamente en el de You Tube. El primer contacto fue debido a un trabajo académico y ahora es algo habitual.
-
Esta es otra de las partes en las que se dice que se ha dividido Tuenti, la relacionada con la mensajería instantánea. Hoy en día resulta muy poco común que alguie te diga que no tiene una cuenta de WhatsApp. Aquí dejo un interesante análisis de una televisión sudamericana sobre las redes sociales. https://www.youtube.com/watch?v=QWDXySYj3AE
-
Facebook es quizás por su expansión mundial, el portal más usado en temas de comunicación social. Sin embargo es algo menos habitual en las personas de mi generación.
-
Siguiendo con el coloquialismo de la división de Tuenti, está la parte de las imágenes. Instagram aparece como una red social basada en la publicación de imágenes.
-
Los SmartPhones se convierten en habituales. Este ha sido el primero que ha pasado por mis manos. Un móvil de una marca de sgunda línea, que sin embargo ha sido uno de los que más rendimiento ha dado en mi casa.
-
El último y actual ordenador vuelve a ser uno compuesto. Supone el mayor salto de calidad en el tema de PCs, principalmente en la velocidad. Espero poder pasar con él muchos más años, señal de su buen rendimiento, aunque por otra parte ya se sabe: "renovarse o morir".
-
Las prestaciones de las imticaciones chinas depecionan en este movil. Apesar de su buen rendimiento en otros celulares tantos de mi propiedad como de otros familiares, este móvil, similar al Samsung Galaxy S4 da problemas desde el primer día. Por suerte, las empresas que trabajan con este tipo de dispositivos tienen un excelente servicio al cliente.
-
El móvil actual se trata de un móvil conmprado en Europa. El LG L9 II es uno de los últimos modelos de LG en e mercado, y hasta el momento se trata del móvil de mayor calidad que he tenido. Esperemos que bata el récord de duración! Comparto un artículo periodístico sobre estos dispositivos: http://xombit.com/2012/07/expansion-tecnologica-historica-smartphone-tablets