Images 1

Edad Media

  • MÚSICA RELIGIOSA CANTO GREGORIANO
    490

    MÚSICA RELIGIOSA CANTO GREGORIANO

    Canto oficial de la Iglesia Católica sin acompañamiento instrumental,en latín con canto libre y monódico. Al servicio del texto
  • POLÍFONIA
    800

    POLÍFONIA

    Es el canto a varias voces que suenan simultáneamente. Se origina a partir del canto gregoriano y su finalidad será embellecer los servicios religiosos de las festividades más importantes.
  • POLÍFONIA PRIMITIVA ORGANUM
    900

    POLÍFONIA PRIMITIVA ORGANUM

    Repetición paralela de la misma melodía,nota por nota,pero generalmente a una distancia de cinco notas más agudas
  • POLÍFONIA PRIMITIVA DISCANTUS
    900

    POLÍFONIA PRIMITIVA DISCANTUS

    Un cantante canta el canto llano mientras otro entona una voz suplementaria, bien improvisada o compuesta previamente
  • MÚSICA PROFANA TROVADORES
    1000

    MÚSICA PROFANA TROVADORES

    Los trovadores fueron poetas-músicos normalmente pertenecientes a la nobleza.Su nacimiento se sitúa en Provenza a finales del siglo XI.En sus composiciones utilizaban la lengua de Oc.El tema principal de sus poemas es el amor platónico, pero también recitaban temas caballerescos
  • MÚSICA PROFANA TROVEROS
    1000

    MÚSICA PROFANA TROVEROS

    -Surgieron en el norte de Francia y sus obras están escritas en d'Oil.La temática es similar a la de los trovadores, y en cuánto a la composición podemos decir que se trata de una música de textura monódica con acompañamiento instrumental.En España alcanzaron gran importancia (sobretodo en Galicia) donde les llamaban "Cántigas".
  • MÚSICA PROFANA JUGLARES
    1000

    MÚSICA PROFANA JUGLARES

    Eran músicos ambulantes que tocaban instrumentos y cantaban canciones,pero además,realizaban todo tipo de actividades para divertir al pueblo.No componían (plagiaban las canciones de los trovadores) y eran de clase baja.Sus canciones tenían un lenguaje vulgar por lo que fueron muy criticados al principio.
  • MÚSICA PROFANA GOLIARDOS
    1000

    MÚSICA PROFANA GOLIARDOS

    Eran estudiantes y frailes que habían abandonado sus conventos.
    Sus canciones tratan sobre historias de tabernas y amoríos en las que burlan cosas que son consideradas serias.Estos cantos están reunidos en un manuscrito encontrado en Alemania en el siglo XIX llamado CARMINA BURANA.
  • MÚSICA PROFANA MINNESÄNGER
    1000

    MÚSICA PROFANA MINNESÄNGER

    Fueron trovadores germanos que recorrieron Alemania en los siglos XII y XIII. Estaban unidos en comunidades o hermandades
  • POLIFONIA ORGANUM
    1099

    POLIFONIA ORGANUM

    Se va a desarrollar en gran medida hasta crearse en tres voces ("organum triplum") y a cuatro voces ("organum cuadruplum").Las voces serán más libres.El organum melismático es aquel en el que la voz principal (del antiguo gregoriano) se mueve con notas muy largas mientras que las otras voces van haciendo melismas (adornos)
  • POLIFONIA MOTETE
    1140

    POLIFONIA MOTETE

    Es una forma polifónica que consta de dos o tres voces, cada una de la cuales canta un texto distinto y tiene también un ritmo diferente.Su base no es gregoriana
  • POLIFONIA CONDUCTUS
    1140

    POLIFONIA CONDUCTUS

    La voz principal ya no es extraida del canto gregoriano, sino que la crea el autor, y sobre ella su polifonía
  • ARS NOVA
    1300

    ARS NOVA

    El nombre de Ars Nova fue dado por Philippe de Vitry, un compositor que llamo así un tratado musical en el que se establecían las nuevas pautas para escribir música. A partir de ese tratado, a esta época se le conoce con este nombre.La polifonía medieval alcanza su máxima perfección.
  • ARS NOVA CANON
    1333

    ARS NOVA CANON

    El canon es una pieza o sección de una composición musical de carácter contrapuntístico basada en la imitación entre dos o más voces separadas por un intervalo temporal
  • ARS NOVA BALADA
    1335

    ARS NOVA BALADA

    Tiene la particularidad de repetir un mismo verso, estribillo, al final de cada tres estrofas. Está constituida por octosílabas y las rimas están cruzadas.Es una forma de expresar el canto cortesano del final de la Edad Media en Europa
  • ARSN NOVA GUILLAUME DE MACHAUT
    1337

    ARSN NOVA GUILLAUME DE MACHAUT

    Fue un clérigo,poeta y compositor medieval francés.Contribuyó al desarrollo del motete y de la canción secular. Compuso la Messe de Nostre Dame en cuatro partes, que es la primera misa polifónica conocida escrita por un solo compositor
  • ARS NOVA PHILIPPE DE VITRY
    1341

    ARS NOVA PHILIPPE DE VITRY

    Fue un compositor,teórico musical y poeta francés.Se considera que es uno de los principales teóricos del ars nova, así como un compositor de gran talento, innovador e influyente
  • MUSICA RELIGIOSA LEONIN
    1500

    MUSICA RELIGIOSA LEONIN

    Léonin (fl. 1150–1201) es el primer compositor conocido de organum polifónico.Compositor, poeta y profesor francés.
  • MUSICA RELIGIOSA PEROTIN
    1500

    MUSICA RELIGIOSA PEROTIN

    Fue un compositor medieval francés, que nació en París entre 1155 y 1160 y murió hacia 1230. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico.
  • MUSICA RELIGIOSA ALFONSO X
    1500

    MUSICA RELIGIOSA ALFONSO X

    (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de Castilla entre 1252 y 1284.Escribió las Cántigas de Santa María
  • MUSICA PROFANA ADAM DE LA HALLE

    MUSICA PROFANA ADAM DE LA HALLE

    Fue un trovero, puesto que compuso sus obras en lengua de oïl, poeta y músico francés quien terminó con la tradición largamente establecida de escribir poesía y música
  • MÚSICA PROFANA RICARDO I

    MÚSICA PROFANA RICARDO I

    Ricardo Corazón de León (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157-Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199).Fue un hombre con una buena educación, que compuso poesía en francés y en occitano.