Chatgpt image 27 sept 2025, 11 23 08

EJE CRONOLÓGICO DE LA 1ª EVALUACIÓN

  • Period: 1000 BCE to 476 BCE

    Edad Antigua

    Periodo histórico que va desde la llegada de pueblos colonizadores:los fenicios,los griegos y los cartagineses hasta la caída del Imperio Romano de Occidente
  • Colonizaciones históricas siglo IX-V a.C.
    800 BCE

    Colonizaciones históricas siglo IX-V a.C.

    Fenicios, griegos y cartagineses en la Península Ibérica se caracterizaron por la fundación de colonias y factorías con fines comerciales, especialmente para obtener metales y otros recursos.
  • 264 BCE

    Guerras púnicas

    Tres conflictos militares librados entre la República Romana y Cartago entre los años 264 a. C. y 146 a. C., con el objetivo de establecer la supremacía en el Mediterráneo
  • 218 BCE

    Romanización

    Adopción, por parte de los pueblos conquistados, de la lengua, la cultura, las formas de organización y de los modelos de vida romanos
  • Publio Cornelio Scipión
    218 BCE

    Publio Cornelio Scipión

    Publio Cornelio Scipión
    Desembarca en Ampurias para frenar a Anibal.
  • 29 BCE

    Guerras cántabras

    Fueron una serie de conflictos bélicos ocurridos entre el 29 a.C. y el 19 a.C. que marcaron la integración territorial completa de la península ibérica bajo el Imperio Romano.
  • Augusto
    25 BCE

    Augusto

    Emperador y fundador de Emérita Augusta.
  • 1 CE

    Surge el cristianismo

  • 409

    Invasión de los pueblos germánicos

  • Caida del Imperio
    476

    Caida del Imperio

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Periodo que comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente y finalizó con el descubrimiento de América
  • 507

    Monarquía

    Era electiva, es decir, los nobles visigodos elegían de entre ellos a cada nuevo rey.
  • 507

    Reino Hispanovisigodo

    Primer estado hispano plenamente independiente
  • 589

    Unificacación

    Territorial,política, religiosa y jurídica
  • Leovigildo
    654

    Leovigildo

    Eliminó la prohibición de matrimonios mixtos.
  • Recesvinto
    654

    Recesvinto

    promovió la ley única: Liber Iudiciorum
  • AL – ANDALUS [ 711- 1492 ]
    711

    AL – ANDALUS [ 711- 1492 ]

    Fue el territorio peninsular bajo dominio musulmán entre el 711 y el 1492, abarcando desde la invasión inicial de la península hasta la conquista final del reino de Granada por los Reyes Católicos.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    711-714. Fue el enfrentamiento decisivo que selló el fin del Reino Visigodo en la Península Ibérica y dio inicio a la invasión musulmana
  • 711

    Evolución de Al-Ándalus

    711-1492, diversas etapas
  • Emirato dependiente de Damasco
    711

    Emirato dependiente de Damasco

    711-756.Al-Andalus era una provincia dentro del Califato de Damasco,controlada por un gobernador dependiente del Califa.
  • 711

    Musulmanes conquistan la península

  • 711

    Primeras repoblaciones

    (711 – 1031) [Valle del Duero y sur de los Pirineos].
  • Emirato independiente
    756

    Emirato independiente

    756 - 929.Abd-al-Rahman se refugia en Al-Andalus proclamándose Emir
  • Abd-al-Rahman
    756

    Abd-al-Rahman

    Emir:
    ● Jefe político, militar y judicial (reconoce la autoridad religiosa del Califa).
  • Califato de Córdoba
    929

    Califato de Córdoba

    929 - 1031. Época de mayor esplendor económico y cultural.
  • Abd-al-Rahman III
    929

    Abd-al-Rahman III

    Abd-al-Rahman III proclama el califato de Córdoba:
    ● Se convierte en líder religioso, además de jefe político, militar y jurídico.
  • Almanzor
    1031

    Almanzor

    Un noble, se hace con el poder
  • 1031

    Reinos de Taifas

    1031 - 1086.Desintegración del Califato = se forman Reinos de Taifas
  • 1031

    Repoblaciones de los siglos XI y XII

    Desde el Duero al Guadiana y el Valle del Ebro
  • Almorávides
    1086

    Almorávides

    1086 - 1140. Bereberes norteafricanos que reunifican Al Andalus
  • Almohades
    1147

    Almohades

    1147 - 1212. Pueblo norteafricano que vuelve a reunificar Al Andalus.
  • 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    1212.A comienzos del siglo XIII, los almohades (musulmanes del norte de África) controlaban gran parte de Al-Ándalus.Los reinos cristianos (Castilla, Aragón y Navarra, principalmente) buscaban frenar su expansión.
  • Reino de Granada
    1238

    Reino de Granada

    1238 - 1492. Derrota musulmana en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212)
  • 1238

    Las repoblaciones del siglo XIII

    Desde el Guadiana y el Ebro al Reino de Granada
  • 1462

    Guerra Civil

    1462-1472
  • 1468

    Pacto de Guisando

    Enrique IV reconoce a Isabel como heredera
  • 1469

    Unificación territorial

    1469-1512. Acaba con la anexión de Navarra
  • Fernando de Aragón
    1469

    Fernando de Aragón

    Pertenecía a la dinastía Trastámara (era biznieto de Juan I de Castilla).
  • Isabel de Castilla
    1469

    Isabel de Castilla

    Pertenecía a la dinastía Trastámara (era biznieta de Juan I de Castilla).
  • Period: 1469 to 1516

    La construcción del estado moderno

  • 1474

    Guerra Civil

    1474-1479. Conflicto bélico que se produjo por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara y los de Isabel,
  • 1479

    Unión dinástica

    Entre Isabel y Fernando
  • 1492

    Expulsión de los judíos

    31-3-1492
  • Cristóbal Colón
    1492

    Cristóbal Colón

    Descubrió América. Sale el 3 de agosto de 1492 desde Palos (Huelva) y llega el 12 de octubre de 1942. Murió en 1506 sin saber que había descubierto un nuevo continente
  • 1493

    Conflicto con Portugal

  • 1494

    Papa Francisco VI

    Les otorga el papel en 1494 de Reyes Católicos
  • 1503

    Casa de Contratación

    Asuntos económicos. (1503-1790) Sevilla, en Cádiz desde 1680
  • 1512

    Leyes de Burgos

    Se prohíbe la esclavitud y se instaura la Encomienda
  • 1516

    Dinastía de los Austrias

    1516-1700
  • 1516

    Dinastía de los Austrias

    1516-1700
  • Carlos V
    1517

    Carlos V

    Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Fue rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Tras la muerte de su abuelo materno Fernando el Católico, fue proclamado rey de España como Carlos I.Tras la muerte de su abuelo paterno Maximiliano I, fue elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, convirtiéndose así en Carlos V, pero decidió abdicar
  • 1524

    Consejo de Indias

    Gobierno. Recopilación y redacción Leyes de Indias.
    (1524-1812)
  • 1547

    Batalla de MÜHLBERG

  • 1555

    Abdicación Carlos V

  • Felipe II
    1556

    Felipe II

    1556-1598
  • 1558

    Muerte Carlos V

    Su enterramiento en Yuste, en una cripta diseñada por él bajo el altar de la basílica del Monasterio de Yuste. Posteriormente, Felipe II ordenará que los restos de su padre sean trasladados al Monasterio del Escorial, al que será panteón real de la monarquía hispana.
  • 1581

    Rey de Portugal

    Felipe II nombrado como rey de Portugal, tras la muerte del rey de Portugal sin descendencia
  • Felipe III

    Felipe III

    1598-1621
  • Expulsión de los moriscos

    Reinado de Felipe III
  • Guerra de los Treinta Años

    1618-1648
  • Felipe IV

    Felipe IV

    1621-1665
  • Carlos II

    Carlos II

    1665-1700
  • Averroes

    Averroes

    Es considerado por muchos como el más importante filósofo árabe de la Edad Media
  • Maimónides

    Maimónides

    Filósofo y médico judío
  • Capitulaciones de Santa Fe

    17 de abril