-
Inicia con la llegada de los pueblos prerromanos que traen la invención de la escritura a la península.
-
Supondrá la llegada de los primeros escritos, colonizarán la franja mediterránea e intercambiaran metales por sus productos manufacturados.
-
Vinieron por el Sur de Andalucía y por Portugal, y fue hacia el siglo IX a.C.
-
Además de metales buscaban aceite de oliva, sal y esparto.
-
No se sabe si fue el primer estado peninsular de la Historia, tenían alfabeto propio y explotaban metales.
-
Tenían carácter militar, lucha por control del Mediterráneo frente a griegos y romanos.
Ocuparon gran parte del centro y sur peninsular. -
A partir de este suceso comienza la conquista de los romanos a la peninsula ibérica.
-
Publio Cornelio Scipión desembarca en Ampurias para frenar a Anibal.
-
Se divide en tres fases con períodos de inactividad, hubo una resistencia creciente, una dura represión y se unificara la peninsula bajo un mismo poder político.
-
Se dió la segunda Guerra Púnica y se conquisto durante ese tiempo la franja mediterránea y valles del Ebro y del Guadalquivir.
-
Hubó una penetración en la Meseta y se dieron lugar las Guerras lusitanas y celtibéricas.
-
Estaba en el proceso de romanización.
-
Conquista de la franja cantábrica y se dieron las Guerra cántabras.
-
-
Extensión por casi toda la península.
-
Al principio del S.III Cacarella concede la ciudadanía plena en todos a todos los habitantes del Imperio.
-
Los pueblos germánicos entran a la peninsula como aliados de los romanos para derroatar a los eslavos,vandalos y aslanos.
-
Desde el 409 y Roma tomará de aliado a los visigodos.
-
Tras la caída del Imperio Romano, los visigodos establecen un reino independiente con capital en Toledo.
-
Inicia con la caída del Imperio Romano.
-
Llegan a la península como aliados de Roma para derrotar a los eslavos, vándalos y aslanos.
-
Son expulsados de Galia por los Francos y surge el reino Hispanovisigodo,plenamente independiente.
-
Organizaión política e instituciones de la españa visigoda y la economía y sociedad en la españa visigoda.
-
El rey Recaredo y nobles visigodos se convirtieron al cristianismo para conseguir unión religiosa.
-
A finales del S.VI, Leovigildo derogó la prohibición de matrimonios mixtos.
-
Promovió la Ley única llamada LIBER IUDICIORUM.
-
Empieza con la conquista de los musulmanes.
-
Se recuperó mediante la batalla de Guadalete.
-
La invasión de los musulmanes tuvó éxito debido a las luchas intestinas de Rodrigo y la familia Witiza.
-
Fue la época de hegemonía de Al-Ándalus.
-
En las zonas del valle del Duero y el sur de los Pirineos.
-
Al-Ándalus se vuelve una provincia del Califato de Damasco y concluye la expansión de musulmanes.
-
Los musulmanes fueron derrotados en Covadonga.
-
Los musulmanes fueron derrotados por los Francos en Poitiers por que se acabó su expansión.
-
Revuelta de los Abbasíes contra los Omeyas en Damasco.
-
Los bereberes regresan a África tras la hambruna por lo que hay una despoblación en el valle del Duero.
-
Abd-al-Rahman I se instaló en la peninsula y se autoproclamó emir, por que se separo del Califato de Bagdag.
-
Adberramán III se autoproclama califa y fue la separación definitiva de Al-Ándalus.
-
Tras la desintegración del Califato, se reparte el poder en reinos independientes llamados taifas.
-
Desde el Duero al Guadiana y el valle del Ebro.
-
Se desintegra el Califato formandose las taifas y es desde el S.XI hasta mediados del S.XIII.
-
-
Eran bereberes del norte de África que reunificaron Al-Ándalus.
-
También eran pueblos bereberes y frenaron el empujo cristiano.
-
Desde el Guadiana al reino de Granada.
-
La reconquista se estanca,conquistan granada y después se produce la repoblación.
-
Los musulmanes fueron derrotados en la Batalla de las Novas de Tolosa contra los almoravides y almohades.
-
Se produjo la derrota musulmana y Al-Ándalus quedará reducida al reino de Granada.
-
Fue fundamental la traducción al latín y se demuestra la redondez de la Tierra.
-
Guerra entre el autoritismo y el pactismo,acaba ganando el pactismo moderado por el rey.
-
Se dividió en dos bandos: partidarios a Isabel y partidarios a Juana.
-
Enrique IV reconoce a Isabel como heredera del trono.
-
Se celebra la boda de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
La unión dinástica de los Reyes Católicos se puede considerar como el arranque de la España moderna.
-
-
Guerra entre los partidarios de las posibles herederas al trono de Enrique IV.
-
Era el único organismo común de sus reinos y utilizaban la tortura para delatar a los que practicaban otra religión.
-
Sale como victoriosa Isabel I de Castilla.
-
Los Reyes Católicos impulsarán la conquista tras su matrimonio para conseguir la unificación territorial.
-
Juan II de Portugal rechazó a Cristobal Colón ya que lo consideraban inviable.
-
Cálculos de distancia erróneos y excesivas exigencias.
-
Por los mismos motivos que la vez anterior y, los Reyes estaban dedicados a conquistar Granada.
-
Toda la península quedó unificada bajo la misma religión y la civilización occidenetal.
-
La Corona de Castilla será la que financie el viaje de Colón.
-
Inicia con el Descubrimiento de América.
-
Finaliza tras la rendición de Boabdil,quien fue el último rey de Granada.
-
Salieron desde Palos, actualmente Huelva.
-
Colón llega a la isla Guanaharí y descubre Cubo y La Española.
-
Aragón incorporó a su reino Rosellón y la Cerdeña.
-
Concede a Castilla todas las tierra conquistadas. (misión evangelizadora)
-
El papa Alejandro VI les otorga el título de Resyes Católicos.
-
Reserva África y la mayor parte de de Asia a Portugaly le concede el actual Brasil también.
-
Castilla concluyó la ocupación de las islas Canarias.
-
-
Colón murió sin saber que había llegado a un nuevo continente.
-
Navarra conservó sus instituciones propias y su autonomía.
-
Tras la muerte de Isabel de Castilla, tuvó grandes problemas para gobernar Castilla ya que sus reinos no estaban unidos.
-
Debido un decreto que prohibía el uso de la lengua y de la cultura musulmana.
-
Sus consecuencias fueron pérdidas demográficas y pérdida de mano de obra agraria.
-
La nobleza será recompensada con los bienes moriscos y permitiendo imponer duras condiciones a nuevos colonos.
-
Inicia con la guerra de Independencia y sigue hasta hoy en día.(Pongo 2025 como finalizar ya que aún no ha acabado este período de tiempo)
-