Eje cronológico siglos XIX-XX

  • Carlos IV en el poder

    Rey de España entre 1788 y 1808, quinto monarca de la Casa de Borbón. Hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia, su reinado marca el inicio de la crisis del Antiguo Régimen en España.
  • Period: to

    Historia contemporánea

  • Period: to

    Historia contemporánea

  • Inicio de la Revolución francesa

    La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
  • Napoleón es nombrado emperador

    Napoleón es nombrado emperador

    El domingo 2 de diciembre de 1804 -11 frimaire, año XIII según el calendario republicano francés-, un gélido día de finales de otoño, Napoleón Bonaparte, hasta ese momento cónsul de la República, fue coronado emperador en la Catedral de Notre Dame de Paris
  • Batalla de Trafalgar

    Batalla de Trafalgar

    La batalla de Trafalgar fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.
  • Tratado de Fontainebleau

    Tratado de Fontainebleau

    acuerdo firmado entre Napoleón y Godoy (valido del rey Carlos IV), por el que se permitía a las tropas francesas pasar por territorio español para invadir Portugal. El objetivo del acuerdo franco-español era el reparto de Portugal en tres partes. Fue la excusa para la invasión francesa de España.
  • 2 de mayo en Madrid

    2 de mayo en Madrid

    el levantamiento de 1808 en el que el pueblo madrileño se levantó contra la ocupación francesa
  • Abdicaciones de Baiona

    Abdicaciones de Baiona

    En la historia de España, las abdicaciones de Bayona constituyeron la renuncia del rey de España Fernando VII en mayo de 1808 en la ciudad vascofrancesa de Bayona en favor de su padre Carlos IV, junto con la abdicación de Carlos IV en favor de Napoleón.
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez

    El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría como consecuencias la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.
  • Inicio de la guerra de Independencia

    Inicio de la guerra de Independencia

    fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal con el imperio francés
  • Final de la guerra de Independencia

    Final de la guerra de Independencia

    El definitivo tratado de Valencay entre España y Francia fue firmado el 20 de julio, poniendo punto y final a la Guerra de la Independencia.
  • Abolición de la Ley Sálica

    Abolición de la Ley Sálica

    El 28 de marzo de 1830 esta ley fue derogada tras la promulgación de la Pragmática Sanción aprobada por el rey Fernando VII. En este sustento legal se devolvía a las mujeres el derecho a la sucesión del trono de España con vistas al reinado de su hija Isabel II, también conocida como la "Reina Castiza".
  • Nacimiento de Isabel II

    Nacimiento de Isabel II

    La Reina Isabel II nace en Madrid en 1830, siendo hija de Fernando VII y de su cuarta esposa María Cristina de Borbón, Princesa de Dos Sicilias. La muerte de su padre en 1833 convierte a Isabel en Reina de España bajo la regencia de su madre, dada su minoría de edad.
  • Fallecimiento de Fernando VII

    Fallecimiento de Fernando VII

    29 de septiembre de 1833, Fernando VII, el rey felón, exhalaba el último aliento como consecuencia de una apoplejía.