Linea de tiempo de los primeros pobladores del continente americano hasta la colonización europea

  • Paleolítico
    40,000 BCE

    Paleolítico

  • Paleoindio
    25,000 BCE

    Paleoindio

    25,000 a.C, poblamiento de América cazadores recolectores de megafauna vida nómada .
  • Paleolítica
    15,000 BCE

    Paleolítica

    15,000 a.C El Homo Sapiens Sapiens llega a América portando una cultura paleolítica superior con un evolucionado complejo tecnológico basado en la confección de puntas de proyectil mediante la talla de piedra por percusión y otras avanzadas herramientas de madera, hueso y marfil.
  • Arcaico
    10,000 BCE

    Arcaico

    10,000 a.C desarrollo de la agricultura la ganadería y la afarerìa. Se inicia la vida sedentaria.
  • Periodo pre-cerámico o Paleo Indio
    10,000 BCE

    Periodo pre-cerámico o Paleo Indio

    El periodo pre-cerámico alberga la historia de los primeros asentamientos humanos en la cordillera de los Andes y sus alrededores, cuando aún no se desarrollaba las técnicas en cerámica.
  • Cultura cubilán
    9000 BCE

    Cultura cubilán

    Se dedicaron al tallado de la piedra, la cacería, el trabajo de madera y el hueso.
  • NEOLÍTICO
    8000 BCE

    NEOLÍTICO

    Hace aproximadamente 8.000 años comenzó en América un período equivalente al Neolítico europeo, al que también se conoce como período de formación, donde comenzaron a practicar el cultivo de la tierra y la cría de animales, sobre todo en dos zonas: Mesoamérica (centro y sur de México y norte de América Central) y los Andes centrales.
  • 8000 BCE

    Cultura Chobshi

    Se ubican estos vestigios en una meseta muy bien delimitada por un lado el río Santa Bárbara y por el otro la quebrada denominada Puenteseco. Muchos autores creen que se trató de un complejo defensivo, por lo que se lo ha llamado “Ingapirca o Fortaleza de Chobshi”.
  • El pueblo indígena inga
    7000 BCE

    El pueblo indígena inga

    La cultura inga tuvo su mayor centro de vida y desarrollo en Ecuador, dentro de la parroquia Tumbaco y en las cuestas del volcán extintito “Ilaló”. En ese territorio se prefiguró su desarrollo agrícola y artesanal.
  • Edad de los Metales
    6000 BCE

    Edad de los Metales

    Se dividió en 3 etapas principales (Edad de Cobre ; Edad de Bronce ; Edad de Hierro) y tuvo lugar aproximadamente entre el 6000 a.C y el 1000 a.C.
  • Fin del Periodo pre-cerámico o Paleo Indio
    4200 BCE

    Fin del Periodo pre-cerámico o Paleo Indio

  • Invención de la Escritura
    4000 BCE

    Invención de la Escritura

    Las primeras escrituras conocidas fueron inventadas por los egipcios y los mesopotámicos durante el milenio -IV, es decir, hace aproximadamente cuatro mil años a.C.. La escritura de los egipcios es llamada jeroglífica y la de los habitantes de Mesopotamia cuneiforme.
  • Primera fecha en el calendario maya
    3372 BCE

    Primera fecha en el calendario maya

  • El rey Narmer funda Menfis como la capital de Egipto
    3100 BCE

    El rey Narmer funda Menfis como la capital de Egipto

  • Civilización Caral
    3000 BCE

    Civilización Caral

  • Aborigenes
    2500 BCE

    Aborigenes

  • Civilizaciones Amerindias
    2000 BCE

    Civilizaciones Amerindias

    2000 a.C, los primeros estados vida en cuidades
  • Cultura maya
    2000 BCE

    Cultura maya

    Se refiere a la propia de una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de 18 siglos en numerosos aspectos socio-culturales tales como su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología
  • Fin de las civilizaciones Amerindias
    1520 BCE

    Fin de las civilizaciones Amerindias

    Finalizan las poblaciones amerindias.
  • Cultura totonaca
    1400 BCE

    Cultura totonaca

    Representa al pueblo indígena que residía en las regiones costeras y montañosas del este de México en el momento de la llegada de los españoles
  • Moisés otorga los Diez Mandamientos al pueblo judío
    1240 BCE

    Moisés otorga los Diez Mandamientos al pueblo judío

  • Oasisamérica
    1200 BCE

    Oasisamérica

    Es el nombre de una área cultural de América del Norte. Esta región se extiende desde el suroeste de los Estados Unidos, hasta el norte de Mesoamérica y, hacia el occidente colindando con los territorios nómadas de Aridoamérica en México.
  • Chavín de Huántar o cultura chavín
    1200 BCE

    Chavín de Huántar o cultura chavín

    Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano
  • La cultura Mogollón
    700 BCE

    La cultura Mogollón

    Es el nombre que se aplica a una de las cuatro principales "tradiciones" prehistóricas arqueológicas del sudoeste de los Estados Unidos y norte de México. La cultura indígena americana conocida como Mogollón vivió en el suroeste de Estados Unidos (Nuevo México y Texas) y en el norte de México (Chihuahua y Sonora) aproximadamente desde el año 700 a. C.
  • Nacimiento de Lao-Tsé (Laozi), fundador del taoísmo
    604 BCE

    Nacimiento de Lao-Tsé (Laozi), fundador del taoísmo

  • Siddhartha Gautama, fundador del budismo, nace en las laderas del Himalaya
    563 BCE

    Siddhartha Gautama, fundador del budismo, nace en las laderas del Himalaya

  • Se establece el sistema de castas en India
    500 BCE

    Se establece el sistema de castas en India

  • Los primeros cinco libros de la Biblia (la Tora) con su forma final
    415 BCE

    Los primeros cinco libros de la Biblia (la Tora) con su forma final

  • Edad Antigua
    400 BCE

    Edad Antigua

    Surge la escritura
  • Cultura Las Vegas
    10 BCE

    Cultura Las Vegas

    Fue la primera cultura arqueológica conocida que se asentó en los actuales territorios de Ecuador
  • Nace Jesucristo
    1 CE

    Nace Jesucristo

    Nota: fue en el año cero pero e programa no deja que se ponga
  • Jesús de Nazaret es bautizado por Juan el Bautista
    27

    Jesús de Nazaret es bautizado por Juan el Bautista

  • Se introduce el budismo en China
    58

    Se introduce el budismo en China

  • El Coliseo, construido por el emperador Vespasiano, se abre al público
    80

    El Coliseo, construido por el emperador Vespasiano, se abre al público

  • Nazca
    100

    Nazca

    Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII.
  • Cultura Saladoide
    100

    Cultura Saladoide

    Cultura arqueológica que se difundió por el Caribe oriental. Corresponde a la migración de grupos arahuacos desde el noreste de Venezuela hacia las Antillas Menores.
  • Civilización griega
    146

    Civilización griega

  • La cultura moche
    200

    La cultura moche

    Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Aquella cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.
  • Fin de la Chavín de Huántar o cultura chavín
    200

    Fin de la Chavín de Huántar o cultura chavín

  • Alejandro Magno conquista un imperio que se extiende desde Grecia hasta la India occidental
    334

    Alejandro Magno conquista un imperio que se extiende desde Grecia hasta la India occidental

  • Edad Media
    476

    Edad Media

    La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y que llega, dependiendo del historiador, hasta el descubrimiento de América (1492) o la caída del Imperio Bizantino y la invención de la imprenta (1453).
  • La caída del Imperio romano de Occidente
    476

    La caída del Imperio romano de Occidente

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras
  • Fin de la cultura monche
    500

    Fin de la cultura monche

  • Cultura Ostionoide
    600

    Cultura Ostionoide

  • Cultura wari
    600

    Cultura wari

    Fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el esto.
  • Se funda la dinastía omeya en Siria
    661

    Se funda la dinastía omeya en Siria

  • Los anasazi
    700

    Los anasazi

    Su civilización ha dejado varios vestigios monumentales y litúrgicos en distintos lugares, de los cuales dos han sido clasificados como patrimonio mundial por la Unesco.
  • Fin de los Nazca
    800

    Fin de los Nazca

  • Carlomagno es coronado emperador del Sacro Imperio Romano por el papa León III en Roma
    Oct 25, 800

    Carlomagno es coronado emperador del Sacro Imperio Romano por el papa León III en Roma

  • Cultura Taína
    1000

    Cultura Taína

    Los procesos de formación de la “cultura taína” son, por tanto, locales y autóctonos –en especial en la isla de Santo Domingo y Puerto Rico.
  • Cultura tolteca
    1000

    Cultura tolteca

    Es una de las culturas precolombinas de Mesoamérica del Periodo Posclásico. Se trata de la expresión de un pueblo náhuatl que dominó en el norte del altiplano mexicano entre los siglos X y XII.
  • Fin de la cultura tolteca
    1150

    Fin de la cultura tolteca

  • Termina la Cultura wari
    1200

    Termina la Cultura wari

  • Fin de Los anasazi
    1300

    Fin de Los anasazi

  • Renacimiento
    1300

    Renacimiento

  • Fin del Oasisamérica
    1341

    Fin del Oasisamérica

  • Comienza la construcción de la catedral de Milán
    1400

    Comienza la construcción de la catedral de Milán

  • Fin de la cultura Mogollón
    1400

    Fin de la cultura Mogollón

  • Francia revive con Juana de Arco
    1428

    Francia revive con Juana de Arco

    Fue una joven campesina francesa que guió al Ejército francés en la guerra de los Cien Años contra Inglaterra, logrando que Carlos VII de Valois fuese coronado rey de Francia
  • Imperio Azteca
    1428

    Imperio Azteca

    El imperio Azteca se ubicaba en en el centro del Valle de México, desde Tenochtitlán hasta Yucatán.
  • Imperio incaico
    1438

    Imperio incaico

    Fue el mayor imperio en la América precolombina
  • caída del imperio romano
    1453

    caída del imperio romano

  • La caída del Imperio romano de Oriente
    May 29, 1453

    La caída del Imperio romano de Oriente

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Iván III expulsa de Rusia a los mongoles
    1478

    Iván III expulsa de Rusia a los mongoles

  • Colòn llega a nuevas tierras
    1492

    Colòn llega a nuevas tierras

    Caída de Granada. Los Reyes Católicos expulsan a los judíos que se reparten en diversos países de Europa, pero conservando el idioma español. Colón descubre el Nuevo Mundo. España inicia la conquista del norte de África
  • Américo vespucio - bautiza América un nuevo continente
    1499

    Américo vespucio - bautiza América un nuevo continente

  • Fin de la Cultura totonaca
    1519

    Fin de la Cultura totonaca

  • Fin del Imperio azteca
    1521

    Fin del Imperio azteca

  • Capitulación de Toledo
    1529

    Capitulación de Toledo

  • Fin del Imperio incaico
    1533

    Fin del Imperio incaico

  • Fin de la Cultura de los aborigenes
    1550

    Fin de la Cultura de los aborigenes

  • Fin de la cultura maya

    Fin de la cultura maya

  • Ilustración

    Ilustración

    La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, ​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.​
  • Independencia de  los Estados Unidos

    Independencia de los Estados Unidos

    fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 230 años, entre 1789 y el presente.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
  • Siglo XIX

    Fue del noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano.
  • La independencia de Haití

    La independencia de Haití

    En 1794 Toussaint Louverture liberó a los esclavos haitianos y en 1804 el General en Jefe de las tropas independentistas, Jean Jacques Dessalines proclamó la República, se producí así un hecho único en la historia: la revolución triunfante de esclavos y la primera república negra, que abrieron el camino de independencia de los pueblos de América Latina y del Caribe
  • Independencia  de Bolivia

    Independencia de Bolivia

  • La independencia  de Venezuela

    La independencia de Venezuela

    La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.
  • La independencia  de Colombia

    La independencia de Colombia

    Fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado durante el primer cuarto del siglo XIX para emancipar el territorio entonces conocido como Provincias Unidas de la Nueva Granada.
  • Independencia El Salvador

    Independencia El Salvador

    El Primer movimiento independentista en San Salvador de 1811, conocido como el Primer Grito de Independencia de Centroamérica, fue una sublevación en contra de las autoridades de la Capitanía General de Guatemala
  • La independencia  del Perú

    La independencia del Perú

    La Independencia del Perú es un proceso histórico social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales, levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política
  • La independencia  de Argentina

    La independencia de Argentina

    Fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
  • La independencia  de Chile

    La independencia de Chile

    La Guerra de la Independencia de Chile corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de dicho país de la Monarquía española, acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840
  • La independencia  de Guatemala

    La independencia de Guatemala

  • La independencia de México

    La independencia de México

    La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
  • Independencia  de Panamá

    Independencia de Panamá

  • Independencia  de Costa Rica

    Independencia de Costa Rica

  • Independencia  de Ecuador

    Independencia de Ecuador

    La guerra de independencia ecuatoriana se libró entre 1820 y 1822 entre varios ejércitos sudamericanos y España por el control de las tierras de la Real Audiencia de Quito, una jurisdicción administrativa colonial española de la que eventualmente surgiría la moderna República del Ecuador.
  • La independencia  de Cuba

    La independencia de Cuba

  • La independencia  del Uruguay

    La independencia del Uruguay

  • Independencia de la República Dominicana

    Independencia de la República Dominicana

  • Unificación de Italia y Alemania

    Unificación de Italia y Alemania

  • Independencia  de Canadá

    Independencia de Canadá

  • Primera Guerra Mundial.

    Primera Guerra Mundial.

  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa

  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

  • Guerra Fría

    Guerra Fría

  • Independencia de jamaica

    Independencia de jamaica

  • Independencia  de Belice

    Independencia de Belice