-
El baloncesto se introdujo en México en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
-
Guillermo Spencer, dirige el Colegio Metodista de Puebla. Improvisó unas canastas y aros para que pasara fácilmente un balón de unos 30 cm de diámetro, y Julio Ortiz Galarza (Julio Ortiz Galarza) terminó su rol como Federación Mexicana de Baloncesto (FMB). Termino de oficina.
-
En el marco de la celebración de la conmemoración del 5 de mayo, se abrió la puerta a la primera competencia profesional, que fue además la primera exhibición pública del deporte.
-
Comenzó a lograr algunos pequeños resultados a nivel internacional, como derrotar a Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
-
La influencia del baloncesto ha unido a los equipos femeninos de la capital.
-
Durante los Juegos Olímpicos de Berlín, el equipo nacional ganó la primera medalla olímpica. La selección nacional ganó la medalla de bronce tras vencer a Polonia.
-
Clark Flores se convirtió en presidente de la Federación Mexicana de Baloncesto.
-
Dedicó su alma a la selección mexicana y trabajó duro para dar lo mejor de sí para que el equipo tuviera la capacidad de competir con la generación liderada por Arturo “Mano Santa” Guerrero. Misma competitividad a principios del siglo XX.
-
Ganaron el trofeo de plata en los Juegos Panamericanos y terminaron quintos en el Campeonato Olímpico celebrado en su país.
-
En ese momento, el baloncesto mexicano estaba a nivel profesional. La gente siguió practicándolo, pero empezaron a aparecer problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto.
-
Terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas. Mientras el basquetbol en el mundo avanzaba, en México se quedó estancado. La CIMEBA no encontraba un espacio en los medios, dominados por el fútbol y se iba diluyendo conforme pasaban las temporadas.
-
En el ámbito internacional, los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional, el Dream team original.
-
Jorge Toussaint, Manuel "Meme" Sáenz y Jorge Vergara (dueños del fútbol profesional Chivas Club) se postulan para la presidencia de la Federación Mexicana de Baloncesto. En el último minuto, Jorge Toussaint derrotó a Jorge Vergara en una controvertida votación.
-
El sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en participar en la NBA.
-
La selección mexicana dirigida por Eduardo Nájera terminó cuarta. La sede fue en los Juegos Mundiales Universitarios de Palma de Mallorca. Nayella promedió 20,1 puntos y 6,8 rebotes por partido.
-
Eduardo Nájera fue seleccionado como No. 38 en la Segunda Ronda del Draft NBA. Los Rockets de Houston tenían los derechos sobre el mexicano, pero inmediatamente fue intercambiado a los Mavericks de Dallas.
-
El comité de reorganización de la Federación Mexicana de Baloncesto liderado por el gobernador de Sinaloa, Juan S. Millán Lizárraga, nombró a Roberto González y su empresa "Baloncesto Mexicano" como jefe de marketing de la selección mexicana,
-
En ese momento, FMB, nuevamente liderada por Toussaint, realizó una conferencia en Zinacantepec, México y decidió retirarse de CODEME.
-
En septiembre, FMB intentará regresar a CODEME a través de la corte para iniciar un conflicto legal.
-
México, liderado por Nolan Richarson, terminó segundo en el Campeonato FIBA Américas en Las Vegas.
-
Modesto Robledo y Juan Manuel González proponen a la ANB unirse con la idea de unificar, profesionalizar y desarrollar el basquetbol en México. Guerrero accede y el 26 de noviembre se crea la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA). Posteriormente, Arturo Guerrero es desplazado de esta unificación y fue relegado del basquetbol mexicano, iniciando oficialmente la debacle de su exitosa ANB.
-
El 8 de octubre se estableció el Comité de Reorganización de la Federación Mexicana de Baloncesto.
-
La Liga de Desarrollo del Baloncesto Femenino (LIBAFEM) fue fundada por el profesor Armando Roldán Tapia.
-
México finaliza en último lugar de los Juegos Panamericanos de Toronto.
-
FIBA levantó el castigo a México después de que CONADE reconociera a la ADEMEBA como asociación.
México asegura su participación en el Repechaje rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016. -
México está incluido en el Grupo C junto con Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos.
Ramón Díaz, asistente del proceso de Valdeolmillos, llevó a la selección mexicana a las dos primeras ventanas de las eliminatorias al Mundial de China 2019. -
La Asociación Mexicana de Baloncesto (ADEMEBA) fue suspendida por FIBA porque la organización no logró convertirse en la federación del deporte en México. Todavía le permiten participar en la primera ventana de clasificación FIBA.
-
El baloncesto en la actualidad cuenta con una gran difusión en diferentes países de todo el mundo, siendo uno de los deportes con más participantes y competiciones regulares en distintas zonas y países del mundo.
-
Actividad 2.1
Profe: Eduardo Flores Carrillo
Alumna: Estefany Valeria Sánchez Martínez
Escuela: Preparatoria No.2
3°C T/M