-
El baloncesto nació como una idea a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
-
Senda Berenson, profesora de Educación Física en Smith College, adapta las reglas para chicas e introduce el juego a sus estudiantes.
-
Primer partido de baloncesto femenino en el Smith College a puerta cerrada entre sophomores y freshmen. No estuvo permitida la entrada a los hombres.
-
Se publican las primeras reglas para el baloncesto femenino.
-
Se juega el primer partido entre universidades en la Costa Oeste
-
Se crea el Women’s Basket Ball Rules Commitee en la Conference of Physical Education. El objetivo fue crear reglas uniformes y directrices referentes al juego ya que se había endurecido.
La Oregon State University crea el baloncesto femenino como deporte universitario (dos años antes de que naciera el equipo masculino). -
Se publican las primeras reglas oficiales por Spalding Athletic Library, A.G. Spalding con Senda Berenson como editora. Incorpora todas las modificaciones en un conjunto de reglas con la salud de las jugadoras como factor más importante.
-
El comité de reglas del baloncesto femenino incorpora las fueras de banda. Si el balón sale fuera, pasa al equipo contrario. El número de jugadoras cambia pasa a ser 11. El partido se divide en dos partes de 15 minutos.
-
Las reglas son modificadas nuevamente y se permite de cinco a nueve jugadores por cada lado.
-
Agnes R. Wayman, miembro del Women’s Basketball Rules Committee sugiere que los entrenadores hagan hincapié en tratar a las chicas como tales tanto dentro como fuera de la pista.
Muchos padres comienzan a prohibir a sus hijas jugar al baloncesto ya que lo consideran una mala influencia. -
Las escuelas comienzan a limitar el número de partidos contra otros colegios por el miedo de que las chicas sean demasiado competitivas.
-
Vuelve la posibilidad de driblar pero el balón debe botar por encima de larodilla. Si el campo es muy pequeño se divide en dos minutos y en el centro puedo haber cinco jugadores de cada equipo que puede jugar en toda la pista pero no pueden tirar a canasta. Cada canasta vale un punto en lugar de dos.
-
El American Olympic Committee (Comité Olímpico Norteamericano) se opone formalmente a que las mujeres compitan en los Juegos Olímpicos.
-
Nuevas modificaciones en las reglas. No se permite a los entrenadores dar indicaciones desde la banda durante los partidos (tan solo en el descanso). No existen ni tiempos muertos ni sustituciones
-
Cuando una jugadora comete cuatro faltas es advertida, a la quinta queda descalificada. Cuando se produce una falta en situación de tiro se lanzan dos tiros libres.
-
Se utilizan cestas con fondo abierto en lugar de cerrado para agilizar el juego. El pase picado está permitido. Las sustituciones se permiten pero la jugadora sustituida no puede volver al partido.Se pueden solicitar durante el partido hasta tres tiempos muertos con una duración de cinco minutos.
-
Se crean equipos patrocinados por las empresas en las que trabajan las jugadoras. Las compañías comienzan a contratar mujeres al terminar el colegio o la universidad.
-
Nuevo cambio en las reglas. El tiro con dos manos por encima de la cabeza vale un punto en lugar de dos.
En Mónaco (Francia), tienen lugar los Jeux Feminins (Juegos Olímpicos Femeninos) donde participan un total de 300 mujeres de los cinco continentes. Las mujeres aún tenían vetada la participación en los Juegos Olímpicos modernos en disciplinas como el atletismo o el baloncesto femenino. Esta competición se repetiría tanto en 1922 como en 1923. -
La National Amateur and Athletic Feration (NAAF) se funda comprometiéndose a que los chicos y chicas jueguen “con las mismas normas, el mismo programa y la misma normativa“.
-
Se establecen cuatro cuartos de ocho minutos con dos minutos de descanso entre cuarto y cuarto y diez minutos al finalizar la primera parte. No está permitido que los entrenadores hablen a las jugadoras en los cambios entre cuarto y cuarto.
En los Juegos Olímpicos de París el baloncesto femenino participa como deporte de exhibición. -
Se establece que las jugadoras deben llevar números en la parte de atrás de las camisetas.
-
En Colorado, el superintendente Clifton B. Raybourn determinó que el deporte femenino era peligroso para la salud y el deporte femenino paró. La Asociación Médica de Colorado estuvo de acuerdo con la decisión tomada por Clifton y todas las competiciones deportivas femeninas desaparecieron.
-
Se estandarizada el balón sin costuras de 30″. Esto permite nuevos movimientos como el pase picado, las entradas y tiro en suspensión.
-
Nuevo cambios en las reglas. Se puede defender de cualquier manera permitiendo así que el juego se haga más habilidoso y emocionante y todas las canastas valen dos puntos.
-
En California, un grupo de mujeres japonesas, deciden formar sus propios equipos de baloncesto bajo el nombre de Southern California Women’s Basketball League. Tras la formalización de la liga y bajo el acrónimo de WAU, la liga se convierte en un éxito con la participación de 18 equipos en las ligas A y B.
-
El desarrollo internacional fue muy importante y en 1.938 se realizó por primera vez el Campeonato Europeo Femenino en Roma, Italia, resultando ganador el equipo de anfitrión.
-
Reglas: Si el equipo anota una canasta o tiro libre vuelve a tener la posición sacando desde mediocampo. Anteriormente, era el equipo contrario el que sacaba desde mediocampo tras recibir una canasta.
-
Nuevos cambios en las reglas. Los jugadoras han de llevar el número tanto delante como por detrás, se limita a dos el número de botes por persona, a la hora de defender se pueden utilizar ambos brazos, piernas o cuerpo en cualquier plano.
-
En Chile se celebró el Primer Campeonato Mundial Femenino, cuyo Campeón fue el equipo de Estados Unidos.
-
Se disputó el primer partido oficial de la selección española femenina de baloncesto en la localidad barcelonesa de Malgrat de Mar ante la selección suiza, con la que cayeron derrotadas.
-
Ambas categorías (masculina y femenina) se igualan en lo que respecta a normas, y las mujeres pasan a jugar también cinco contra cinco en todo el campo y con un tiempo para el tiro.
-
La WNBA se concibió en 1996 y a partir del siguiente año comenzó a temporada se lleva a cabo entre los meses de mayo y agosto con equipos que, en su mayoría, cuenta con el equivalente en la NBA. Pero el basket femenino tenía ya su propia liga antes de que la WNBA fuese concebida, era la ABL que con el tiempo fue deslazada por la WNBA hasta desaparecer.