Educacion en colombia

El derecho a la educación en Colombia ; Brayan Garavito

  • Independencia de Colombia

    Independencia de Colombia
    Tras la independencia, la educación es un privilegio para las clases altas y controlada por la Iglesia. No existe un sistema educativo organizado.
  • Constitución de Cúcuta

    Constitución de Cúcuta
    Se establece la educación pública y gratuita en niveles básicos, pero su implementación es limitada por falta de recursos.
  • Ley 39 de 1870

    Ley 39 de 1870
    Se introduce la educación primaria gratuita y obligatoria bajo la dirección del Estado. Sin embargo, persisten desigualdades en el acceso a la educación.
  • Reforma educativa

    Reforma educativa
    Se promueve la educación como un derecho y se amplía la cobertura. Se crean instituciones educativas para poblaciones vulnerables.
  • Creación del Ministerio de Educación Nacional

    Creación del Ministerio de Educación Nacional
    Se establece una estructura estatal para regular y fortalecer el sistema educativo del país. Se refuerza la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria, promoviendo la inclusión de sectores marginados.
  • 1991 - Constitución Política de Colombia

    1991 - Constitución Política de Colombia
    El artículo 67 consagra la educación como un derecho fundamental y un servicio público con función social, garantizando gratuidad en la educación básica.
  • Ley 115 o Ley General de Educación

    Ley 115 o Ley General de Educación
    Regula la educación en Colombia y establece su estructura en niveles (preescolar, básica, media y superior), asegurando principios de equidad y calidad.
  • Gratuidad en la educación pública

    Gratuidad en la educación pública
    El Gobierno Nacional establece la gratuidad de la educación en colegios oficiales para garantizar mayor acceso a la educación básica y media.
  • Actualidad

    Actualidad
    Se siguen desarrollando políticas públicas para mejorar la inclusión, la calidad y la pertinencia de la educación en el país.