01

Escolástica, Humanismo y Renacentismo

  • Period: 1200 to 1300

    Siglo XIII

  • 1214

    Roger Bacon (1214-1294) / Inglaterra

    Roger Bacon (1214-1294) / Inglaterra
    Precursor del método científico.
    Propuso un enfoque experimental y empírico para el conocimiento, adelantándose a la ciencia moderna.
  • 1267

    Juan Duns Escoto (1266-1308) / Escocia

    Juan Duns Escoto (1266-1308) / Escocia
    Defendió la libertad de la voluntad humana y la importancia de la fe sobre la razón, influyendo en la filosofía escolástica y la teología medieval.
    Contribuyó al desarrollo del pensamiento crítico, pues puso énfasis en la importancia del análisis de los conceptos.
  • 1287

    William de Ockham (1287-1347) / Inglaterra

    William de Ockham (1287-1347) / Inglaterra
    Propone que la explicación más sencilla es generalmente la correcta.
    Promovió un enfoque más crítico y empírico.
  • Period: 1300 to 1399

    Siglo XIV

  • 1374

    Francesco Petrarca (1304-1374) / Italia

    Francesco Petrarca (1304-1374) / Italia
    Considerado el "padre del humanismo", promovió el redescubrimiento de los clásicos griegos y latinos, y criticó la educación medieval basada en la escolástica.
    Su énfasis en el estudio de las lenguas clásicas y la literatura humana marcó el inicio del Renacimiento.
  • Period: 1400 to 1500

    Siglo XV

  • 1406

    Coluccio Salutati (1331-1406) * Italia

    Coluccio Salutati (1331-1406) * Italia
    Impulsó la enseñanza de los clásicos latinos en las universidades y promovió la educación humanística en Florencia.
  • 1444

    Leonardo Bruni (1370-1444) * Italia

    Leonardo Bruni (1370-1444) * Italia
    Hizo énfasis en la importancia de una educación que formara tanto el intelecto como el carácter, promoviendo la enseñanza de las lenguas clásicas.
  • 1457

    Lorenzo Valla (1407-1457) *Italia

    Lorenzo Valla (1407-1457) *Italia
    Desarrolló un enfoque crítico de los textos antiguos, desacreditando la Donación de Constantino y promoviendo el estudio riguroso de los textos originales.
  • Period: 1500 to

    Siglo XVI

  • 1527

    Nicolás de Maquiavelo (1469-1527) *Italia

    Nicolás de Maquiavelo (1469-1527) *Italia
    Abogó por una formación práctica.
    Según él, los gobernantes deben actuar de acuerdo con la realidad, por lo que la educación tendría que preparar a los estudiantes para hacer frente a problemas reales.
  • 1535

    Tomás Moro (1478-1535) * Inglaterra

    Tomás Moro (1478-1535) * Inglaterra
    Concibió la educación como un proceso orientado hacia el desarrollo del conocimiento. Cuestionó a la educación formal y rígida por considerar que no favorece el desarrollo integral del alumno.
  • 1536

    Erasmo de Róterdam (1466-1536) *Países Bajos

    Erasmo de Róterdam (1466-1536) *Países Bajos
    Para Erasmo, la educación empieza desde la infancia, porque es cuando el ser humano es más moldeable y sensible a la formación.
    Propuso una educación basada en la bondad y no en el castigo.
  • 1539

    Juan Luis Vives (1492-1540) *España

    Juan Luis Vives (1492-1540) *España
    Defendió una educación integral que fomentara el desarrollo moral y racional del individuo, introduciendo ideas innovadoras en la educación de las mujeres y la importancia de la psicología en la enseñanza.
  • Michel de Montaigne (1533-1592) *Francia

    Michel de Montaigne (1533-1592) *Francia
    La visión educativa de Montaigne se orientó hacia la introspección y reflexión del individuo, pues concebía que el conocimiento es lo más valioso que surge de la experiencia y reflexión personal.
  • Francis Bacon (1561-1626) * Inglaterra

    Francis Bacon (1561-1626) * Inglaterra
    Bacon propuso que la educación debía estar basada en un enfoque práctico y empírico, para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico.