Evolución cronológica y avances tenológicos

  • J. C. R. Licklider y la idea de la “Red Galáctica”

    Licklider, de la Oficina de Procesado de Información de ARPA, propuso la interconexión global de computadoras para compartir información. Fue la primera visión teórica de una red mundial de computadoras, lo que sentó las bases del Internet moderno.
  • Creación de ARPANET

    Se estableció la primera red entre universidades estadounidenses financiada por ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados). Es considerada la primera red de computadoras del mundo y el origen directo del Internet actual.
  • Conexión internacional de ARPANET

    Se logró conectar ARPANET con redes similares en Europa mediante el satélite SATNET. Nació la primera red internacional de computadoras, lo que marcó el inicio de la globalización de Internet.
  • Creación del protocolo TCP/IP

    Se desarrolló el conjunto de protocolos estándar para la comunicación en redes, base técnica del Internet. Estableció cómo los dispositivos se comunican en la red; sigue siendo la columna vertebral de Internet.
  • ARPANET adopta TCP/IP

    ARPANET migró oficialmente a este protocolo, reemplazando los antiguos sistemas de comunicación. Este evento marcó el inicio del Internet moderno, con una red interoperable y estandarizada.
  • Creación de la World Wide Web

    Tim Berners-Lee desarrolló el sistema de hipertexto y los protocolos HTTP y HTML. Permitió acceder y compartir información fácilmente, haciendo el Internet accesible al público general.
  • Protocolo IEEE 802.11n (Wi-Fi)

    Este estándar mejoró la velocidad y el alcance de las conexiones inalámbricas. Revolucionó la conectividad móvil, impulsando el uso masivo de dispositivos inalámbricos.
  • Estándar WPA3 para Wi-Fi

    Se introdujo el protocolo WPA3 con mayor seguridad para redes inalámbricas. Representa un salto en la protección de datos y la privacidad en las redes Wi-Fi modernas.