-
Se dice que la primer manera de comunicarse del hombre fue a través de los sonidos, gestos, gruñidos y señas corporales.
-
Los primeros pueblos ante la necesidad de comunicarse empezaron a pintar la naturaleza en las paredes de las cuevas y así también marcaban la propiedad de cada tribu.
-
Los pictogramas se tratan de signos primitivos, simbolizaban objetos.
-
El papiro se fabricó por primera vez en Egipto. Se hace a partir de capas de fibras obtenidas de la planta de papiro
-
Con el paso de los años se empezaron a utilizar los elementos
"ideográficos" donde el símbolo no solo representaba un objeto sino que también una idea y cualidades. -
Los jeroglíficos egipcios pasaron de "pictogramas a ideogramas" y elaboraron algunos signos para las consonantes pero nunca lograron crear un alfabeto.
-
El uso de las palomas como medio de comunicación fue mayoritariamente militar, en guerras y conflictos armados.
-
Los Fenicios fueron los primeros de crear un alfabeto.
El alfabeto fenicio estaba compuesto por 22 letras y se escribía de derecha a izquierda. -
Es el orígen de los alfabetos modernos. Es el origen del alfabeto latino y del alfabeto cirílico.
-
Las señales de humo fueron utilizadas por primera vez en el año 200 a. C. para enviar mensajes en la Gran Muralla china,
-
Se inventa el papel hecho a mano en China.
-
En la Edad Media, se transcribían los libros en una gran sala llamada scriptorium, aquí los monjes y las monjas copiaban manuscritos.
-
La imprenta nació de la mano de Johannes Gutenberg. Surgió ante el interés de la iglesia de difundir su mensaje de forma escrita a toda la sociedad.
-
Eran hojas informativas cuyo contenido se centraba en informaciones del exterior, y no se publicaban regularmente.
-
Fue descubierta por el químico y físico inglés Michael Faraday (1791 - 1867), cuando al mover un imán a través de un circuito cerrado de alambre conductor, se generaba una corriente eléctrica.
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
El teléfono se inventa y se patenta en 1876 por Alexander Graham Bell.
-
Medio por el cual se mandaban mensajes de voz.
-
El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879; fue a través de mar abierto, uniendo una distancia de seis kilómetros, desde el canal de Bristol (Inglaterra) a Penarth (Gales).
-
Es una máquina inventada por Ottmar Mergenthaler en Alemania, mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso.
-
Unido la British Broadcasting Corporation (BBC). En 1925 ya funcionaban seiscientas emisoras de radio en todo el mundo.
-
La televisión fue inventada por John Logie Baird en 1923 en la ciudad de Hastings, Inglaterra y la primera imagen de televisión fue emitida por Baird en 1926.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1952.
-
Es un tipo de comunicación no verbal fundamentado en las distancias que se mantienen entre dos cuerpos, así como con la ubicación de las personas en espacios determinados.
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Las cintas VHS reproducen el vídeo mediante señales de ondas, de forma similar a las señales de televisión.
-
La primera llamada telefónica fue hecha en 1973 en Nueva York, por el ingeniero Martin Cooper, conocido como el padre del teléfono móvil.
-
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; en inglés, Global Positioning System), proporciona a los usuarios información sobre posicionamiento, navegación y cronometría.
-
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.
-
Nacen oficialmente las redes sociales, creándose en 2002 Friendster, en el año 2003 se creó LinkedIn, MySpace y Hi 5, hasta la creación de redes sociales más actuales.
-
El bombardeo masivo de información puede convertirse en desinformación o en esclavización de la información.