-
SIGLOS XVII - XIX: Inicio de Enseñanza por correspondencia.
DESCRIPCIÓN:
• Inicio de la incorporación de la tecnología en los procesos de enseñanza en las escuelas.
IMPACTO SOCIAL:
• Este primer paso de educación por correspondencia, revolucionó la forma de impartir la enseñanza permitiendo el acceso a la educación de muchas personas.
MARCO TEÓRICO :
• La educación por correspondencia se asocia con el marco teórico de carácter conductista, ya que los alumnos recibían la información de manera pasiva para responder correctamente cuando se les evaluaba. -
Mediados del siglo XX: Medios de Comunicación Masiva en la Educación.
DESCRIPCIÓN:
• La televisión y la radio ampliaron el espectro educativo llegando a mayor audiencia.
IMPACTO SOCIAL:
• Las personas accedían a la educación con mayor facilidad a través de la radio y la televisión permitía recibir una educación con experiencia visual y auditiva.
MARCO TEÓRICO:
• La educación con el uso de los medios masivos de comunicación a mediados del siglo XX, se asocia con el marco teórico Cognitivista ya que considera al estudiante para recibir y almacenar información. -
Década de 2020: Educación asociada a la Inteligencia Artificial (IA).
DESCRIPCIÓN:
• Aparición de la Inteligencia Artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada dando énfasis a la personalización de la educación.
IMPACTO SOCIAL:
• La masificación de la educación mediada por las TIC ha permitido avances en las disciplinas del conocimiento.
MARCO TEÓRICO:
• La educación mediada por TIC, se asocia con los marcos teóricos Constructivista y Cognitivista ya que se focaliza en adaptar contenido, ritmo y retroalimentación, a estilos de aprendizaje particulares.