-
40,000 BCE
PREHISTORIA
Dependencia del hombre con la naturaleza, paso de la recolección a actividades agrícolas y pecuarias. -
3000 BCE
EDADMEDIA
Organización de los trabajos según la capacidad de trabajo de las personas. -
1000 BCE
EGIPTO
INNOVACION EN SEGURIDAD ( Arnés, Sandalias, Andamios) relacion entre las posturas incomodas y fatiga de los trabajadores -
460
HIPOCRATES
Escribe tratado sobre enfermedades asociadas al trabajo en minas. -
May 20, 1000
RENACIMIENTO
Se fundaron las primeras universidades y surgen las primeras leyes de protección a los trabajadores -
SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA EDAD MEDIA
Durante la edad media el trabajo era mayormente manual y físico, con poca regulación y protección para los trabajadores. En el siglo X, se promulgaron las primeras leyes de protección laborales Francia , y en el siglo XV se emitieron las ordenanzas de Francia sobre este tema. -
JAMES WATT
Invento la maquina de a vapor - factor determinante en la revolucion industrial repercute en aumentos de la accidentalidad laboral. -
REVOLUCION INDUSTRIAL
La revolucion industrial ocurrió entre los siglos XVIII y XIX introdujo, Importantes avances tecnológicos pero también condiciones laborales precarias. A pesar de los riesgos y protestas hubo una falta iniciar de regulación en la seguridad laboral. Sin embargo con el tiempo, los gobiernos comenzaron a intervenir, estableciendo protección y regulaciones para los trabajadores, como jornadas laborales, y condiciones de seguridad en las fabricas -
CONGRESO DE ANGOSTURA
Simón Bolívar abordo en su discurso la seguridad social, la felicidad, asociada a la estabilidad política -
LEY DE PROTECCION A LAS MUJERES
Se adopto medidas para protección de la mujer y la niñez expuesta a trabajo nocturno -
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES
Se generaliza a nivel mundial la legislación que busca proteger a la sociedad y los trabajadores contra los riesgos laborales -
SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL
Durante la segunda fase de la revolucion industrial (mediados del siglo XLX hasta 1914) se destaco el uso de combustible como el petróleo y la electricidad, impulsando la economía global. Surgieron nuevos medios de transporte y comunicación , transformando la vida urbana. -
LEY 57
Ley Rafael Uribe Uribe, reglamenta en Colombia lo referente a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales -
LA OIT
A pesar de los desafíos, la seguridad industrial ha avanzado notablemente. En 1918, la universidad de harvad otorgo el primer titulo en seguridad e higiene en el trabajo y se estableció la Organización Internacional del Trabajo. Se han creado normas como OHSAS, ISO 18000 e ISO 45000, destacando la importancia de la salud laborar como un sistema de gestión en paises como Colombia y España, normas como ISO 18.001. -
COMITE NACIONAL DE SEGURIDAD OCUPACIONAL
Se crea en Colombia mediante el decreto 586 de 1983 este establece los principios como se debe administrar la salud ocupacional en el territorio nacional. -
CERTIFICACION DE ALTURAS
En el 2008, el ministerio de la protección social de Colombia emitió la Resolución 3673, que establece que cualquier trabajo realizado a mas de 1.5 metros de altura debe ser regulado por personal calificado -
INDUSTRIAL 4.0
La industria 4.0 marca una nueva etapa en seguridad industrial, donde la convergencia de avances tecnológicos como la inteligencia artificial y robótica se integran para optimizar la seguridad en las empresas. -
RESOLUCION 0312 DE 2019
Por la cual se modifican los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes. -
PANDEMIA
La pandemia de Covid-19 ha transformado el panorama laboral aumentando la desocupación el cierre de empresas. La OIT destaca la importancia de la seguridad y salud en el trabajo, proponiendo una nueva cultura positiva para prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante el dialogo social y la colaboración entre trabajadores, empresarios y gobiernos. los desequilibrios en infraestructura hospitalaria y de vacunación, la falta de protección social y los retos de teletrabajo