
Evolución de las Revoluciones Industriales, el Clúster, Paradigmas técnico-productivos y la Competitividad.
By CamilaSP01
-
Paradigma técnico-productivo: mecanización, uso del carbón y energía hidráulica. Competitividad: basada en producción masiva y bajos costos.
-
James Hargreaves crea la máquina hiladora múltiple, revolucionando la producción textil.
-
James Watt perfecciona y patenta la máquina de vapor, lo que impulsa el transporte y la industria.
-
Se organiza la producción bajo un mismo techo, marcando el inicio del sistema fabril.
-
Henry Bessemer desarrolla un método eficiente para producir acero a gran escala.
-
Paradigma técnico-productivo: estandarización, producción en serie, grandes fábricas. Competitividad: eficiencia, productividad y economías de escala. Hito: Surgen los complejos industriales y la gran empresa como nuevo eje productivo.
-
Uso de electricidad, motor de combustión interna y avances en química industrial.
-
Henry Ford introduce la producción en cadena con el Modelo T, abaratando costos y masificando el consumo.
-
Marca el inicio de la electrónica moderna y la miniaturización de componentes.
-
George Dantzig desarrolla la programación lineal para mejorar la planificación productiva.
-
Red precursora de internet, abriendo camino a las telecomunicaciones globales.
-
Japón lidera la integración de robots en cadenas de producción.
-
Paradigma técnico-productivo: taylorismo, automatización, informática. Hito: El conocimiento se convierte en el principal factor productivo.
-
Transición de la administración tradicional hacia modelos flexibles, con enfoque en calidad total y reingeniería.
-
Paradigma de competitividad: no solo costos, también innovación, diferenciación y entorno
-
Michael Porter publica su primera gran obra, explicando las estrategias competitivas.
-
Se introduce el concepto de ventaja competitiva y la importancia de la diferenciación.
-
Porter presenta el Diamante de la competitividad y populariza el concepto de clúster.
-
Se define como la agrupación de empresas interconectadas en un sector y región determinada para competir y cooperar al mismo tiempo.
-
Porter propone que la competitividad de una nación no depende solo de las empresas, sino de su entorno industrial. Los clústeres son agrupaciones de empresas, universidades e instituciones que potencian innovación y ventaja competitiva.
-
Propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff, basado en la colaboración entre Universidad, Industria y Gobierno. Ejemplo: Austin, Texas en los años 90.
-
Evolución hacia sistemas productivos que integran sostenibilidad, innovación ecológica y eficiencia energética.
-
Creacion del USB
-
Se caracteriza por la inteligencia artificial (IA), robótica, Internet de las cosas (IoT) y biotecnología. Paradigma técnico-productivo: digitalización, sostenibilidad e innovación abierta. Hito: Nace el paradigma de producción digital con fábricas inteligentes.
-
Creacion de Wikipedia, se lanzaron películas y videojuegos clave, y Apple lanzó el iPod con iTunes, el sistema operativo Mac OS X y Microsoft lanzó Windows XP
-
Programa de compartición de archivos P2P (peer-to-peer) gratuito y de código abierto que fue creado a mediados de 2002, popularizándose por su facilidad de uso para descargar música, videos y otros archivos.
-
MSN Spaces popularizó los blogs para el usuario común. MySpace dominó la cultura social y musical con perfiles personalizables. LinkedIn estableció el estándar de las redes profesionales.
-
Febrero: Mark Zuckerberg lanza "TheFacebook" desde su dormitorio en la Universidad de Harvard. Diferencia clave: Inicia como una red exclusiva para estudiantes universitarios (requiriendo un email .edu para registrarse), lo que generó una sensación de exclusividad y comunidad. Innovación: Perfiles más limpios y con información real, en contraste con el anonimato y la personalización caótica de MySpace.
-
Febrero: Fundado por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Abril: Se sube el primer video, "Me at the zoo". Innovación: Democratizó el compartir video online, haciendo que cualquiera pudiera subir y ver contenido fácilmente, sin depender de pesados plugins o software. Impacto: Cambió para siempre el consumo de medios, la creación de contenido y allanó el camino para los "influencers".
-
Marzo: Jack Dorsey envía el primer tweet: "just setting up my twttr". Innovación: Introduce el concepto de microblogging con mensajes limitados a 140 caracteres, enfocándose en la inmediatez y la brevedad. Impacto: Se convirtió en una poderosa herramienta para la difusión de noticias en tiempo real, la comunicación pública y la organización social.
-
Netflix: Incursiona en el streaming electrónico, permitiendo a sus usuarios ver contenido directamente por internet en lugar de depender de DVDs físicos. Apple: Lanza el iPhone, el primer smartphone moderno que combinaba pantalla táctil, reproductor multimedia, navegación web y teléfono. Amazon: Lanza el Kindle, popularizando los libros electrónicos (e-books). Google: Adquiere YouTube, consolidando su dominio en el video online.
-
Innovación: Sentó las bases de la primera criptomoneda descentralizada del mundo, utilizando una tecnología llamada blockchain (cadena de bloques) para eliminar intermediarios como los bancos. Impacto: Este documento teórico inició una revolución financiera y tecnológica que llevaría a la creación de miles de otras criptomonedas y proyectos blockchain.
-
Extiende el modelo, incluyendo a la sociedad civil y los medios de comunicación como actores en la innovación.
-
Fecha: Fundado en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, ex empleados de Yahoo. Innovación: Permitía enviar mensajes de texto, imágenes y audios usando la conexión a internet de los teléfonos inteligentes, evitando los costos adicionales de los operadores móviles. Impacto: Se convirtió rápidamente en la aplicación de mensajería dominante a nivel global, cambiando por completo la forma en que las personas se comunican de forma instantánea y grupal.
-
Añade el medio ambiente como quinta hélice, destacando la innovación sostenible.
-
Apple presenta el iPad, definiendo la categoría de las tabletas modernas y popularizándola masivamente.Revolucionó creando un nuevo puente entre el smartphone y la computadora portátil. Intagram Creado por Kevin Systrom y Mike Krieger. Surgió como una aplicación minimalista y elegante centrada exclusivamente en compartir fotos con filtros artísticos. Democratizó la fotografía móvil y la estética visual.
-
Apple presenta Siri (octubre de 2011): Integrado en el iPhone 4S, fue el primer asistente de voz inteligente en llegar a millones de usuarios, permitiendo interactuar con el dispositivo usando comandos de voz naturales para enviar mensajes, hacer preguntas o programar alarmas. Impacto: Sentiñó las bases para los ecosistemas de casas inteligentes y la interacción hands-free con la tecnología, allanando el camino para competidores como Google Assistant y Alexa.
-
Google lanza oficialmente su servicio de almacenamiento en la nube y sincronización de archivos. Innovación: Integró profundamente el almacenamiento con su suite de productividad Google Docs (ahora Workspace), permitiendo crear, editar, guardar y compartir documentos, hojas de cálculo y presentaciones directamente desde el navegador de manera colaborativa
-
Se publicaron avances pioneros en el control mental de prótesis robóticas. Uno de los casos más destacados fue el de Zack Vawter, quien utilizó una pierna prostética controlada por su mente para subir el Willis Tower en Chicago. La prótesis era capaz de interpretar señales de los músculos de su muslo. Innovación: Aunque no fue la "primera" prótesis robótica (estas existen desde antes), 2013 fue clave por los avances significativos en la interfaz cerebro-máquina (BMI).
-
Surgen los clústeres híbridos virtuales, impulsados por tecnologías de información. Empresas pueden cooperar en entornos digitales sin necesidad de proximidad geográfica.
-
Septiembre: La empresa china ByteDance lanza TikTok a nivel internacional, tras fusionar su app china Douyin con la adquisición de la app musical estadounidense Musical.ly. Innovación: Revolucionó el formato de redes sociales con vídeos cortos, verticales y altamente adictivos. Impacto: Se convirtió en la plataforma dominante para la cultura juvenil, el entretenimiento y el marketing, impulsando tendencias virales globales de música, baile y humor.
-
Este evento marcaría el inicio de la pandemia de COVID-19, que se declararía oficialmente en marzo de 2020. El año 2019 representa el punto de origen de una crisis global que transformaría la salud pública, la economía, la educación y las dinámicas sociales en todo el mundo, acelerando además la adopción de tecnologías como el teletrabajo y las comunicaciones remotas.
-
Ejemplo de cómo la educación híbrida puede funcionar como un “clúster virtual”, conectando universidades, gobiernos y empresas mediante plataformas digitales.
-
Programas de innovación en Asturias y España que muestran cómo los clústeres funcionan como ecosistemas empresariales apoyados por gobiernos e instituciones.