-
La primera generación de ordenadores abarca desde el año 1942 hasta el año 1953. Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío.
-
En este año, los ordenadores se creaban con válvulas electrónicas (tubos de vacío, antecesores de los transistores), como el MARK I.
-
-
Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
-
Los datos se introducen en el ordenador utilizando estas tarjetas.
-
El uso de este permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
-
La segunda generación de las computadoras (de 1955 a 1963) reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Darmouth introduce el concepto de la inteligencia artificial;
se lanza el primer satélite orbital (el Sputnik I) e IBM comercializa la impresora matricial. -
El robot industrial más antiguo conocido, conforme a la definición de la ISO, se completó con Bill Griffith P. Taylor en 1937, en Inglaterra.
La grúa, como se lo denominó al dispositivo, fue construido casi en su totalidad con piezas Meccano y accionado por un único motor eléctrico. -
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes.
-
La tercera generación de ordenadores (de 1964 a 1970) emergió con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
"Coming Class" patenta la fibra óptica.
La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. -
Primera red que conecta cuatro ordenadores.
-
INTEL crea la primera memoria RAM.
-
Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
Era el primer programa para enviar correos electrónicos. -
La cuarta generación de ordenadores (de 1971 a 1983) es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
El primer microprocesador fue el INTEL 4004, producido en 1971. -
Es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet.
-
Ethernet es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones (CSMA/CD).
Define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. -
El disco compacto (conocido popularmente como CD) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
-
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
-
Conocida como "PC" (siglas en inglés de personal computer).
Es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez. -
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del "hardware" como del "software".
-
Se crea Microsoft Windows.
Familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas. -
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles vía Internet.
-
Es un sistema estándar, libre de regalía. Telefonía móvil digital.
-
El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre, aunque ofrece también otros productos y servicios (ej: "Gmail").
-
Empezaron a crearse arquitecturas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo, además de que los dispositivos móviles empiezan su época de auge.
-
Era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.
-
Es administrada por la Fundación "Wikimedia", una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 48 millones de artículos en 300 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo.
-
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador, descargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D.
-
Es un proyecto para la construcción y desarrollo de un robot astronauta, diseñado principalmente por los laboratorios de investigación de la NASA.
El robot, que carece de piernas, tiene como función principal la de ayudar a realizar tareas en el espacio que podrían ser peligrosas para el ser humano. -
Se hacen continuos avances en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.