-
Rudolf Hertz descubrió que la información podría ser transmitida a largas distancias por ondas de radio.
-
A Edwin Armstrong le fueron concedidas cuatro patentes por su invención más brillante: la radio FM.
-
El SCR-194 y 195, a un ancestro fueron producidos por los EE.UU. Army Signal Corps Engineering Laboratories.
-
Aparece le primer sistema de radiocomunicación móvil
-
Pesaba más (32 y 38 libras) y tenía un menor alcance (3 millas) que el SCR-194 y 195, también fue popular entre los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Primer servicio telefónico móvil comercial desarrollado por Bell System.
-
AT&T Bell Labs uso de áreas de servicio de pequeño tamaño (celdas o células)
-
La Regency TR-1 fue la primera radio a transistores que se fabricó.
-
Martin Cooper inventa el primer radioteléfono en 1973.
-
Cooper realizó la primera llamada desde un Motorola DynaTAC 8000x.
-
El Pager comenzó a usarse en Estados Unidos cuando la empresa Motorola
-
1977 los Laboratorios Bell construyeron y operaron un prototipo de sistema de telefonía celular.
-
Se solicitó a la SCT de México (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) una concesión para instalar, operar y explotar un sistema de radiotelefonía móvil en el Distrito Federal.
-
Se comenzaron en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, las pruebas públicas del nuevo sistema de telefonía celular.
-
comenzó a operar en Tokio, Japón, el primer sistema comercial de telefonía celular por la compañía NTT (Nippon Telegraph & Telephone Corp.).
-
Aparece la primera generación (1G), solo voz analógica, basadas en FDMA.
Estándares - AMPS (Advanced Mobile Phone System).
Servicios - Sólo voz
Tecnología - analógica
Velocidad - 1kbps a 2,4 kbps
Multiplexación - FDMA
Conmutación - conmutación de circuitos
Core Network - PSTN
Frecuencia - 800- 900 MHz
Ancho de banda de RF - 30 kHz. La banda tiene capacidad para 832 canales dúplex, entre los cuales 21 están reservadas para el establecimiento de llamada, y el resto para la comunicación de voz. -
En los países Nórdicos se introduce un sistema celular similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System o Sistema Avanzado de Telefonía Móvil).
-
Aparece en México el Teléfono en el Auto, solo voz y eran 600 usuarios.
-
La FCC (Federal Communications Commission) autorizo por fin el servicio comercial de telefonía celular en los Estados Unidos.
-
Después vienen los lanzamientos de MARISAT e INMARSAT, usados principalmente para el tráfico marítimo surge con el INMARSAT-A.
-
Amerithec ofrece el servicio comercial de telefonía celular.
-
Iusacell llega a México.
-
Había 11 millones de teléfonos celulares en todo el mundo.
-
Aparece la segunda generación
Tecnología - Digital
Velocidad - 14kbps a 64 Kbps
Banda de frecuencia - 850 - 1900 MHz (GSM) y 825 - 849 MHz (CDMA)
Ancho de banda / canal - GSM 200 kHz en bloques de 25 kHz.
El canal CDMA es nominalmente de 1,23 MHz
Multiplexación / Tecnología de acceso - TDMA y CDMA.
Conmutación de circuitos
Estándares - GSM, IS-95 (CDMA), JDC, iDEN
Servicios: Voz Digital, SMS, roaming internacional. -
Los operadores virtuales móviles, OMV, hicieron su primera aparición en Europa.
-
Neil Papworth envía el primer SMS.
-
Nokia fue la primera compañía en lograr móviles capaces de enviar y recibir mensajes de texto.
-
Aparece el primer móvil táctil Apple MessagePad o Apple Newton.
-
Nokia permitió el primer acceso móvil a la Web.
-
Empieza operar en nuestro país Nextel Internacional.
-
Aparecen los portales WAP.
-
Este número había ascendido a algo más de 400 millones.
-
Aparece la generación 2.5G, con tecnologías GPRS (General Packet Radio System), HSCSD (High Speed Circuit Switched Data), EDGE (Enhanced Data Rates for Global Evolution), IS-136B, IS-95B, entre otros.
-
Aparecen operadoras que ofrecían correo push en Japón.
-
Aparece el Sharp J-SH04, primer móvil con cámara.
-
Se lanza en Japón la 3G de celulares con tecnologías UMTS (Universal Mobile Telephone Service), CDMA2000, IMT-2000, ARIB(3GPP), UWC-136, entre otras.
Velocidad: 384KBPS 2Mbps
Frecuencia: aproximadamente 8 a 2,5 GHz
Ancho de banda: de 5 a 20 MHz
Tecnologías de multiplexación y acceso
interfaz de radio llamada WCDMA (Wideband Code División Multiple Access) -
Apple fecha en la que lanzó la primera tienda de aplicaciones móvil.
-
La UIT-R especifica los requisitos para los sistemas 4G con Tecnologías de multiplexación / acceso - OFDM, MC-CDMA, CDMA y LAS-Red-LMDS.
-
Aparece la 4G con tecnologías LTE, LTE-Advanced, WiMAX móvil(IEEE 802.16e) y WiMAX Release 2 (IEEE 802.16m).
Velocidad - 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps cuando se permanece inmóvil.
Telefonía IP
Nuevas frecuencias, ancho de banda de canal de frecuencia más amplia.
Tecnologías de multiplexación / acceso - OFDM, MC-CDMA, CDMA y LAS-Red-LMDS
Ancho de Banda - 5-20 MHz, opcionalmente hasta 40 MHz -
Inicia el desarrollo de la 5G con tecnologías de multiplexación / Access - CDMA y BDMA.
-
Se espera la aparición formal de la 5G reuniendo múltiples tecnologías de IoT.
Velocidad - 1 a 10 Gbps.
Ancho de Banda - 1.000x ancho de banda por unidad de superficie.
Frecuencia - 3 a 300 GHz
Tecnologías de multiplexación / Access - CDMA y BDMA
Estándares - banda ancha IP LAN / W AN / PAN & WWWW