-
Parado en la esquina de la Sexta Avenida, cerca del hotel Hilton, en el corazón de Manhattan, Martin Cooper entabló comunicación con su archienemigo. Martin Cooper fue el primer hombre en entablar una comunicación por medio de un dispositivo celular. En la comunicación se recuerda: "Joel, habla Marty. Te estoy llamando desde un celular, un verdadero teléfono celular portátil"
-
La primera vez que se describió un sistema celular para la comunicación fue en un trabajo de la DDH, de los Laboratorios Bell en 1947. Sin embargo, tuvo que pasar más tiempo para que esa idea se pudiera plasmar en un equipo móvil.
-
Después del desarrollo del teléfono celular y la prueba arcaica que represento Motorola. Se estaba gestando el panorama de telecomunicaciones más ambicioso desde la aparición del teléfono convencional. Una red de telecomunicaciones que permitiría a un usuario promedio realizar llamadas a través de un sistema análogo de transmisión de voz. Se desarrollo una estrategia de comunicación comercial que tuviera las bases y cimientos, mediante un rubro delimitado por el panorama emergente de la época.
-
Telefonía móvil de la primera generación es el nombre (1-G) es la abreviación de la misma. Es la tecnología de comunicación por voz que permite a dispositivos celulares realizar llamadas sin la necesidad de conexiones alámbricas. Desde su lanzamiento en 1980 su estructura es completamente análoga, fungió como el primer medio de telecomunicaciones estable que permitiría la escalabilidad en un panorama comercial y tecnológico que funge las bases de la comunicación en la sociedad hoy en día.
-
Debido al panorama emergente del primer dispositivo celular. Las bases de los canales de comunicación móvil están listas para su apertura comercial. El plan mercadotécnico y mercado-lógico comercial se pone en marcha.
-
El Mobira Senator fue el nombre que recibió el dispositivo, funcionaba en la banda de los 450 Mhz, y tenia un peso promedio de 9,8 kilos. El concepto propuesto ante el mercado fue bursátil y de transporte en vehículo. Su desarrollo comenzó en 1982, siendo puesta en aparadores a disposición del publico hasta mediados de 1984.
-
Samsung, IBM, Nokia fueron algunas de las compañías que presentaron modelos de teléfonos celulares, segmentándose en un mercado meramente rezagado. Siendo Motorola la compañía líder en fabricación, y comercialización dominante del mercado.
-
Fue un teléfono celular fabricado inicialmente como un teléfono analógico en 1989. Los teléfonos compatibles con GSM y TDMA / Modo Dual se introdujeron en 1994. El MicroTAC presentó un nuevo e innovador diseño, donde el portavoz se doblaba sobre el teclado. Esta forma estableció el estándar y se convirtió en el modelo de los teléfonos posteriores.
-
Se pone en marcha la segunda generación de la plataforma de redes de comunicación celular, mediante estándares definidos por el mercado. La trasmisión de texto al fin es posible. Las tecnologías predominantes son: GSM (GLOBAL SYSTEM POR MOBILE COMMUNICATIONS); IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (CODE DIVISION MULTIPLE ACCESS) y PDC (PERSONAL DIGITAL COMMUNICATIONS), éste último utilizado en Japón.
-
Este fue el primer celular con tecnología digital que permitía la comunicación por voz con un estándar de fidelidad mas elevado.
-
Primer celular con aspecto y dimensiones contenidas que incorpora funciones de asistente telefónico digital. El concepto P.D.A azota el mercado ejecutivo. Con compatibilidad 1G Y 2G.
-
Un modelo de consumo bastante estandarizado compatible con la tecnología de época 2G. Siendo el primer celular con amplia aceptación en el mercado. Nokia comienza procesos de producción acelerados y se introduce el gigante asiático en la carrera por el mercado intencional.
-
Teléfono móvil con forma de concha, fabricado por Motorola. Fue lanzado el 3 de enero de 1996 y es conocido por ser el primer teléfono móvil clamshell. El StarTAC es el sucesor del MicroTAC, un móvil con diseño semi-clamshell que fue lanzado en 1989. Considerando que el MicroTAC se dobla hacia abajo desde abajo el teclado, el StarTAC se pliega hasta por encima de la pantalla LED/LCD.
-
La corriente de teléfono celular y asistente digital se hace presente.
-
También conocido como el "Banana phone". Debido a la corriente de la cinta Matrix, este equipo se comercializo de manera exitosa por todo el mundo. Se logra al fin medidas contenidas para un dispositivo portátil. Mejora en la fidelidad de audio y transmisión de enlace a puertos de comunicación.
-
La primera serie de smartphones, que integraban un CPU Intel 386. Nokia es considerado ya un gigante de la telefonía celular. La fiebre de transmisión e incorporación de contenido se vuelve una necesidad de comunicación digital se vuelve una necesidad.
-
Aparece el primer equipo diminuto que permite comunicación y personalización por medio de su sistema operativo. Considerado uno de mayores ventas y consumo en España, con mas de 26 millones de unidades.
-
Llegamos al año 2000. Samsung empieza a despuntar con sus propios teléfonos y lanza el Samsung SPH-M100 o Samsung Uproar. El M100 tiene el mérito de ser el primer móvil del mundo capaz de reproducir archivos en formato MP3.
Aunque el Samsung M100 no era 3G, sí que incorporaba compatibilidad con recepción de correos electrónicos, una prestación que no acabó de despegar hasta que RIM popularizó su sistema push. -
Este celular fue el modelo de consumo más popular al momento de su aparición, siendo el equipo con mas unidades vendidas posterior a su fecha de lanzamiento.
-
Nokia ha anuncia el lanzamiento del teléfono móvil Nokia 7110 durante la celebración de la Feria SIMO 99 que se celebra en Madrid el 7 de noviembre. Basado en el estándar abierto WAP (Wireless Aplication Protocol), el celular va a tener el honor de liderar el acceso a Internet desde telefonía móvil.
-
Este celular fue el modelo de consumo más popular al momento de su aparición, siendo el equipo con mas unidades posicionados hasta la actualidad (2018). Con un total de mas de 300 millones de unidades vendidas.
-
Considerado el pionero en la tecnología y sistema operativo de doble pantalla.
-
Considerado el primer celular con pantalla táctil. Permitía la conectividad y transferencia de datos mas veloz, siendo uno de los últimos equipos con conectividad 2G. Incorporaba consulta de correo electrónico y funciones de navegación.
-
Esta generación se caracteriza por juntar las tecnologías anteriores con las nuevas tecnologías incorporadas en los móviles. En estos años los móviles se encuentran provistos de un chip, tarjeta SIM, donde se encuentra ingresada toda la información
-
Ericsson anuncia el primer móvil con Bluetooth, el Ericsson T68m. El T68m no sólo es el primer móvil en comercializarse con conectividad Bluetooth. También es el primero en dar el salto a las pantallas completamente a color. Concretamente equipaba un panel CSTN de 101×80 píxeles y 256 colores. Con un formato diminuto de 141 × 48 × 19.5 milímetros y un peso de 84 gramos, el T68m también incorporaba navegación WAP.
-
Con la llegada emergente de la comunicación por redes 3G aparece el primer dispositivo celular compatible de la época.
-
El primer teléfono con cámara. A pesar de sus imágenes de muy baja calidad, fue el primero.
-
Uno de los gadgets más codiciados entre 2003 y 2004, antes de que BlackBerry llegará. Los 3 a 4 días de pila y la perfecta integración de telefonía, PDA y cámara lo hicieron la herramienta de trabajo ideal.
-
Este fue el primer Nokia en integrar una cámara, hizo su cameo futurista en Minority Report. La tendencia dash (deslizar) se presenta como el futuro diseño de los dispositivos móviles.
-
Considerado el primer celular con tendencia actual. Siendo el primero integrar las funciones de smartphone hoy en día.
-
El segundo celular mas popular de la historia llega para quedarse. Motorola regresa a la contienda con su mejor carta.
-
Llega el primer celular con tecnología satelital contenida. Por medio de consumo de crédito operario podía verse una área en mapeo limitado. Únicamente para urbes mas importantes del mundo. Llega la primer cámara de un megapíxel.
-
Considerado el primer celular con conectividad completa 3G. Así como el primer celular personalizable y con cámara frontal para videollamadas.
-
El primer celular plenamente ejecutivo con soporte 3G. Considerado el mejor de la época.
-
Samsung ha lanzado hoy el SGH-P200, el primer móvil UMA (Unlicensed Mobile Access) del mundo. La tecnología UMA permite además de la conexión a las redes móviles tradicionales, la conexión a redes IP. Gracias a ello, este Samsung puede conectarse a redes GSM, GPRS, EDGE y redes WiFi.
-
Lanzado únicamente para el mercado europeo.
-
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Líder principal que encabezo y presento el iPhone en 2007.
-
Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, y tabletas. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google en 2005, compró. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.
-
Android es el sistema operativo móvil más utilizado del mundo, con una cuota de mercado superior al 80% al año 2017, muy por encima de IOS. En la actualidad es el sistema operativo mas accesible en todo el planeta. Este 2018 esta por lanzar su novena edición, que tiene por nombre Android P.
-
Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros. En la actualidad el segundo sistema operativo móvil mas usado a nivel mundial.
-
iPhone es una línea de teléfonos inteligentes de alta gama diseñada y comercializada por Apple Inc. Ejecuta el sistema operativo móvil iOS, conocido hasta mediados de 2010 como "iPhone OS". El segundo celular con una pantalla táctil. Se hace líder del mercado y cambia la manera de hacer las cosas.
-
El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Android es el sistema operativo móvil más utilizado del mundo, con una cuota de mercado superior al 80% al año 2017, muy por encima de IOS.
-
Este dispositivo incorpora un sistema de navegación GPS con software de Google. Mediante la actualización de Android 2.0
-
Andrew Rubin (22 de junio de 1962) es un pionero en tecnologías, co-fundador y ex CEO de Danger Inc. y Android. Fue vicepresidente de ingeniería en Google, donde supervisaba el desarrollo de Android
-
La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en alta definición. Se incorpora al mercado la tecnología LTE. Llega de la mano con el lanzamiento del Samsung S1 series.
-
En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G. Actualmente se encuentra sin estandarizar y las empresas de telecomunicación están desarrollando sus prototipos. Está previsto que su uso común sea en 2020. Aunque en España se lanzo con fines de exploración desde enero de 2018.