-
El celular encuentra en los primeros radios portátiles AM, el SCR-194 y 195, a un ancestro. Estos modelos fueron producidos por los EE.UU. Army Signal Corps Engineering Laboratories.
-
fines militares que puede contarse como un antecedente del celular
-
El primer servicio telefónico móvil comercial. Pesaba 80 libras y funcionaba con bandas de llamadas limitadas disponibles de AT & T, llegando a costar hasta 30 dólares al mes con cargos adicionales por llamada.
-
primer sistema móvil parcialmente automático para automóviles que empezó a comercializarse en Suecia.
-
pesaba 1.1kg y sus dimensiones eran 228.6x127x44.4mm. El usuario podía hablar durante 30 minutos y tomaba casi 10 horas que para que su batería se cargara completamente. En cuanto a conectividad estos primeros dispositivos pertenecen a la “Generación cero” (0G), por no poseer esa capacidad.
-
pesaba menos de 2 libras y funcionaba en AMPS, el primer servicio analógico 1G de Norteamérica.
-
mentando el tiempo disponible para conversaciones que había impuesto el DynaTAC.
-
primer teléfono de bolsillo del mundo gracias a su diseño flip, en el que el hardware se ubicaba en una sección con bisagras del teléfono, reduciendo el tamaño del aparato cuando no estaba en uso.
-
l primer teléfono móvil digital que usó la tecnología 2G.
-
teléfono móvil, buscapersonas, fax y PDA, que además incluía un calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico, juegos y una pantalla táctil con teclado QWERTY.
-
e abría y cerraba cual almeja, reduciendo a la mitad el tamaño del teléfono. Funcionaba en redes 1G y luego pasó a 2G.
-
primer teléfono celular que también incluye funciones de mini-computadora, pese a su limitado acceso a la web. Tenía una pantalla LCD y un teclado QWERTY completo, el primero en un teléfono móvil.
-
elimina la antena externa o talón-antena, y luego lanza otros modelos con teclado deslizante.
-
permitía enviar mensajes con imágenes preinstaladas; o el 7110, el primer teléfono celular en incorporar Wireless Application Protocol (WAP), o lo que es lo mismo: acceso a la web para usuarios móviles.
-
cámara incorporada que ofrecía imágenes con una resolución de 0.1 megapíxeles. Con este dispositivo comenzó lo que hoy se conoce como MMS gracias a que contaba con un sensor CCD integrado y la infraestructura de Sha-Mail (Picture-Mail).
-
anza al mercado el primer Blackberry aunque sus modelos más populares fueron: el 5810, por incorporar un teléfono celular a un dispositivo que era solo de datos
-
cambia diseño
-
uncionaba con Windows Mobile. Y el Motorola ROKR E1, llega con el reproductor de música iTunes de Apple, incorporado para administrar un máximo de 100 canciones.
-
martphone con pantalla táctil y tecnología 3G.
-
primer teléfono inteligente capaz de ejecutar el sistema operativo Android de Google. Incluía un teclado QWERTY, un navegador web HTML completo, Gmail y YouTube.
-
manejo de tareas desde computadores portátiles, abrió la posibilidad de ejecutar varias tareas a los celulares, con esta necesidad nace el HTC G1, un equipo diseñado especialmente como multitask. Introducido al mercado con teclado QWERTY y sistema operativo Android.
-
Las pantallas grandes se empiezan a ver en los celulares, empieza el auge en el mercado para Android, se lanza al mercado el Motorola Milestone, un celular con teclado QWERTY.
-
red 4G: el HTC EVO 4G de Sprint. Además tenía una de las pantallas táctiles más grande, una cámara de 8MP, captura de vídeo HD, salida HDMI, capacidad de Hotspot móvil y HTC Sense.
-
Dominó las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil y su propietario necesitan en esta edad moderna. Tiene una cámara de 8 megapixeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta con GPS.
-
diseño similar al de su antecesor el iPhone 4S pero a diferencia de este, tiene una pantalla de mayores proporciones, tecnología 4G LTE para conexión de alta velocidad a Internet
-
Samsung Galaxy SIV, el smartphone más vendido para el 2013, sus características lo convierten en el más deseado entre los Geeks que buscan tener siempre lo último en tecnología.
-
hardware como el procesador A8, 1 GB de RAM, versiones con mayor capacidad de almacenamiento (16GB, 64GB o 128GB), cámara principal de 8 megapíxeles, cámara frontal de 1.2MP, conectividad 4G LTE y el sistema operativo iOS 8
-
pantalla Optic AMOLED de 5.5 pulgadas y resolución 1080p, lector de huellas dactilares, puerto USB-C y un diseño unibody metálico
-
pantalla Super Retina OLED de 5,8 pulgadas con resolución de 2436×1125, y soporte HDR,
-
escáner de huellas digitales debajo de la pantalla y un sistema de reconocimiento facial en la cámara frontal para desbloquear el dispositivo de forma rápida y segura.
-
6.47 pulgadas La resistencia al agua y al polvo no es permanente y puede disminuir como resultado del desgaste normal con el tiempo.