-
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1876 - El teléfono es inventado por Alexander Graham Bell. -
https://www.monografias.com/trabajos34/telefonia-celular/telefonia-celular.shtml
1894 – Si bien la comunicación inalámbrica tiene sus raíces en la invención del radio por Nikolai Tesla en la década de 1880, formalmente fue presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1938 Lo que muchos no saben es que el celular encuentra en los primeros radios portátiles AM, el SCR-194 y 195, a un ancestro. Estos modelos fueron producidos por los EE.UU. Army Signal Corps Engineering Laboratories. Con un peso aproximado de 25 libras y un alcance de 5 millas, estos “walkie talkies”, fueron ampliamente utilizados durante la Segunda Guerra Mundial. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1940 Otro desarrollo para fines militares que puede contarse como un antecedente del celular, fue el transceptor de radio SCR-300 de Motorola. Aunque pesaba más (32 y 38 libras) y tenía un menor alcance (3 millas) que el SCR-194 y 195, también fue popular entre los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1942 En la misma línea de radios portátiles se encuentra el primer “handie talkie”, SCR-536, desarrollado por Motorola con un peso de 5 libras y un alcance en tierra de 1 milla, mientras que en al agua su señal podía alcanzar las 3 millas. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1946
Este fue el año que conoció el primer servicio telefónico móvil comercial: el Sistema Telefónico Móvil (MTS), desarrollado por Bell System.Pesaba 80 libras y funcionaba con bandas de llamadas limitadas disponibles de AT & T, llegando a costar hasta 30 dólares al mes con cargos adicionales por llamada. -
https://www.monografias.com/trabajos34/telefonia-celular/telefonia-celular.shtml
1947 En ese año los científicos desarrollaron las ideas que permitían el uso de teléfonos móviles usando "células" que identificaran un usuario en cualquier punto desde donde se efectuara la llamada. Sin embargo, la limitada tecnología del momento obligó a desarrollos posteriores. -
https://www.monografias.com/trabajos34/telefonia-celular/telefonia-celular.shtml
1949 – En la época predecesora a los teléfonos celulares, la gente que realmente necesitaba comunicación móvil tenía que confiar en el uso de radio-teléfonos en sus autos. En el sistema radio-telefónico, existía sólo una antena central por cada ciudad, y unos pocos canales disponibles en la torre. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1956
Diez años después del MTS de Bell System, aparece el Sistema Móvil el primer sistema móvil parcialmente automático para automóviles que empezó a comercializarse en Suecia. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1964 A partir de este año los dueños de automóviles con teléfonos incorporados en Estados Unidos, comenzaron a ver teléfonos móviles más ligeros, con botones pulsadores, pero con precios poco accesibles y con servicio racionado. -
https://www.monografias.com/trabajos34/telefonia-celular/telefonia-celular.shtml
1964 – Hasta la fecha, los sistemas de telefonía móvil operaban sólo en el modo manual. En 1964, los sistemas selectores de canales automáticos fueron colocados en servicio para los sistemas de telefonía móvil.
El MTS (Sistema de Telefonía Móvil) usa los canales de radio de FM para establecer enlaces de comunicación. Los sistemas MTS sirven a un área de aproximadamente 60 Km. -
https://www.monografias.com/trabajos34/telefonia-celular/telefonia-celular.shtml
1971 - La demanda creciente en el espectro de frecuencia de telefonía móvil saturado impulsó a buscar un modo de proporcionar una eficiencia del espectro de frecuencia mayor. En este año, se hizo una propuesta sobre la posibilidad técnica de proporcionar respuesta a lo anterior. Se comenzaba a delinear el principio de la radio celular. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tel%C3%A9fono_m%C3%B3vil El 3 de abril de 1973,16 Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York.17 precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engel, de los Bell Labs de AT&T.
-
1982 Nokia aparece en el mercado de teléfonos celulares y se lanza el primer servicio móvil internacional, es decir, la primera generación (1G) de comunicaciones móviles.
-
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1983
El celular DynaTAC 8000X, de Motorolase comercializa. Para este momento pesaba menos de 2 libras y funcionaba en AMSP el primer servio 1G en Norteamerica, ofrecia 30 mts de llamada 6 horas en stand by y podía almacenar hasta 30 números de teléfono.El primer celular aprobado por la Federal Communications Commission (FCC) En EE UU. -
Fue el primer movil de nokia, tenia un peso de aproximadamente 10 kilos. Este equipo fue diseñado principalmente para llevar al viajar en auto.
-
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1984
Aparece el Mobira Talkman, aumentando el tiempo disponible para conversaciones que había impuesto el DynaTAC. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1989
Motorola vuelve a ser pionera con su MicroTAC, el primer teléfono de bolsillo del mundo gracias a su diseño flip, en el que el hardware se ubicaba en una sección con bisagras del teléfono, reduciendo el tamaño del aparato cuando no estaba en uso.
GSM da a conocer la tecnología de cifrado digital 2G, tres años más tarde. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1992 El Motorola International 3200 aparece como el primer teléfono móvil digital que usó la tecnología 2G. -
Podría decirse que con la década de los 90, comienza una Carrera por mejorar el diseño de los teléfonos y por hacerlos más portátiles de modo que cualquier consumidor pudiera acceder a ellos.
Y al final de la década aparecieron los teléfonos multiuso con: juegos, calculadora, reloj, calendario, configuración de perfil y colores en su pantalla. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
1993
Se lanza al mercado el IBM Simon, un teléfono móvil, buscapersonas, fax y PDA, que además incluía un calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico, juegos y una pantalla táctil con teclado QWERTY. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Es considerado el primer teléfono PDA. Fue vendido por IBM en conjunto con BellSouth, el teléfono tenia cualidades de calculadora, fax, correo electrónico. Su peso era de aproximadamente 500 gramos y tenía el modico precio de 900 dólares. -
https://www.monografias.com/trabajos34/telefonia-celular/telefonia-celular.shtml
1996 – Bell Atlantic Mobile lanza la primera red comercial CDMA en los Estados Unidos. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1996 Motorola muestra al público su StarTAC, que se abría y cerraba cual almeja, reduciendo a la mitad el tamaño del teléfono. Funcionaba en redes 1G y luego pasó a 2G. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
(1996) Empezamos a ver un poco más de forma en el diseño de los teléfonos celulares, el equipo en la imagen es el Motorola Startac lanzado en 1996. Es prácticamente el primer teléfono que le dio una mayor importancia al diseño, anteriormente siempre se realizaban diseños pensando 100% en la funcionalidad del equipo, Para al fecha este celular era el más pequeño y ligero del mercado. -
https://www.monografias.com/trabajos34/telefonia-celular/telefonia-celular.shtml
1997 – Los usuarios de la industria inalámbrica —celular, PCS y ESMR— superan los 50 millones. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1997 Con el Nokia 9000 llega el primer teléfono celular que también incluye funciones de mini-computadora, pese a su limitado acceso a la web. Tenía una pantalla LCD y un teclado QWERTY completo, el primero en un teléfono móvil.Ese mismo año Nokia sacó al mercado su modelo 3110, el teléfono móvil más compacto disponible. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Para este año las antenas en los celulares ya empezaban a desaparecer, algo que mejoró considerablemente su aspecto. El celular en la imagen es el Nokia 6160, este perteneció al formato “Candybar” pesaba aproximadamente 170 gramos y tenía 13.5 cm de diametro. Fue uno de los más vendidos por Nokia en la decada de los 90. Si tienes más de 20 años (como yo) posiblemente lo recuerdas. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1998 Nokia avanza hacia un diseño más agradable y ergonómico; con su modelo 8810 elimina la antena externa o talón-antena, y luego lanza otros modelos con teclado deslizante. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
1999 Nokia vuelve a innovar con su modelo 3210, que permitía enviar mensajes con imágenes preinstaladas; o el 7110, el primer teléfono celular en incorporar Wireless Application Protocol (WAP), o lo que es lo mismo: acceso a la web para usuarios móviles.
En esa época también aparece el Kyocera VP-201, primer celular en tener una cámara incorporada. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Este fue el inicio de lo que fue por mucho tiempo la cima de Nokia, el 3210 fue otro participante del formato “CandyBar” su principal característica fue los colores frios que marcaron una diferencia hasta la fecha en el diseño de celulares. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
2000 Sharp pone a disposición del público su modelo J-SH04, con una cámara incorporada que ofrecía imágenes con una resolución de 0.1 megapíxeles. Con este dispositivo comenzó lo que hoy se conoce como MMS gracias a que contaba con un sensor CCD integrado y la infraestructura de Sha-Mail (Picture-Mail). -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
El Nokia 8260 fue otro de los equipos que perteneció al formato “CandyBar” igual que el 6160 y el 3210, a diferencia de su antecesor este era más liso, fue introducido en el año 2000, aproximadamente 10cm y 113 gramos de peso. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
El 2001 le dio el adiós a las pantallas a blanco y negro y le dio la
bienvenida a las pantallas monocromáticas. Más PDA que teléfono, el Treo 180 se produjo en dos versiones: una con un teclado QWERTY para escribir (ver foto), y otra, que contaba con el sistema de entrada de texto “Graffiti”, el Treo 180g. Al igual que el Kyocera QCP6035, pantalla monocromática, pero con la ventaja de sus 16 Mb de memoria de almacenamiento. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Para el 2001 Nokia presentaba su primer celular con diferentes colores. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Permitía el envió y repetición de emails de manera sencilla. Una se las características que tenia este dispositivo, era que no tenia microfono ni altavoz, por lo que era necesario utilizar manos libres. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
2002 RIM lanza al mercado el primer Blackberry aunque sus modelos más populares fueron: el 5810, por incorporar un teléfono celular a un dispositivo que era solo de datos; y el 2002, porque incluía correo electrónico inalámbrico, impresión y fax. Comienza la fiebre de las PDAs con la Pocket PC Phone Edition de Microsoft. -
El 2002 también fue un año de grandes avances en la telefonía móvil. con el T-MOBILE Sidekick llegó la navegación por internet a los celulares, adicional Nokia lanzaba productos móviles integrados con cámaras y pantallas a todo color.
-
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Un celular que dio mucho de que hablar, sin embargo, todo lo hablado fue negativo para este dispositivo de Nokia. Según la hipótesis que tenía Nokia, lanzar al mercado un dispositivo que combinara la telefonía celular con los videojuegos,atraería la atención de los jugadores de consolas portátiles, sin embargo, fallaron y fue un fracaso total que trataron de remediar con versiones futuras que no tuvieron máxima repercusión. -
https://www.monografias.com/trabajos34/telefonia-celular/telefonia-celular.shtml
13 de Octubre de 2003 – 20° Aniversario de las Comunicaciones Inalámbricas Comerciales.
Presente en Estados Unidos, América Latina y Asia. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
2004
Se comercializa un teléfono con cámara llamado Motorola RAZR que modificó el diseño de los móviles. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Era una de las proporciones realmente impresionantes, demasiado delgado, y con apariencia metálica lisa. Su popularidad duro largo tiempo, hasta el 2007 seguía siendo uno de los celulares mas populares del mercado. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
2005 Los usuarios de Microsoft celebraron el Treo 700w, un Palm OS que funcionaba con Windows Mobile.
Y el Motorola ROKR E1, llega con el reproductor de música iTunes de Apple, incorporado para administrar un máximo de 100 canciones. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman. Pensado inicialmente para que el usuario viviera una completa experiencia musical y tomando como ancla lo que fue en su momento el Walkman, Sony lanzó una serie de celulares los cuales contaban con botones dedicados para la reproducción de música, soporte para Memory Stick. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Este teléfono con su fino diseño y teclado SureType fue el primer Blackberry en incluir una cámara, un reproductor de audio y vídeo. Combinando estas características multimedia, con excelente servicio de correo electronico. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
2007 El mundo conoce el iPhone de Apple, un smartphone con pantalla táctil y tecnología 3G. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
2008 HTC Dream surge como el primer teléfono inteligente capaz de ejecutar el sistema operativo Android de Google. Incluía un teclado QWERTY, un navegador web HTML completo, Gmail y YouTube.
Nokia Corp. lideraba la industria con un 40 por ciento en las ventas de teléfonos móviles en todo el mundo. Solo con su modelo Nokia 1100, llegó a vender 250 millones de teléfonos, convirtiéndolo en el gadget con mejores ventas en la historia. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Las pantallas grandes se empiezan a ver en los celulares, empieza el auge en el mercado para Android, se lanza al mercado el Motorola Milestone, un celular con teclado QWERTY. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
2010 Llega el primer dispositivo en funcionar con la red 4G: el HTC EVO 4G de Sprint. Además tenía una de las pantallas táctiles más grande, una cámara de 8MP, captura de vídeo HD, salida HDMI, capacidad de Hotspot móvil y HTC Sense. -
https://www.lifeder.com/historia-linea-tiempo-celular/
2010 Llega el primer dispositivo en funcionar con la red 4G: el HTC EVO 4G de Sprint. Además tenía una de las pantallas táctiles más grande, una cámara de 8MP, captura de vídeo HD, salida HDMI, capacidad de Hotspot móvil y HTC Sense. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Que dómino las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil y su propietario necesitan en esta edad moderna. Tiene una cámara de 8 mega pixeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta con GPS. Este fue el celular del 2011. -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
Los smartphones han evolucionado hasta el punto de generar reacciones inesperadas en los usuarios, al rededor del mundo se conocían casos de personas que hasta vendian su virginidad por un iPhone. Apple presentó su última maravilla. Con un diseño similar al de su antecesor el iPhone 4S pero a diferencia de este, tiene una pantalla de mayores proporciones, tecnología 4G LTE para conexión de alta velocidad a Internet -
https://socialgeek.co/moviles/evolucion-celulares/
El mundo Android da un salto con el Samsung Galaxy SIV El smartphone más vendido para el 2013, sus características lo convierten en el más deseado entre los Geeks que buscan tener siempre lo último en tecnología. -
https://www.parentesis.com/noticias/gadgets/La_guia_definitiva_de_los_mejores_celulares_de_2015-_parte_1
La pantalla es, sin duda, lo más atractivo de este celular no solo por su tamaño, sino por la extraordinaria calidad de imagen, ya que de inicio su display es de 5.7 pulgadas con resolución de 2560 x 1440 pixeles, equivalente a QuadHD o 2K. Además, cuenta con la tecnología Super AMOLED, la cual nos ofrece una calidad de imagen superior en cuanto a contraste y nitidez. -
https://www.parentesis.com/noticias/gadgets/La_guia_definitiva_de_los_mejores_celulares_de_2015-_parte_1
El muy esperado Xperia Z5 finalmente hizo su aparición para este año y lo hizo con algunas mejoras importantes en diseño, entre ellas eliminar la molesta tapa de la entrada microUSB, así como la adición de un sensor de huellas digitales —extrañamente colocado en el botón lateral de Encendido/Bloqueo—. -
https://www.parentesis.com/noticias/gadgets/Los_mejores_smartphones_del_2016
Logró diferenciarse de la competencia por su cámara principal con doble lente, que se hizo en colaboración con Leica. Gracias a esta característica, es posible crear efectos de desenfoque en retratos y mejorar el contraste de tus fotografías en general. Un lente captura la imagen en blanco y negro, y el otro, a color; el sistema fusiona los valores y consigue efectos profesionales. -
https://www.movilzona.es/huawei/y7-prime/
El es uno de los últimos smartphones de Huawei integrados en la gama media que llega al catálogo del fabricante con tres importantes características de referencia. La más visible es una carcasa de aluminio de una sola pieza. A nivel de especificaciones, algunos de los rasgos destacados giran en torno a una gran batería de 4.000 mAh y una cámara con sensor de 12 megapíxeles. -
Aunque no tiene la cámara secundaría de sus 6GB de RAM o la misma duración de batería, este celular es excelente al compartir todo los demás. componentes y experiencia de ese gran celular.