-
En este año se construye el primer procesador óptico en AT&T, En los laboratorios de Bell, esto fue un suceso importante para el mundo tecnológico de la época y un comienzo para lo que conocemos hoy en día.
-
También en este año se crea las bases de protocolo de transmisión HTTP utilizado usualmente como principio de una dirección de enlace, se crea el lenguaje en código HTML, para programación de sitios web, programas, y juegos para computador. A parte también se crea el concepto de URL.
-
El salto de calidad de la pasada línea con esta nueva es gigante.
-
publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits
-
A pesar de que fue un fracaso en ventas, este computador fue producido en 2000 unidades entre octubre de 1995 y enero de 1997.
-
Además de marcar un hito en términos de diseño, el iMac G3 llegó en el momento indicado para salvar a Apple de su caída libre financiera
-
Monitor LCD, También a principios del siglo 21, los monitores LCD se convirtieron en la tecnología más popular para los monitores de computadora debido a su innovadora apariencia.
-
Esta computadora pórtatil fue un éxito debido a su velocidad de procesador para la época, y el estilo compacto también influyó.
-
AMD Fusion es el nombre clave para un diseño futuro de microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, esta tecnología salió desde este año, generó un avance en velocidad al momento de procesar satisfactoriamente los datos del computador.
-
Intel apunta a entregar hasta 20 vatios de potencia para un dispositivo, el doble de la cantidad de potencia suministrada por la mayoría de los adaptadores de pared actuales para las tabletas.
-
la información se almacena en bits, o en bits cuánticos (qubits) en el caso de la computación cuántica. Unos experimentos recientes demuestran que el almacenamiento de datos no solo puede basarse en fenómenos de la física sino también en alguno(s) de la química
-
La inteligencia artificial, que combina algoritmos, softwares y sensores para, por ejemplo, facilitar los quehaceres domésticos, y dentro de los computadores y demás sistemas tecnológicos, como comando de voz artificial para hacer búsquedas o cálculos matemáticos.