-
Justo antes de morir, el matemático escocés John Napier (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras
-
La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, hacía rodar cilindros en un albergue grande. Se comisionó un reloj calculador para Johannes Kepler, el matemático famoso, pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara.
-
1666: Samuel Morland inventa la primera máquina de multiplicar en la corte del rey Carlos II de Inglaterra.
-
1769: Wolfgang von Kempelen, un noble húngaro, inventa un jugador de ajedrez supuestamente autómata, El Turco. Pretendió ser una máquina pura, incluía un jugador de ajedrez "robótico"
-
1777: Charles Mahon inventa la primera máquina lógica, el "demostrador lógico". Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
-
1801: El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
-
1854: el lógico inglés George Boole publica su Álgebra de Boole. El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no. A causa del desarrollo del álgebra de Boole, Boole es considerado por muchos como el padre de la teoría de la informática.
-
1878: Ramón Verea, quien vivía en la ciudad de Nueva York, inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación; esto fue mucho más rápido que usar acarreos u otro método digital de aquel tiempo. Él no se interesó en poner su obra en producción, sólo quiso mostrar que un español podía inventar tanto como un estadounidense.
-
1919: los inventores estadounidenses W. H. Eccles y F. W. Jordan desarrollan el primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop). El flip-flop permitió diseñar circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables, alternativamente, pudiendo representar así el 0 como un estado y el otro con un 1. Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras.
-
1936: Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
-
1936: Konrad Zuse completa la primera computadora electro-mecánica, aunque no 100% operativa, la Z1.
-
1942: John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
-
1949: Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
-
1950: Alan Turing expone un artículo que describe lo que ahora conocemos como la prueba de Turing. Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de computadoras.
-
1952: Claude Elwood Shannon desarrolla el primer ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto, considerada la primera red neural.
-
1953: IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
-
1954: se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel Fortran.
-
1957: la organización ARPA es creada como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría.
-
1961: en IBM, Kenneth Iverson inventa el lenguaje de programación APL.
-
1967: en IBM, David Noble ―bajo la dirección de Alan Shugart― inventa el disquete (disco flexible).
-
1968: Robert Noyce y Gordon Moore fundan la corporación Intel.
-
1974: Se crea el sistema Ethernet para enlazar a través de un cable único a las computadoras de una LAN (red de área local).
-
1975: se funda la empresa Microsoft.
-
1976: se funda la empresa Apple.
-
1983: Bjarne Stroustrup publica el lenguaje de programación C++.
-
1990: Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.
-
1995: Microsoft lanza de Windows 95, junto con su navegador web predeterminado, Windows Internet Explorer.
-
1998: Microsoft lanza al mercado el sistema Windows 98.
-
1998: Larry Page y Serguéi Brin fundan Google Inc.
-
2000: Microsoft lanza el sistema operativo Windows 2000.
-
2001: Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
-
2005: Creación de YouTube.
-
2008: Apple lanza en toda Europa y América, el iPhone 3G.
-
2010: Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y la computadora.
-
2010: Qualcomm lanza el primer procesador móvil doble núcleo a 1,5 Ghz
-
2009: El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7
-
2012: Microsoft lanza windows 8.
-
El matemático e ingeniero persa Musa al-Juarismi (780-850), inventó el algoritmo
-