-
Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad.
-
Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de 25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios.
-
En 2006, Facebook introjudo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger
-
Llegó a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 19 millones de miembros en todo el mundo, debido a que originalmente sólo fue publicado en inglés.
-
Facebook anunció su primera adquisición, Parekey, Inc. De Blake Ross y Joe Hewitt.
-
Se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.
-
En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de Iberoamérica, proviene de Colombia, superando a países con mayor población como México, Brasil y Argentina.
Se habilitó el etiquetado en imágenes como también el chat en abril, en tanto que en julio se inauguró la aplicación oficial de Facebook para iPhone. -
Alcanzó los 150 millones de usuarios,
-
Apareció el botón “Me gusta”,
-
Se integró con Netflix
-
Llegó a los 200 millones de usuarios.
-
como modificación interesante, se extendió el límite de fotografías en un álbum, que pasó de 60 a 200.
-
En junio se habilitaron los nombres personalizados en la URL y también se actualizaron los mensajes, organizándolos mejor y eliminando el spam, o su mayoría, del mismo.
-
Nos enteramos que Facebook Móvil tenía ya 100 millones de personas, aparecen nuevos cambios en la pantalla principal y los resultados de búsqueda comienzan a ser más orientados, mostrándonos aquellos que podrían ser de nuestro interés por las conexiones que teníamos.
-
Asimismo, apareció el botón de “Me gusta” en los comentarios
-
Y se alcanza la cifra de 500 millones de usuarios.
-
Se aumenta la calidad de las imágenes que podemos subir, al tiempo que se mejoró el tiempo de carga de cada una de ellas.
-
Es introducida la nueva interfaz de Facebook, como la podemos ver ahora, pero por lo que vemos, podemos evaluar que estamos lejos de haber llegado al final de su evolución.
-
A su vez, 200 millones de usuarios están utilizando Facebook móvil.
-
Comenzamos a ver los primeros grandes avances en la privacidad, con el agregado del protocolo “https”, pero también se modifican los grupos a tal y como los conocemos ahora.
-
EN julio se modifica el chat y pasa a ser como lo tenemos en la actualidad,
-
Ya facebook entra en la Biografía desde finales de 2011 y en 2012 Facebook sigue ocupando su lugar privilegiado en la esfera social de internet como la red social por excelencia. Un nuevo año que acaba de comenzar pero que seguro traerá consigo nuevos cambios, herramientas y recursos para sus usuarios. Superar el billón de usuarios se presenta como uno de los grandes retos e hitos de la red social.