-
Se funda el colegio, siendo su primer director: Thomas B. Wood ( representante de la Iglesia Metodista del Perú)
-
Se fusionan de "Anglo American School", su director fue: Mr. Merrit Thompson
-
Se fusiona el "Callao High School" (Sección Secundaria) y el "Anglo American School" (Sección Primaria), bajo el nombre de "Colegio América del Callao".
-
Se separan estas secciones que anteriormente habían funcionado juntas.
-
El local que pertenecía a la Clínica Anglo Americana en Bellavista, con el dinero producto de la venta de los locales de Teatro y Colón y los 35,000 dólares donados se pudo comprar el local, siendo directora en ese entonces Ms. Margaret Harper.
-
Las mujeres se trasladan al local en Bellavista, siendo aún directora Mrs. Margaret Harper.
-
Se inaugura el local de Secundaria en Bellavista.
-
Se empieza la construcción del auditorio se inicia, con ayuda de las colaboraciones del pueblo de Philadelphia, siendo director John Shappell.
-
Se inicia la demolición del antiguo edificio de Primaria.
-
Se inaugura el nuevo edificio de Primaria, siendpo el director: Mr. Carlos Carrasco Limo.
-
Se construyen los camerines y la sección de juegos, también se remodela el patio.
-
Se inaugura el Pabellón de Talleres, la biblioteca, laboratorios; gracias a donaciones.
-
En el mes de mayo llega el primer equipo de computo al colegio.
-
Nuevas instalaciones, como: Centros de computo, Laboratorios, Salas de Pintura y Talleres.
-
La modernización de la entrada, instalación de agua caliente, remodelación del auditorio, etc.
-
Es reconocido por el Ministerio de Educación como Colegio Experimental.
-
Se inicia la experiencia de los Viajes de Investigación con la salida de un grupo de alumnos a Chanchamayo (Junín).
-
Se inaugura el America KInder.
-
Se construye y se inaugura el anfiteatro de Primaria.
-
El colegio logró el 2do lugar a nivel mundial.
-
Se inicia el funcionamioento de la cabina de radio y TV.
-
Se inician los viajes de intercambio a Brasil gracias al convenio con la Red Metodista de Brasil y también se inician otros programas de intercambio gracias al Rotary Internacional.
-
Se establece la enseñanza del idioma Portugués y el Chino Mandarín.
-
Se inauguran nuevos laboratorios de Física, Química y Biología.
-
Se establece el curso de Robótica con Lego Data.
-
Se firma un convenio con la Universidad Católica para le certificación de los alumnos en Infomática INFOPUC.