Generaciones de las computadoras By Monica Madrigal Jan 1, 1951 Primera generacion de las computadoras Así la época de los años cincuenta se le suele considerar como la primera generación de computadoras. Las computadoras de esta primera generación tenían en común estar construidas con tubos de vacío, programadas en lenguaje de máquina, eran grandes y costosas. El lenguaje de máquina es un programa que contiene un conjunto de instrucciones para que la computadora efectúe unas determinadas tareas, que son de lo más simple porque se pueden escribir en código binario, ceros o unos. Period: Jan 1, 1951 to Aug 25, 2015 Generaciones de las computadoras Jan 1, 1953 IBM crea la computadora IBM 701 Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un producto comercialmente viable Jan 1, 1958 Descubrimiento del circuito integrado El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Jan 1, 1958 IBM 650 Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las Compañias privadas y de Gobierno. A la mitad de los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de computadoras. Dec 1, 1958 Video Informativo de la primera generacion https://www.youtube.com/watch?t=11&v=QBTkDfuw_ro Jan 1, 1960 Segunda generacion de computadoras La segunda generación de las computadoras se puede establecer cerca de los años sesenta. Es en esa época cuando las computadoras reducen su tamaño y precio, pero aumenta su velocidad y capacidad de almacenamiento. Gracias a que se sustituyen los tubos de vació por los transistores. Las características principales de las computadoras de esta época es que tienen circuitos de transistores, y se programa en lenguajes de alto nivel. Esta generación de computadoras era muy avanzada para la época, entre ellas podemos destacar la serie 5.000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Las computadoras se programaban con cintas perforadas y por medio de cableado en un tablero. Jan 1, 1961 Creacion de nuevas computadoras de la segunda generacion Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800 y su serie 5000, UNIVAC M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 601, Control Data Corporation con su conocido modelo CDC16O4, y muchas otras, que constituían un mercado de gran competencia, en rápido crecimiento. En esta generación se construyen las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch Jan 1, 1964 Video informativo de la segunda generacion de computadoras https://www.youtube.com/watch?v=oUi_HfWVKrA Jan 1, 1964 IBM marca el inicio de la tercera generacion de las computadoras IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnología SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación que se fabricaron más de30000, al grado que IBM llegó a conocerse como sinónimo de computación. Jan 1, 1964 Tercera generacion de computadoras La tercera generación de las computadoras se puede decir que comienza en abril de 1.964 con la IBM 360. Estas computadoras están compuestas por circuitos integrados y utilizan lenguajes de control de los sistemas operativos.El Circuito integrado, o chip se invento en el año 1.959 por los ingenieros de la Texas Instruments. Ellos serán los sustitutos de los transistores en la fabricación de las computadoras. El primer circuito integrado contenía seis transistores. Actualmente un chip o circuito integrado puede llegar a tener millones de transistores. Aug 21, 1964 La supercomputadora CDC 6600 También en ese año, Control Data Corporation presenta la supercomputadora CDC 6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo (mips). Jan 1, 1971 Video informativo de la tercera generacion de computadoras https://www.youtube.com/watch?v=Tdz3XRwpXKQ Jan 1, 1971 Cuarta generacion de computadoras En la Cuarta generación de computadoras aparece la innovación más importante de la computación, los microprocesadores. Este fue uno de los mayores avances de la microelectrónica, los microprocesadores son unos circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad inmejorable. Las computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras porque usaban estos microprocesadores. Estas computadoras son mucho más pequeñas y baratas, con lo que se vendieron muchísimo mas, son conocidas como las computadoras personales, del inglés personal computer (PC), que influyeron de tal manera en la sociedad en general que propiciaron lo que se conoce como “la revolución informática”. Jan 1, 1971 Primer microprocesador intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004. Jan 1, 1977 Primeras microcomputadoras En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer (figura 1.15), de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System). Jan 1, 1981 Video informativo de la cuarta generacion de computadoras https://www.youtube.com/watch?v=UqjvNNyhxUU Jan 1, 1982 la primera supercomputadora la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.; y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación", que según se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación, debería terminar en 1992. Jan 1, 1982 Quinta generacion de las computadoras Actualmente estamos inmersos ya en la quinta generación de computadoras, ahora avanza la ciencia de la computación en el desarrollo del software y sistemas operativos más afables con el usuario de la computadora. Con esto se quiere acomodar el desarrollo que han sufrido en los últimos tiempos las computadoras y mas concretamente la microelectrónica haciendolas mas asequibles, agradables y mucho más común el uso de la computadora por el ser humano. Jan 1, 1994 Wordl Wide Web El único pronóstico que se ha venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet y del World Wide Web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras. Jan 1, 1995 Video informativo de la quinta generacion de las computadoras https://www.youtube.com/watch?v=oUi_HfWVKrA