
Guerra Fría - Historia de la Relaciones Internacionales - Andrea Jaime
-
Se crea la Sociedad de las Naciones Unidas.
Siguendo los postulados de Woodrow Wilson. -
Fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos. -Acordarían el futuro de Alemania.
Se divide la indochina francesa en dos porciones en el paralelo 16. Nueva configuración fronteriza en Polonia. -
Londres.
Redactar los tratados de paz para Finlandia, Hungría, Rumania y Bulgaria. -
Frontera física e ideológica. Dividió a los Estados socialistas y los Estados capitalistas.
-
Preparación de los tratados de paz para Italia,
el establecimiento de la agencia atómica, discutir sobre Japón, el caso de Corea y China. -
Paris y Nueva York.
Preparación de tratados secundarios. -
Primer conflicto bélico de la Guerra Fría. El Partido Comunista Griego, apoyado por Albania, Yugoslavia y Bulgaria, se enfrenta a las tropas del gobierno Griego, apoyado principalmente por los EE.UU. y el Reino Unido.
La victoria de las fuerzas anticomunistas del gobierno condujo a la entrada de Grecia en la OTAN -
Programa de ayuda estadounidense para la recuperación Europea tras la Guerra Mundial II
-
Francia vs Viet Minh (reclamaban la independencia de la Indochina Francesa ). Duró 7 años. Victoria del Viet Minh, Independencia de los Laos, Cambiya y Vietnam; y división temporal de Vietnam (Norte y Sur; comunista y capitalista).
-
Surge tras la negativa de la URSS a ceder territorio iraní ocupado durante la guerra
-
-
Fue la primera expresión importante de la política norteamericana de "contención" del comunismo.
-
-
El gobierno comunista accede al gobierno Checoslovaco.
El presidente de la República de Checoslovaquia, Edvard Beneš, cedió todo el poder a Klement Gottwald y a Rudolf Slánský. Renunciando al Plan Marshall. -
Implementación del Deutsche Markt (moneda oficial Alemania Occidental). Los soviéticos bloquean las vías terrestres, obstaculizando la entrada de provisiones a Alemania Occidental.
-
Sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia. Finalizó hasta los 90s.
-
Alianza militar intergubernamental. Creado por EEUU. Buscaba hacer frente a los Soviéticos.
-
-
Corea del Norte (EEUU + ONU) vs Corea del Sur (a República Popular China+ URSS).
Paralelo 38: el norte del cual quedó ocupado por tropas soviéticas y el sur por tropas estadounidenses. -
-
Reunión de estados asiáticos y africanos, con el objetivo de favorecer la cooperación económica y cultural afroasiática, en oposición al colonialismo y el neocolonialismo de las antiguas metrópolis y los Estados Unidos, así como a su inclusión dentro del área de influencia exclusiva de la Unión Soviética.
-
Alianza militar compuesta por ocho países comunistas europeos, creada para contrarrestar el rearme de la República Federal de Alemania, popularmente llamada Alemania Occidental, y su ingreso en la OTAN
-
-
-
Un avión espía estadounidense U-2 fue derribado sobre la Unión Soviética
-
-
Operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por Estados Unidos intentaron invadir Cuba. La acción acabó en fracaso en menos de 65 horas, victoria cubana.
-
Evitó durante 28 años a los Alemanes del Este cruzar al lado Oeste.
-
-
-
Intervención de las fuerzas armadas estadounidenses tras el golpe de Estado en Santo Domingo. Buscaban evitar el surgimiento de un nuevo "estado comunista".
-
Buscaban (EEUU) impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. República de Vietnam (Vietnam del Sur + EEUU) vs Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong + Vietnam del Norte + China + URSS). Victoria de Vietnam del Norte
-
El periodo de caracterizó por el relajamiento y acercamiento de los EE.UU. y la Unión Soviética.
Firma de los tratados SALT I y SALT II y Acuerdos de Helsinki.
. -
Apoyo en la Guerra Civil angoleña. Armar los mujahideen afganos. Apoyo a los contras en Nicaragua. Apoyo a la milicia etíope.
-
-
La disolución del Estado socialista más grande del mundo también marcó el fin de la Guerra Fría. Con el fin de dejar de lado el supuesto estancamiento de la economía soviética, el líder soviético Gorbachov, ignorando la voluntad del pueblo, inició un proceso de glásnost y perestroika en el que había sido un Estado totalitario unipartidista.