-
Se crea el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en 1936, que desempeñó un papel importante en la educación técnica y científica en el país.
-
Creación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con la nacionalización de las industrias petroleras
-
la educación en México experimenta cambios importantes con la creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , encargado de la investigación y preservación del patrimonio cultural.
-
En 1940 México tenía una población de alrededor de 19 millones de habitantes.
-
Lázaro Cárdenas, presidente de México, implementa reformas agrarias y nacionaliza la industria petrolera.
-
La Segunda Guerra Mundial continúa con importantes eventos como la Batalla de Inglaterra y la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi.
-
El ataque japonés a Pearl Harbor lleva a la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
-
Se funda el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS)
-
Se produce la Revolución de Guatemala, un conflicto político y social que tuvo repercusiones en toda América Latina.
-
Se establecen las Naciones Unidas como un organismo internacional destinado a promover la paz y la cooperación entre las naciones.
-
Se produce la liberación de los campos de concentración nazis y la rendición de Japón, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.
-
La creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial es un paso importante en la estabilización de la economía mundial después de la guerra.
-
Durante la presidencia de Miguel Alemán Valdés, México experimenta un período de rápido crecimiento económico conocido como el "Milagro Mexicano".
-
Con el gobierno de Miguel Alemán, las mujeres comienzan a participar activamente con el voto
-
La Guerra Fría fue un período de tensión prolongada (1947-1991) entre dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, que promovían sistemas políticos y económicos opuestos (capitalismo y comunismo). Aunque no hubo un conflicto militar directo, se caracterizó por una carrera armamentista, bloques militares, espionaje, competencia espacial y conflictos regionales. Terminó con el colapso de la Unión Soviética en 1991 y dejó una profunda influencia en la historia del siglo XX.
-
La Guerra de Corea enfrenta a las fuerzas comunistas del norte respaldadas por China y la Unión Soviética contra las fuerzas del sur respaldadas por las Naciones Unidas, lideradas por Estados Unidos.
-
Inicio de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética
-
La Unión Soviética lanza el Sputnik 1, el primer satélite artificial, marcando el inicio de la carrera espacial.
-
Durante la presidencia de Adolfo López Mateos, México experimenta un período de estabilidad política y crecimiento económico conocido como el "Desarrollo Estabilizador".
-
-
Se promulgan reformas en la educación, la salud y la infraestructura, incluyendo la construcción de la autopista México-Acapulco.
-
La Guerra Fría continúa, con eventos notables como la Crisis de los Misiles en Cuba, que llevó al mundo al borde de un conflicto nuclear.
-
El asesinato del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, conmociona al mundo.
-
Se promulga la Ley de Derechos Civiles en Estados Unidos, un hito en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) se establece, con el objetivo de promover el desarrollo económico y la cooperación internacional.
-
México vive un momento crítico con la Masacre de Tlatelolco durante los Juegos Olímpicos de México, donde se reprimieron manifestaciones estudiantiles.
-
La población de México supera los 55 millones de habitantes.
-
México fue sede de la Copa Mundial de la FIFA, un evento de gran importancia para el país.
-
El surgimiento del movimiento ecologista y la celebración del Día de la Tierra marcaron el inicio de la conciencia ambiental a nivel mundial.
-
La Guerra de Vietnam sigue siendo un conflicto importante, con protestas a nivel mundial contra la participación de Estados Unidos.
-
Se produce el Nixon Shock, en el que el presidente estadounidense Richard Nixon suspendió la convertibilidad del dólar en oro, marcando el final del sistema de Bretton Woods.
-
Se producen conflictos estudiantiles y sociales, como el Halconazo, un evento violento que involucró a grupos paramilitares.
-
El viaje del presidente Nixon a China llevó al establecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y la República Popular China.
-
Estados Unidos y la Unión Soviética firman el Tratado SALT I, limitando las armas nucleares estratégicas.
-
La crisis del petróleo resultó en un aumento drástico de los precios del petróleo, ya que los países árabes impusieron un embargo petrolero a Occidente.
-
José López Portillo asume la presidencia de México y promueve políticas de desarrollo económico y social.