-
El imperialismo es la forma que tenian los europeos de buscar en otros mercados fuera de Europa.
-
Esta guerra tiene gran importancia ya que en esta guerra Francia perdió los territorios de Alsacia y Lorena, razón por la que después se aislaría a Francia.
-
Fue una conferencia en la cual las principales potencias europeas se agruparon para repartirse el continente Africano
-
A este periodo de tiempo se le conoce así porque aunque fue una época de paz los países estaban muy armados por si surgía algún conflicto.
-
La inesperada derrota frente a Japón agrava la situación interna en Rusia, aumentando las criticas hacia el sistema del Antiguo Régimen.
-
El Zar realiza concesiones que suponen el triunfo de la burguesía: sufragio universal, algunas libertades cívicas y creación de una Duma. No satisface aspiraciones obreras.
-
Estas asambleas de obreros y soldados serán las encargadas de dirigir la revolución obrera, convocando las huelgas, motines y manifestaciones.
-
Manifestación de obreros en San Petersburgo solicitando mejoras de vida y cambios políticos. Son violentamente aplastados. Motines y huelgas se extienden por toda Rusia
-
En esta conferencia se reforzó la presencia Francesa y se creo un protectorado hispano francés.
-
El Zar anula las concesiones del Manifiesto Imperial de octubre, restaurando su poder absoluto. Apoyado por la nobleza, el clero, el ejercito y el aparato burocrático del Estado.
-
Estas tres crisis consecutivas acabarían haciendo que Bosnia y Herzergovina se anexionaran al Imperio Astro húngaro
-
Un radical Serbio asesinaría al Archiduque heredero del Imperio Astrohungaro en Sarajevo, lo que finalmente desencadenaría la IGM.
-
La primera Guerra Mundial fue un conflicto militar a nivel mundial,centrado fundamentalmente en Europa. En esta guerra hubieron entre 9 y 10 millones de muertos y 20 millones de soldados heridos
-
En esta batalla los británicos intentaron tomar el Bósforo y los Dardanelos para aislar a Turquía, plan en el que fracasarían.
-
Fue la batalla en la que los alemanes intentaron romper el frente, fracasaron y hubo miles de muertos.
-
Fue la batalla en la que los británicos intentaron romper el frente, fracasaron y hubo miles de muertos.
-
Los manifestantes gritan ´´Pan y Paz´´, exigiendo la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial.
-
La huelga general y el levantamiento en los cuarteles conducen a la abdicación del Zar y a la formación de un gobierno provisional liberal-burgués.
-
Crece la oposición hacia los soviets hacía el gobierno provisional debido a que este decide mantener a Rusia en la Primera Guerra Mundial.
-
Enunciada por Lenin a la vuelta de su exilio, fijaba como el de los bolcheviques: la revolución socialista para acabar con el gobierno provisional y llevar a los obreros al poder.
-
El pueblo vuelve a exigir la salida de Rusia de la guerra pero fracasa.
-
Exigía un gobierno autoritario y la vuelta a la situación anterior a febrero. Fracasa por la acción del gobierno provisional y de los soviets.
-
Dirigida por los bolcheviques, comienza con la toma del Palacio de Invierno de San Petersburgo, extendiéndose por todo el país.
-
Formado por los comisarios del pueblo, sus objetivos son salir de la guerra, el reparto de las tierras y eliminar los partidos burgueses para asegurar el poder de los bolcheviques.
-
Los social-revolucionarios obtienen mayoría en las elecciones a la Asamblea Constituyente, lo que pone en peligro la continuidad en el poder de los bolcheviques.
-
Gracias a esta entrada la guerra terminó antes de lo previsto ya que USA fue decisivo en la guerra.
-
Ante los resultados, el gobierno bolchevique disuelve la Asamblea: Traspasa todo el poder a los soviets (Controlados por los bolcheviques) y elimina los demás partidos.
-
Establece una República Federal Socialista y Soviética Rusa y como forma de gobierno la Dictadura del Proletariado (en realidad, la dictadura del Partido Comunista)
-
Los partidos revolucionarios y contrarrevolucionarios luchan en una guerra civil donde se pone en marcha el comunismo de guerra.
-
Es el tratado por el cual Rusia saldría de la guerra con la expropiación de los grandes latifundios y sin indemnización por ellos.
-
Debido al pensamiento de Lenin de extender la revolución fuera de la URSS se creó la tercera internacional dónde se invito a algunos países a unirse a la URSS o a crear sus propios partidos comunistas.
-
Es el Tratado que se firmó entre Alemania y Francia, en este se aseguraba la paz entre ambos y se culpaba a Alemania de la IGM. A raíz de este tratado el estado Alemán debió pagar altas reparaciones de guerra.
-
Se firmaron un conjunto de tratados entre los aliados y los imperios centrales para asegurar la paz entre ellos.
-
Debido a la solvencia económica del país en esos años gracias al crecimiento industrial y el modo de vida americano los años 20 fueron unos años de alto nivel de vida.
-
En esta nueva política se producen los siguientes cambios:
Se permite libre cultivo y venta de los agricultores
Se autoriza el libre comercio exterior
Se admite la propiedad privada pero solo de empresas medianas y chicas. -
Se crea un estado plurinacional y multiétnico, casi tan grande como el antiguo reino de los zares.
-
La mayoría de las industrias se desarrollaron gracias al trabajo en cadena, la producción estandarizada y la creación de grandes grupos empresariales.
-
Al Francia no recibir el dinero de las reparaciones de guerra de Alemania ocupo el Ruhr, una región alemana productora de carbón y acero
-
Se aprueba la primera constitución de la URSS, que delineaba un nuevo sistema político del nuevo estado.
-
El plan consistía en que Estados Unidos le hiciera un préstamo a Alemania para que le pudiera pagar a Francia y esta a su vez a Estados Unidos, de esta forma Estados Unidos no cobraba sus deudas pero aliviaba tensiones entre Francia y Alemania.
-
En Europa los años 20 fueron años con menos nivel de vida debido a la guerra pero gracias al Plan Dawes y a la recuperación económica los felices años 20 también llegaron
-
En este tratado Alemania reconocía sus fronteras con Francia y Bélgica tal y como habían sido acordadas en el tratado de Versalles.
-
Esta crisis se dio gracias a dos motivos:
La superproducción: consiste en que debido a la guerra algunos países centraron su producción en los bienes de consumo y cuando acabo la guerra y se volvió a producir todo tipo de productos se generaron excedentes.
La especulación: Este problema se generó a causa de que el valor real de las empresas no se correspondía con el valor de la bolsa de las mismas, entonces cuando las empresas vendieron sus acciones para pagar sus deudas colpasaron. -
Fue el día que la bolsa de Nueva York experimentó una venta masiva de todas las acciones. Las acciones perdieron todo su valor y las empresas y los inversores se arruinaron