-
Se dieron las fronteras naturales, siendo estas marcadas por llegar a un río, volcán o planicie.
-
Martín Lutero publica sus 95 tesis, iniciando la reforma protestante. Surgió por la frustración con la Iglesia católica, la entidad religiosa todopoderosa en ese tiempo. La Reforma protestante también resultó en grandes cambios en el balance de poder en Europa. Desafió la autoridad de la Iglesia católica y del Papa mientras que fortaleció el poder de los gobernantes regionales.
-
Constituye un importante aporte a la concepción moderna de la política. Su pensamiento forma las bases del paradigma realista.
-
La guerra comenzó como un conflicto religioso en el Sacro Imperio, desde que Martin Lutero produjo la ruptura protestante, pero al extenderse arrastró consigo a las principales potencias europeas del siglo XVII.
-
Serie de tratados multilaterales firmados en la región de Westfalia, que dieron fin a la guerra de los 30 años.
-
Fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
En noviembre de 1799, ante una Francia gobernada por un Directorio desprestigiado y amenazado por posibles revueltas internas a favor de la monarquía, Napoleón encabezó el golpe de estado del 18 de Brumario.
-
Fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar entre el Primer imperio francés, bajo el mando del emperador Napoleón I Bonaparte y una serie fluctuante de coaliciones europeas.
-
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Fue la respuesta al designio de Francia de hacer la guerra al resto de Europa para conservar su revolución, fue una expresión particular de un sistema internacional basado en el equilibrio. Se estableció en Viena en 1815, y se derrumbó un siglo más tarde con el comienzo de la Gran Guerra.
-
En el Congreso de Viena, el zar de Rusia propuso la creación de la Santa Alianza, un pacto sellado entre las potencias vencedoras para reprimir posibles amenazas liberales o alzamientos nacionalistas.
-
Comienza la ampliación de la sociedad internacional con la participación de Estados no europeos, como el Imperio Otomano.
-
En 1882, la recién unificada Alemania firmó un tratado de colaboración militar con su aliado tradicional, el Imperio Austro-Húngaro, para aislar a su gran enemiga: Francia. A este acuerdo se uniría más adelante Italia, por lo que el pacto pasó a conocerse como Triple Alianza.
-
Las potencias coloniales europeas trazaron fronteras y áreas de influencia en África sin consultar a líderes africanos ni a las poblaciones locales.
-
Las repúblicas americanas acordaron establecer una entidad que serviría como foro de discusión y cooperación en asuntos políticos, económicos y culturales en el continente.
-
Fue reunida por iniciativa del zar Nicolás II, supuso el comienzo de una tercera fase en la historia moderna del arbitraje internacional. En la Conferencia participaron Estados minoritarios de Europa y algunos países de Asia y México, lo que supuso un adelanto para su época. El principal objetivo era debatir acerca de la paz y el desarme. La Conferencia concluyó con la adopción de un Convenio para el arreglo pacífico de las controversias internacionales
-
Fue una alianza militar establecida entre Francia, Rusia y Gran Bretaña, los cuales, influenciados por las tensiones continentales y las crisis balcánicas de fines del siglo XIX, decidieron formar esta coalición para garantizar su seguridad ante posibles agresiones de otros Estados.
-
El archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa Sofía fueron asesinados por el grupo terrorista "Mano Negra". Este se considera el evento que provocó la Primera Guerra Mundial.
-
Inicio el 28 de julio de 1914, cuando el emperador austrohpungaro le declaró la guerra a Serbia. La guerra dejó tras de sí más de 10 millones de militares muertos y más de 6 millones de víctimas civiles.
-
El 7 de noviembre de 1917 soldados y obreros del partido bolchevique tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia, Petrogrado, derrocaron al gobierno provisional ruso e instauraron el primer Estado socialista del mundo.
-
Fue una declaración de principios, propuesta el 8 de enero de 1918 por el presidente Woodrow Wilson, ante el Congreso de los Estados Unidos, para alcanzar la paz en las negociaciones tras el fin de la Primera Guerra Mundial.
-
El 11 de noviembre de 1918 finalizó con el armisticio de Compiègne la que hasta el momento había sido la guerra más devastadora de la historia de la humanidad.
-
Se dan las primeras cátedras como la de Woodrow Wilson, dotada por el galés David Davies.
-
La Conferencia de Paz de París de 1919, celebrada tras la Primera Guerra Mundial, reunió en la capital francesa a numerosos académicos que discutieron sobre la creación de un instituto de estudios internacionales cuyo objetivo principal fuera evitar futuras guerras. Resultó ser el primer paso hacia la institucionalización de las Relaciones Internacionales.
-
El Tratado de Versalles estableció las bases para el período de entreguerras. Puso fin formalmente a la Primera Guerra Mundial pero también sentó las bases para la Segunda Guerra Mundial.
-
Tras la Primera Guerra Mundial, se estableció la Sociedad de Naciones, la primera organización internacional destinada a mantener la paz y la cooperación entre naciones.
-
Es una revista científica francesa de historia social, que fue fundada por los historiadores franceses Marc Bloch y Lucien Febvre. Dio inicio a un enfoque historiográfico conocido como la Escuela de los Annales.
-
La crisis se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de Wall Street de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo.
-
Fue el antecedente inmediato de la Segunda Guerra Mundial, ya que consolidó el acercamiento entre Italia y Alemania. Además, fue el laboratorio que utilizaron estas potencias para probar las armas y tácticas de combate que utilizarían en la guerra contra los aliados.
-
Fue creada en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, ocupa un lugar central, ya que es el órgano principal de las Naciones Unidas de deliberación, adopción de políticas y representación. Está integrada por los 193 Miembros de las Naciones Unidas y constituye un foro singular para las deliberaciones multilaterales sobre toda la gama de cuestiones internacionales que abarca la Carta. La Asamblea se reúne de septiembre a diciembre de cada año, o por más tiempo si es necesario.
-
Los líderes de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética discutieron la reorganización de Europa.
-
La conferencia tuvo como objetivo regular las futuras relaciones entre los países, a fin de evitar una tercera guerra mundial
-
Esta se firmó al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. Establece los principios básicos del derecho internacional. Uno de sus propósitos es mantener la paz y seguridad internacional.
-
Después de la guerra, se produjo un cambio en el equilibrio de poder global y surgieron nuevas dinámicas políticas.
-
Fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
-
Un periodo de tensiones políticas y militares entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Influyó en la Política Internacional y en la adopción de Enfoques realistas.
-
Denominado Programa de Reconstrucción Europea (European Recovery Program, ERP), ofreció a todos los países del continente, incluída la URSS y los demás países comunistas, la asistencia estadounidense para una reconstrucción financiera y material durante cuatro años.
-
La OEA se creó para fomentar la cooperación y la solidaridad entre las naciones americanas, fortaleciendo la democracia, los derechos humanos y la estabilidad regional.
-
Es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
Morgenthau argumenta que los Estados deben competir por el poder para sobrevivir, proporciona una base teórica sólida a la teória realista.
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene sus orígenes en la firma del Tratado de Washington de 1949, mediante el cual diez países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos.
-
Esta guerra enfrentó a Corea del Norte y Corea del Sur. Terminó en un alto el fuego, dividiendo la península en las dos Coreas que conocemos hoy en día.
-
Esta obra fue elaborada por Renouvin y su estrecho colaborador, Jean-Baptiste Duroselle. Buscaban situar las relaciones internacionales dentro del cuadro de la historia general.
-
Tuvo un profundo impacto en la historia de Argelia y marcó el final del dominio colonial francés en el norte de África.
-
La Guerra de Vietnam tuvo graves consecuencias humanas y políticas en Estados Unidos y Vietnam, y dejó un impacto duradero en la historia de la Guerra Fría.
-
La revolución liderada por Fidel Castro en Cuba cambió drásticamente las relaciones entre Cuba y Estados Unidos
-
Se llevó a cabo en Bandung, Indonesia. Asistieron 29 estados recientemente independientes de África y Asia. Se reunieron para discutir preocupaciones comunes sobre el nacionalismo anticolonial, la autodeterminación, la no interferencia y el dominio de las grandes potencias sobre los asuntos internacionales. Fue el punto de partida del Movimiento de Países No Alineados
-
Se desencadenó por la instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba y llevó al mundo al borde de una guerra nuclear
-
Este tratado busca prevenir la proliferación de armas nucleares y promover el desarme nuclear
-
Surgió como respuesta a la percepción de que las Teorías Realistas Tradicionales no podían explicar completamente la cambiante realidad de las Relaciones Internacionales en la segunda mitad del Siglo XX. Se centró en la Interdependencia, la cooperación y desafío la noción de que los Estados son los únicos actores importantes
-
Estableció la igualdad de derechos entre hombres y mujeres
-
La Unión Soviética invadió Afganistán en apoyo del gobierno comunista del país, nacido un año antes e inmerso en una guerra civil contra grupos insurgentes muyahidines. El apoyo internacional a los muyahidines alargaron 9 años un cruento conflicto que no solo se saldó con la derrota soviética y precipitó la caída de la URSS; también propició el ascenso de los talibanes y la implantación de un nuevo orden internacional tras el 11-S.
-
Celebrado en Perugia en 1989, entre las grandes cuestiones que fueron objeto de debate en su agenda figuraban las relaciones
entre la historia y la teoría, así como el diálogo con otras ciencias
sociales, además de aspectos concernientes al estado de la investigación
y la enseñanza de la disciplina en diferentes países. -
El colapso del Muro de Berlín simbolizó el fin de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania.
-
Se libró principalmente entre una coalición liderada por Estados Unidos y un Irak bajo el gobierno de Saddam Hussein.
-
El desmembramiento de Yugoslavia en conflictos como la Guerra de Bosnia y la Guerra de Kosovo tuvo graves repercusiones en Europa y provocó la intervención de la OTAN en la zona.
-
Esto marcó el fin de la Guerra Fría y el colapso del sistema comunista en Europa del Este.
-
Participaron representantes de 179 países. Se enfocaron en alcanzar un progreso en el medio ambiente.
-
La Unión Europea es una asociación económica y política compuesta por 28 países europeos. La UE tiene su origen tras la Segunda Guerra Mundial, en la idea de impulsar la cooperación económica considerando que, a medida que aumentara la interdependencia económica entre los países, disminuirían las posibilidades de conflicto.
-
Se basa en la democracia y el fortalecimiento de sus instituciones y el Estado de Derecho; en la existencia de gobiernos electos por sufragio universal, libre y secreto y en el irrestricto respeto de todos los derechos humanos en los Estados que conforman la región.
-
En el Tratado de Ottawa los países coinciden en que desean poner fin al sufrimiento y muerte a ciudadanos de sus propios países, especialmente niños y mujeres en zonas rurales debido al uso de las minas y de esta forma facilitar el retorno de desplazados y refugiados en condiciones de seguridad.
-
Establece una corte internacional para juzgar los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el genocidio.
-
4 ataques terroristas suicidas a las Torres Gemelas en Estados Unidos por el grupo terrorista AI Qaeda. Causó miles de muertes, víctimas de 90 naciones.
-
Ambas invasiones tuvieron un profundo impacto en la región del Medio Oriente, influyeron en la percepción de Estados Unidos en el mundo y dieron lugar a cambios significativos en las relaciones internacionales.
-
BRICS es el acrónimo de una asociación económica-comercial de las cinco economías nacionales emergentes que en la década de los 2000 eran las más prometedoras del mundo.
-
Las protestas en el mundo árabe tuvieron un impacto significativo en las relaciones internacionales al desencadenar conflictos y derrocar gobiernos.
-
Un tratado internacional que busca abordar el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
La crisis de refugiados se desencadenó por una combinación de factores, que incluyen conflictos armados en Oriente Medio (como la guerra civil en Siria), la inestabilidad política en África y Asia, la persecución y la falta de oportunidades económicas en varias regiones del mundo.
-
A lo largo de los años, Qatar había mantenido relaciones diplomáticas y económicas con varios actores en la región, lo que generó tensiones debido a diferencias ideológicas y políticas.
-
La guerra comercial entre Estados Unidos y China es un conflicto económico y comercial que se desarrolló principalmente durante los años 2018-2021, aunque las tensiones comerciales entre ambas naciones comenzaron antes y han continuado en cierta medida más allá de esa fecha.
-
Provocó una crisis sanitaria, económica y social a nivel mundial.
-
El Reino Unido se retiró oficialmente de la Unión Europea, marcando un hito en la historia de la integración europea.
-
Iniciada el 24 de febrero de 2022, constituye una escalada de la guerra ruso-ucraniana que comenzó tras los sucesos del Euromaidán en 2014. Se trata del mayor ataque militar convencional en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
-
El 08 de septiembre de 2022, falleció la Reina Isabel II, después de haber gobernado durante 70 años el Reino Unido. La muerte de Isabel constituye una Dimisión de la Corona.
-
Tras la muerte de su madre, la Reina Elizabeth II, el príncipe Carlos es coronado como nuevo rey. Siendo un importante actor intenacional, la monarquía se presenta una vez más como el principal valor político de Reino Unido.