-
ARPANET
El Departamento de Defensa de EE.UU. crea ARPANET, la primera red de computadoras, considerada la precursora de Internet. -
Primer correo electrónico y primer virus
Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico y populariza el uso del símbolo "@" en direcciones electrónicas. Ese mismo año, se detecta "Creeper", el primer virus informático, aunque más como una prueba que como un ataque real. -
Ethernet
Robert Metcalfe desarrolla Ethernet, un estándar clave para conectar computadoras en redes locales (LAN), mejorando la velocidad y eficiencia de las conexiones. -
Primer caso de SPAM
Se envía el primer correo no deseado (spam) a 393 usuarios de ARPANET, iniciando una de las prácticas más molestas en Internet. -
Nacen los emojis
En la mañana del 19 de setiembre de 1982, Fahlman quiso compartir una “carita feliz” pero el tablón de la universidad, similar a una red social, solo se limitaba a texto, por lo que usó símbolos. 40 años después, tenemos los emojis. -
TCP/IP se convierte en el estándar
El protocolo TCP/IP se implementa en ARPANET, permitiendo la conexión entre redes diferentes, sentando la base de Internet. -
World Wide Web (WWW)
Tim Berners-Lee desarrolla el concepto de la WWW, permitiendo acceder a información a través de hipervínculos. -
Primera página web
El 6 de agosto de 1991, el físico británico Tim Berners-Lee lanzó el primer sitio web de la historia. Explora la historia de la web con nosotros. La World Wide Web, también conocida como la Web o WWW, es un sistema de documentos web y otros recursos enlazados a través de hipervínculos y URL. Su enlace actual es http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html (su link ha cambiado varias veces a lo largo de los años pero su contenido se ha mantenido igual por motivos de preservación histórica). -
Primer navegador web gráfico
Se lanza Mosaic, el primer navegador que permite ver imágenes junto con el texto, facilitando el acceso a Internet al público. Después se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996. -
Amazon y Yahoo!
Empiezan a surgir los primeros gigantes de Internet, como Amazon y Yahoo!, marcando el inicio del comercio electrónico y los buscadores. -
Google
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, revolucionando la búsqueda en Internet con su algoritmo de ranking de páginas. -
Bluetooth
Se introduce la tecnología Bluetooth, permitiendo la conexión inalámbrica de dispositivos cercanos sin necesidad de cables. -
I Love You
Uno de los primeros virus informáticos masivos, "I Love You", se propaga por correos electrónicos y afecta a millones de computadoras en todo el mundo. -
Facebook y la era de las RRSS
Mark Zuckerberg lanza Facebook, impulsando el auge de las redes sociales y cambiando la forma en que las personas interactúan en línea. -
YouTube
Se lanza YouTube, revolucionando el consumo de videos en línea y dando origen al fenómeno de los creadores de contenido. -
El iPhone y la revolución móvil
Apple lanza el iPhone, popularizando la navegación móvil y transformando la manera en que accedemos a Internet. -
Expansión del streaming y la nube
Servicios como Netflix, Spotify y la computación en la nube (Google Drive, Dropbox) empiezan a dominar el consumo digital. -
Transacciones bancarias
Las transacciones bancarias en línea y a través de aplicaciones móviles comienzan a convertirse en la norma, reduciendo la necesidad de visitar bancos físicos. -
Reconocimiento facial
Apple introduce el Face ID en el iPhone X, consolidando el uso del reconocimiento facial como una tecnología clave para seguridad y acceso digital. -
Auge del teletrabajo y las videollamadas
La pandemia impulsa plataformas como Zoom, Microsoft Teams y la digitalización de la educación y el trabajo. -
IA y el futuro de Internet
El auge de la inteligencia artificial (ChatGPT, DALL·E) redefine la forma en que interactuamos con la información y la automatización en línea.