-
Fue inventado por John Napier (1550-1617) para transformar productos y cocientes en sumas y restas. Consta de un tablero con reborde en el que se colocan unas varillas (llamadas varillas neperianas) que sirven para hacer las operaciones. La parte izquierda del tablero se divide en 9 casillas en las que se colocan los números del 1 al 9.
-
Incorporó los logaritmos de Napier. Hacía rodar unos cilindros en un albergue grande.
Se reconoce a Schickard como el primero en construir una calculadora mecánica, según consta en unas cartas enviadas a Kepler en 1624, en donde le explica el diseño y funcionamiento de una máquina que había construido a la que denominó reloj calculante. La carta iba acompañada de varios bocetos, y explicaba que la máquina fue destruida en un misterioso incendio ocurrido en la casa de Schickard. -
una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias. El artefacto de la diferencia era un ensamble complejo de ruedas, engranajes, y remaches. Babbage diseñó su "artefacto analítico", un aparato de propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático.
-
publica su Álgebra de Boole. El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no. A causa del desarrollo del álgebra de Boole, Boole es considerado por muchos como el padre de la teoría de la informática.
-
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons. La máquina, llamada el piano lógico, usó un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados.
-
esto fue mucho más rápido que usar acarreos u otro método digital de aquel tiempo. Él no se interesó en poner su obra en producción, sólo quiso mostrar que un español podía inventar tanto como un estadounidense.
-
A los 19 años de edad, Herman Hollerith es contratado como asistente en las oficinas del censo estadounidense y desarrolló un sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban información sobre el sexo o la edad, entre otros. Gracias a la máquina tabuladora de Hollerith el censo de 1890 se realizó en dos años y medio, cinco menos que el censo de 1880. Se tardaba tanto en hacer el censo debido a la llegada masiva de inmigrantes.
-
: Dorr Felt desarrolló su comptómetro, el cual fue la primera calculadora que se operaba con sólo presionar teclas en vez de, por ejemplo, deslizar ruedas
-
automática se desarrolló por Otto Steiger. "El Millonario", como se le conocía, automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue fabricado por Hans W. Egli de Zurich. Originalmente hecha para negocios, la ciencia halló inmediatamente un uso para el aparato, y varios miles de ellos se vendieron en los cuarenta años que siguieron.
-
el estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
-
los inventores estadounidenses W. H. Eccles y F. W. Jordan desarrollan el primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop). El flip-flop permitió diseñar circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables, alternativamente, pudiendo representar así el 0 como un estado y el otro con un 1. Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras.
-
la cual formaliza el concepto de algoritmo
-
fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por Howard H. Aiken.
El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico de proyectiles. -
en Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan el transistor.
-
Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
-
a diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
se crean memorias a base de magnetismo (conocidas como memorias de núcleos magnéticos).
-
Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado.
-
comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío.
-
el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras
-
-
la primera supercomputadora comercialmente disponible.
-
-
Se le llamó 1103 y tenía una capacidad de 1024 bits (1 kbits).
-
considerado como el primer ordenador personal de la historia, sin un procesador, solo con puertas lógicas. Solo vende 40 unidades en centros de enseñanza.
-
-
-
llamado Creeper. Atacó a una máquina IBM Serie 360. Con el fin de exterminarlo se crea el virus Reaper, que es considerado por muchos como el primer antivirus.
-
-
el primer microcomputador personal reconocible como tal
-
-
-
Laboratorios Bell desarrolla el primer microprocesador de 32-bit en un solo chip, llamado Bellmac-32.
-
-
-
-
Compaq introduce la primera PC basada en el nuevo microprocesador de Intel; el 80386 de 32 bits, con la Compaq Portable 386 y la Compaq Portable III. Aún IBM no estaba usando este procesador. Compaq marcaba lo que se conocería como la era de los clones de PC.
-
-
-
-
junto con su navegador web predeterminado, Windows Internet Explorer.
-
se crea Internet2, más veloz que la Internet original.
-
Microsoft lanza al mercado el sistema Windows 98.
-
Macintosh lanza el sistema operativo Mac OS X.
-
-
Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
-
llamado en un primer momento Phoenix.
-
que sería el ordenador más potente según el TOP500.
-
superan a los usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países desarrollados
-
es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces, TOP500
-
El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
-
apple crea una nueva version
-
Qualcomm lanza el primer procesador móvil doble núcleo a 1,5 Ghz
-
con una frecuencia efectiva de 100 GHz
-
un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux.
-
Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y la computadora.
-
Microsoft lanza windows 8.