
linea de tiempo Interaccion Humano-Computadora (DELIA CONCEPCION R. FARELOS 8voB) A111348
By deliaroman
-
VANNEVAR BUSH.
Se introdujo la idea de Hipertexto
En julio de 1945, Bush, jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo Científico de EE.UU, publicó el artículo As we may think en la Revista The Atlantic Monthly, donde criticaba los métodos utilizados hasta entonces para la gestión de la información. -
-
crearon el lápiz optico como parte de la Computadora Whirlwind, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.1 2 Se hizo bastante popular durante los años 1980, cuando se utilizó en el Fairlight CMI y el BBC Micro. El lápiz óptico fue compatible también con varios tarjetas gráficas de los IBM PCs, incluyendo el Color Graphics Adapter (CGA), el Hercules Graphics Card (HGC), y el Enhanced Graphics Adapter (EGA).
-
ENGELBART, Stanford Research Lab. Se implementó un procesador de textos con word wrap automático, buscar y reemplazar, macros definidas por el usuario, scroll y comandos para mover, copiar y borrar caracteres, palabras o bloques de texto.
-
IVAN SUTHERLAND. Tesis doctoral en el MIT: SketchPad [SUT63]. El sistema SketchPad soportaba la manipulación de objetos gráficos mediante un lápiz óptico, permitiendo coger los objetos, moverlos y cambiarles el tamaño utilizando algunas restricciones. Fue producido en los laboratorios
Lincoln (Lincoln Labs) con el soporte de las fuerzas aéreas y la NSF. -
IVAN SUTHERLAND. Tesis doctoral en el MIT: SketchPad [SUT63]. La gran mayoría de la tecnología actual que utilizan los programas gráficos, fue demostrada el 1963 por SUTHERLAND en el sistema Sketchpad.
-
NLS. El primer ratón se desarrolló en los laboratorios SRI, como parte del proyecto NLS (financiado por ARPA, NASA y Rome ADC), como sustituto económico de los lápices ópticos que habían sido usados desde 1954.
-
TED NELSON. El hipertexto es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos
-
Stanford University. TVEdit fue uno de los primeros editores basados en CRT que fue ampliamente usado.
-
WILLIAM NEWMAN. Este sistema fue creado en el Imperial College de Londres y permitía la manipulación directa de gráficos. Introduzco los “Light Handles”, una forma de potenciómetro gráfico que fue, con toda probabilidad, el primer widget.
-
Brown University (financiado por IBM). El Hypertext Editing
System, disponía de editor de pantalla y formateo de cadenas de
caracteres de tamaño arbitrario con la ayuda de un lápiz óptico. -
DOUG ENGELBART. Algunos de los usos actuales del ratón fueron demostrados ya en 1968, dentro del proyecto NLS, en un film.
-
KEN PULFER & GRANT BECHTHOLD, National Research Council of Canada. En 1968 se construyó un ratón que se utilizó en un sistema de animación de largometrajes para dibujar los fotogramas de una película.
-
MIT’s Lincoln Labs. AMBIT/G. Este sistema incluyó
Representaciones de iconos, reconocimiento de gestos, menús dinámicos Con la ayuda de dispositivos apuntadores y selección de iconos Apuntándolos. -
ALAN KAY. Tesis doctoral en Universidad de Utah. ALAN KAY propuso la idea de ventanas traslapadas.
-
Xerox PARC. Muchas de las técnicas de interacción de interfaces de manipulación directa (por ejemplo, la forma como se selecciona el texto, como se manipulan los objetos, etc.) se hicieron populares a raíz de la investigación llevada a cabo por el laboratorio de Xerox PARC.
-
National Film Board of Canada. El film “Hunger” ganó muchos premios después de ser dibujado utilizando una tableta financiada por el National Film Board of Canada, en vez de un ratón.
-
1974-1975. DICK SHOUP, Xerox PARC. El primer programa de ordenador para pintar fue el Superpaint.
-
Xerox PARC. Los sistemas Smalltalk e InterLisp,
introdujeron el uso de las ventanas traslapadas. -
Butler Lampson & Charles Simony, Xerox PARC. El Bravo fue el primer editor-formateador WYSIWYG. Los primeros editores comerciales WYSIWYG fueron el Star, el LisaWrite y el MacWrite.
-
WILLIAM NEWMAN, Xerox PARC’s Alto. El Markup de WILLIAM NEWMAN fue el primer programa de dibujo seguido de cerca por el Draw de PATRICK BAUDELAIRE, que además gestionaba líneas y curvas.
-
DAVID CANFIELD SMITH. Tesis doctoral en Stanford: Pygmalion. Acuñó por primera vez el término Icono.
-
FRANKSTON & BRICKLIN, MIT & Harward Business School. Estos estudiantes realizaron la primera hoja de cálculo de la historia. Se llamaba VisiCalc y fue desarrollada para el Apple II. La solución fue basada en un algoritmo de backtracking (dependency-directed backtracking) diseñado por SUSSMAN y STALLMAN en el MIT AI Lab.
-
Lisp Machines Inc. Uno de los sistemas comerciales que primero introdujo el uso de ventanas fue en Lisp Machines Inc. (LMI) y en Symbolics Lisp Machines.
-
Xerox Star. Xerox Star fue el primer sistema comercial que popularizó las ventanas. En sus primeras versiones no utilizaba ventanas traslapadas. Sólo permitía ventanas principales y no superpuestas. Xerox Star. Sale al mercado el primer sistema comercial que hace extenso el uso de la Manipulación Directa: Xerox Star.
-
LOTUS DEVELOPMENT CORPORATION. Se funda la compañía introduce la primera versión de Lotus 1-2-3. presentó el software para computadoras personales Lotus 1-2-3, que llegó a convertirse en el estándar de las hojas de cálculo en los inicios de la computación personal.
-
Apple Lisa. Junto al Xerox Star(1981), el Apple Lisa también ayudó a popularizar el uso de ventanas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
-
BEN SHNEIDERMAN, Universidad de Maryland. BEN SHNEIDERMAN acuñó el término “Manipulación directa”, identificando además los distintos componentes
-
Apple Macintosh. El Apple Macintosh, junto con sus predecesores (Xerox Star en 1981 y Apple Lisa en1982), ayudó a popularizar el uso de las ventanas en las aplicaciones informáticas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
-
MIT. El sistema de ventanas estándar X Window (que utilizan muy a menudo los sistemas UNIX), fue desarrollado en 1984 por investigadores del MIT.
-
DIGITAL RESEARCH, INC. GEM Paint Version 2.01. Programa de dibujo de Mapa de Bits.
DIGITAL RESEARCH, INC. GEM Draw 1.0. Programa de dibujo Vectorial con fuentes de Mapa de Bits. Podia abrir dos ventanas y realizar “drag & drop” entre ellas -
MicroSoft. Sale la primera versión de MS-Windows (1.0) sobre MSDOS. MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo paracomputadoras basados en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC
-
Lee Lorenzen & Dan Meyer. Tercera –y última– versión de GEM Desktop. Disponible para PC y ya disponía de un Programmers Toolkit y de un Editor de Textos.
-
Varios procesadores de texto fueron populares en entornos PC entre los que cabe destacar el “Word Star”, el “MS-Word” –el precursor del mayormente utilizado hoy en día
-
Ventura Software Inc. Desarrollan este postprocesador de textos que usaba la técnica de WYSIWYG muy avanzada. Aunque ya empezaron aparecer versiones en 1986 fue en 1990 cuando se puede utilizar en La interacción persona-ordenador entorno PC junto con GEM. Actualmente ha derivado a la familia deproductos Corel.
-
MicroSoft. MS-Windows for WorkGroups (3.1).
Windows 3.1x (con nombre en código Janus) [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] es una serie de 16 bits de sistemas operativos producidos porMicrosoft para su uso en computadoras personales. La serie comenzó con Windows 3.1, que se vendió por primera vez en abril de 1992 como el sucesor de Windows 3.0 . -
MicroSoft. MS-Windows NT 3.51 y MS-Windows 95.
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago. -
Novell vendió a Corel El procesador de textos WordPerfect en enero
-
Mac OS 8 es un sistema operativo comercializado por Apple Computer el 26 de julio de 1997 Mac OS 8 representaba el esfuerzo de Apple por integrar muchas de las tecnologías desarrolladas para el ambicioso proyecto con el nombre en clave Copland.
Esta versión puso al día el sistema mientras Apple desarrollaba la siguiente generación, el Mac OS X -
En 1998 surge la idea del lenguaje XML (Extended Markup Language). Dicho lenguaje surge a partir de un lenguaje anterior, desarrollado por IBM, allá en los años 70.
-
GNOME es un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos GNU/Linux, Unix y derivados Unix como, BSD o Solaris; compuesto enteramente de software libre.
El proyecto fue iniciado por los mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena y forma parte oficial del proyecto GNU. Nació como una alternativa a KDE bajo el nombre de GNU Network Object Model Environment. Actualmente, incluyendo al español, se encuentra disponible en 166 idiomas. -
Microsoft lanza Windows 98 SE (segunda edición) después de los graves fallos de compatibilidad de la primera edición
-
se lanzó el Windows 2000 y luego el Windows Me, que sería un fracaso comercial. Mac no se quedaría atras y lanzaría el sistema operativo Mac OS X. es un entorno operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc.
-
En el 2001 Microsoft desarrolla como parte de su plataforma .NET el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO. En el mismo año se lanza al mercado el mayor éxito de Microsoft hasta el momento, el sistema operativo Windows XP, que por su rapidez y confiabilidad todavía se encuentra en el mercado.
-
En el 2002 se lanza al mercado el navegador web mas seguro y más usado del momento, el Mozilla Firefox.
Se crea la versión BETA de MediaWiki.
Microsoft sigue con lo suyo y lanza el Windows Server 2003. -
la compañía Xandros relanzó WordPerfect 8.1 (la última versión nativa en Linux) con algunas mejoras como una manera de testear el mercado de Linux.
-
se produce uno de los avances más importantes hasta el momento en el campo de la transmisión de datos, apareció la denominada “transmisión en banda ancha”. Este sistema de transmisión aprovecha más el rango de frecuencias efectivas de toda señal que se transmite.
-
Microsoft lanza una nueva versión del su sistema operativo, en este caso con el nombre de Windows Vista. es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 -
2007 Word 2007 utiliza un nuevo formato basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir documentos en el formato DOC. Word está también incluido en algunas versiones de Microsoft Works.
-
sale El Universal Serial Bus (bus universal en serie) USB, es el puerto estándar en casi todos los gadgets que actualmente se fabrican. Su diseño tenía como objetivo eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas para poner en los puertos bus ISA o PCI.
-
lanzamiento mundial del sistema operativo Windows 7 de Microsoft, para reemplazar a Windows Vista. es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center
-
Papel electrónico flexible, pretenden reemplazar permanentemente a los libros de papel. Se ha presentado en distintas partes del mundo esta nueva opción de papel que es flexible como una hoja de cartulina y en la que se pueden ver imágenes como en una pantalla de video.
-
Impresora 3D, Permite crear objetos sólidos a partir de diseños y dibujos creados mediante el ordenador, gracias a la inyección de miles de finas capas de plástico.
-
El escáner de retina portatil es una técnica biométrica que permite identificar a una persona a través de los patrones únicos e individuales observados en ese tejido del ojo humano
-
Llamado azul de Windows, el nuevo sistema sería el acto inicial de Microsoft hacia un nuevo esquema actualizaciones publicadas para periodos cortos, como ya es el caso de Apple (actualización anual) y la más famosa de las distribuciones de Linux, Ubuntu ( actualizaciones semestrales).
-
Oculus Rift son unos dispositivos de realidad virtual de gran calidad que ya son lo suficientemente baratos para el mercado de consumo. Unas "gafas" que darán lugar a nuevas formas de entretenimiento y comunicaciones.