-
Ideada por Leonardo Da Vinci (1452-1519) como una sumadora mecánica.
-
Filosofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) construyo la sumadora mecánica a bases de engranajes y ruedas.
-
Fue un fallo financiero ya que era mas costosa que la labor humana
-
Se tomó la idea de las tarjetas perforadas usadas en el telar de tejido. Están tarjetas se perforan de manera estratégica y forman un diseño particular
-
Charles Babbage ideo una "maquina analítica" de propósitos generales sumar, restar, multiplicar y dividir a una velocidad de sesenta sumas por minuto
-
Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones
-
Herman Hollerit ayudo a que a la hora de hacer censos se acortara el tiempo mediante el uso del tabulador y las tarjetas perforadas. Así empezó el procesamiento automatizado de datos
-
Surge en 1924 tomando el nombre de International Bussines Machines
-
Atanasoff desarrolló la primera computadora digital electrónica (ABC) con la ayuda de Berry
-
Publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programas almacenados permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir
-
Desarrollaron una maquina que calculaban tablas de trayectoria para el ejercito. Como resultado fue una computadora electrónica a gran escala (ENIAC)
-
La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas.
Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450
mts cuadrados, llenaba un cuarto de 6 m x 12 m y contenía 18,000 válvulas, tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de 6000 interruptores.
Operaba con un sistema decimal (0,1,2..9). -
Las computadoras de la primera Generación emplearon válvulas o tubos de vacío para procesar información. Ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápida mente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
-
Esas computadoras de válvulas eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una CIA. privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censó utilizó para evaluar el de 1950.
-
Desarrolló el primer compilador, un programa que puede
traducir enunciados en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL (Common Business-Oriented Languaje). -
Transistor Compatibilidad limitada El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. El costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía.
-
Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Eran substancialmente más pequeñas y rápidas que las de válvulas, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general.
-
Circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en
miniatura. -
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea
-
Microprocesador - Chips de memoria. -Micro miniaturización
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos -
El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacén en un chip.
-
La creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymour Cray. Proyecto “quinta generación”. Su característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial
-
Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con
arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera -
A partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet y del
World Wide Web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras. -
Las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) están creciendo constantemente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.