-
4000 BCE
acabo
ese elemento tan conocido por todos, es parte de la historia de la computadora y fue uno de las primeras creaciones que surgieron para facilitarle al hombre tareas de cálculo en el año 4000 A.C. -
1000
Antecedentes de la computadora
La historia de la computadora tiene su origen mucho antes de lo que pensamos. Las computadoras actuales son máquinas que, gracias a procesos como el Big Data Analytics, pueden procesar miles de datos en tan solo segundos. Sin embargo, los primeros antecedentes de las computadoras fueron elementos improvisados que surgieron debido a la necesidad de facilitarle al hombre ciertas tareas. -
Máquina de cálculo diferencial
en 1822, Charles Babbage, matemático y científico inglés, produjo la primera máquina de cálculo diferencial. Sin embargo, doce años después, Babbage marcó un antes y un después en la historia de la informática con la invención de una máquina analítica capaz de las cuatro operaciones aritméticas y de almacenar hasta 1.000 números de 50 dígitos en una memoria. -
Historia
Las computadoras, computadores u ordenadores son las herramientas de cálculo más eficientes jamás inventadas. Tienen el suficiente poder de cálculo, autonomía y velocidad de procesamiento para reemplazarnos en muchas tareas, o permitirnos dinámicas de trabajo que nunca antes en la historia habían sido posibles, al punto tal de hacerse hoy en día indispensables, Estos aparatos se inventaron en el siglo XX -
quinta generación
La generación más reciente y vigente hoy en día, presenció la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas.
En 1982 fue la creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo con uso de técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje máquina. -
Máquina de Turing
en la historia de la computadora, Alan Turing es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación. En 1936, Turing creó la primera máquina capaz de almacenar y procesar información virtualmente infinita y marcó un gran hito en la línea de tiempo de la historia de la computadora. -
Primera generación
La generación inicial de computadores inicia con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podían considerarse propiamente un “computador”. Respondían a la necesidad durante la Segunda Guerra Mundial de descifrar códigos secretos enemigos.
Estas computadoras fueron creadas construidas con bulbos de aproximadamente de 1 kb de memoria y usaban lenguaje binario. Además, su propósito era general, de gran tamaño y peso. -
Segunda generacion
La segunda generación representó un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico.
Dicha generación fue construida con transistores, contaban con una memoria de núcleo ferromagnético y usaban sistemas de tarjetas o cintas perforadas para la entrada de datos. -
tercera generación
El salto a la tercera generación estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costos de fabricación, usaba circuitos integrados, procesadores y chips. Además, hacía uso de medios magnéticos y discos rígidos, siendo la primera computadora personal o PC. -
Cuarta generacion
La paulatina integración de los anteriores componentes electrónicos propició la aparición de los microprocesadores: nuevos circuitos integrados que reúnen todos los elementos fundamentales de la computadora y que empezaron pronto a llamarse chips.
En esta época apareció el sistema operativo MS-DOS y los sistemas de bases de datos, así como el uso de microchips o microprocesadores. También tenía una mayor capacidad de almacenamiento. -
sexta generacion
Poco se sabe de la generación de computadores por venir. Los grandes adelantos en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y algoritmos de aprendizaje prometen un futuro altamente automatizado y de enormes potenciales industriales.
En esta generación los equipos ya eran más pequeños y versátiles, así como las computadoras portátiles, computadoras de bolsillo, dispositivos móviles, computadoras cuánticas, etc. -
Séptima generación
se nota un notable avance en las computadora en los componentes de hardware, permitiendo que los usuarios podamos disponer de mayor potencia y velocidad de procesamiento.
Aparecen las laptops, PDA, los smartphone, las tablets y más dispositivos móviles inalámbricos con uno de redes inalámbricas como el WiFi y Bluetooth. -
octava generacion
De acuerdo a lo establecido a través de la cronología del desarrollo y la evolución de las computadoras, se precisa el comienzo de la etapa de la octava generación de computadoras a partir de principios del año 2011, cuando se produzco el lanzamiento de la Nintendo 3DS, y poco después la llegada al mercado de la PlayStation Vita de Sony. -
Máquina de Pascal
el matemático Blaise Pascal creó un sistema de engranajes con el objetivo de resolver cálculos de aritmética.