Contabilidad excel

Historia de la Contabilidad y el Excel

  • 6,000 A.C MESOPOTAMIA
    6000 BCE

    6,000 A.C MESOPOTAMIA

    Escritura de números y medidas de valor registradas en tablillas de barro originaria en Mesopotamia.
  • 5400 AC BABILONIA
    5400 BCE

    5400 AC BABILONIA

    En el año 5400 antes de Cristo, se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
  • 5000 A.C GRECIA
    5000 BCE

    5000 A.C GRECIA

    En Grecia se impusieron las leyes, los comerciantes debían llevar libros con operaciones realizadas.
  • 3600 A.C EGIPTO
    3600 BCE

    3600 A.C EGIPTO

    En Egipto, los faraones tenias escribanos los cuales anotaban las entradas y los gastos.
  • 2100 A.C BABILONIA
    2100 BCE

    2100 A.C BABILONIA

    Hammurabi, realizo la codificación donde menciona la practica contable, el codigo Hammurabi contenia normas civiles y de comercio talladas que se colocaban en lugares estrategicos llevando las cuentas detalladas.
  • 594 A.C REY SALOMON
    594 BCE

    594 A.C REY SALOMON

    La legislación del Rey Salomón, establece 10 legistas para conformar el "Tribunal de Cuentas".
  • SIGLO I A.C ROMA
    100 BCE

    SIGLO I A.C ROMA

    Todo jefe de familia debia asentar diariamente sus ingresos y egresos en un libro llamado "Adversaria". Mensualmente se transcribia al "Codex o Tubulae" donde se mostraba de un lado los ingresos y de otro los egresos.
  • SIGLO VI - IX CONSTANTINOPLA
    501

    SIGLO VI - IX CONSTANTINOPLA

    En Constantinopla se emite la moneda "Solidus", utilizada para transacciones internacionales permitiendo el registro contable.
  • 1157 D.C ANSALDUS BOILARDUS
    1157

    1157 D.C ANSALDUS BOILARDUS

    Ansaldus Boilardus notario genovés conformo una asociación comercial, basados en ingresos y egresos.
  • 1221 D.C FLORENCIA
    1221

    1221 D.C FLORENCIA

    En Florencia, un comerciante llamado Florentino lleva libro con el método DEBE y HABER.
  • 1327 D.C MAESTRI RACIONALI
    1327

    1327 D.C MAESTRI RACIONALI

    Maestri Racionali vigilaba los "sasseri" y conservaba los duplicados de estos libros.
  • 1400 D.C FRANCESCO DATINI
    1400

    1400 D.C FRANCESCO DATINI

    Los libros de Francesco Datini muestran una contabilidad por partida doble.
  • 1419 D.C VENECIA
    1419

    1419 D.C VENECIA

    El comercio hizo que las cuentas de comerciantes, señores y feudale, fueran llevadas exclusivamente por designados.
  • 1473 D.C BENEDETTO COTRUGLI
    1473

    1473 D.C BENEDETTO COTRUGLI

    Benedetto Contrugli Rangeo se considero precursos de la partida doble. En su obra señala el uso de tres libros; "Libro Mayor", "Libro Diario" y "Libro Borrador"
  • 1494 D.C EL PADRE DE LA CONTABILIDAD FRAY LUCA PACIOLI
    1494

    1494 D.C EL PADRE DE LA CONTABILIDAD FRAY LUCA PACIOLI

    Redacto el tratado de contabilidad señalando la teoria de la partida doble.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Surgen los centros mercantiles, profesionales con funciones de vigilar y revisar la información contable.
  • 1795 D.C FRANCIA

    1795 D.C FRANCIA

    Edmond Degranges publica un tratado de teneduria de libros donde se recomienda el libro mayor columnar. Registros Tabulares
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    La contabilidad sufre modificaciones, sobre el origen de las cuentas y se inicia el estudio de principios de contabilidad.
  • 1890 D.C ESTADOS UNIDOS

    1890 D.C ESTADOS UNIDOS

    En EUA surge la primera escuela de comercio en la Universidad de Pennsylvania
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Establece los principios de las normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, los conceptos y reglas para registrar la informacion contable
  • MULTIPLAN EXCEL

    MULTIPLAN EXCEL

    Microsoft comercializó originalmente un programa de Hoja de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M , pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3
  • EXCEL 1.0

    EXCEL 1.0

    Excel 1.0 (para Apple Macintosh). La primera versión de Excel fue creada para ser utilizada en la plataforma Macintosh de Apple.
  • Excel 2.0 (para Windows)

    Excel 2.0 (para Windows)

    Excel 2.0 (para Windows). En este año se acababa de lanzar el sistema operativo Windows por lo tanto fue la primera versión de Excel para Windows sin embargo fue etiquetada como la versión 2 para dar continuidad con la versión creada previamente para Mac.
  • EXCEL 3.0

    EXCEL 3.0

    Excel 3.0 (para Windows, Apple Macintosh y OS/2). En esta versión se introdujeron los gráficos 3-D
  • EXCEL 4.0

    EXCEL 4.0

    Seguidamente, apareció la versión 4 de Microsoft Excel que no exhibió cambios de interés para el público, en general. Puesto que, en vista de que no hubo competencia para este software en el sistema operativo Windows, se aprovechó el tiempo para mejorar la herramienta y posterior a eso, lanzar la versión 5.0
  • EXCEL 5.0

    EXCEL 5.0

    Excel 5.0 (para Windows y Apple Macintosh). En esta versión finalmente Excel permite crear múltiples hojas dentro de un libro y agrega el soporte para el lenguaje de programación VBA
  • EXCEL 7.0 - EXCEL 95

    EXCEL 7.0 - EXCEL 95

    Se omite la versión 6 de Excel para empatar todos los productos de Microsoft Office [Word, Excel y PowerPoint] y a partir de esta versión se comienza a conocer a Excel por el año de su lanzamiento.
  • EXCEL 8.0 EXCEL 97

    EXCEL 8.0 EXCEL 97

    En Excel 97 se introduce el formato condicional y la validación de datos. Se realizan mejoras para los programadores de VBA al incluir un nuevo editor de VBA e introducir los módulos de clase y los formularios de usuario.
  • EXCEL 9.0 EXCEL 2000

    EXCEL 9.0 EXCEL 2000

    Se agrega el soporte para complementos COM y varias mejoras para las tablas dinámicas.
  • EXCEL 10.0 EXCEL XP

    EXCEL 10.0 EXCEL XP

    Existen mejoras poco significativas pero se prepara esta versión para formar parte de Office XP y ser lanzado en conjunto con Windows XP.
  • SIGLO XXI NIIF

    SIGLO XXI NIIF

    Se implementa las NIIF en muchos de los países, para llevar a cabo la contabilidad de las organizaciones.
  • EXCEL 11.0 EXCEL 2003

    EXCEL 11.0 EXCEL 2003

    Esta versión ofrece un soporte mejorado para XML y correcciones en algunas funciones estadísticas.
  • EXCEL 12.5 EXCEL 2007

    EXCEL 12.5 EXCEL 2007

    Un cambio significativo para la herramienta ya que se introduce un nuevo formato de archivo, una nueva interfaz de usuario que incluye la cinta de opciones. También se aumenta la capacidad de una hoja de cálculo al permitir muchas más filas y columnas.
  • EXCEL 14 EXCEL 2010

    EXCEL 14 EXCEL 2010

    Un tanto supersticioso, Microsoft omite la versión 13 y sigue con la versión 14 también conocida como Excel 2010. En esta versión se introducen los minigráficos, la vista Backstage y la segmentación de datos.
  • EXCEL 14 EXCEL 2013

    EXCEL 14 EXCEL 2013

    Excel 2013 viene con muchas sorpresas y entre ellas la adición de 50 funciones que harán más eficiente nuestro trabajo con la herramienta. Excel 2013 trae consigo un cambio importante a nivel visual que le sienta muy bien, pero no todo es visual, Microsoft se aseguró también de ofrecer nuevas características internas para los usuarios que utilicen a diario este programa.
  • Excel 15.0

    Excel 15.0

    Posteriormente, se exhibió al mercado Excel 2014 y esta nueva versión añadió nuevas particularidades de gran interés. Entre ellas, encontramos el relleno rápido de columnas que tiene la capacidad de reconocer algunos patrones en tus datos y así, te hace sugerencias inmediatas.
  • EXCEL 16.0

    EXCEL 16.0

    Esta herramienta de Microsoft también es conocida como “Excel 2016” y cuenta con un gráfico de mapas donde se puede obtener mapas incrustados que hacen parte de la hoja de cálculo. Para así, brindar la opción de contar con las aplicaciones extras que extienden el uso de este programa.
  • EXCEL 19.0

    EXCEL 19.0

    Como parte de Microsoft Office 2019, se lanzó la versión número 19 de Excel. El cual, estuvo disponible en primer lugar en Office Profesional 2019. En ella, se pudo evidenciar notables mejoras en torno a las funciones de accesibilidad. Como, por ejemplo, sonidos útiles para optimizar la accesibilidad