-
existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades y también el antecedente mas remoto fue una tablilla de barro originaria en Mesopotamia.
-
se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
-
en Grecia,habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
-
en Egipto, los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
-
Hammurabi, que reinaba en Babilonia, realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
-
la legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
-
período de apogeo del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte del Asia Menor (india), originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
-
se encontraron unas tabillas que textualmente una de ellas decía: “Revisado por Coecero, esclavo de fafinio, el 5 de Octubre, en el consulado de Lucio Cinna y Cneo Papiro”, con certeza se sabe que durante la República, como del Imperio, la contabilidad fue llevada por plebeyos.
-
en Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
-
ansaldus Boilardus notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
en Florencia, cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina, donde el Debe y el Haber van arriba el uno a lado del otro en diferentes parágrafos cada cual.
-
se tienen noticias del primer auditor “Maestri Racionali”, cuya misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor) escrito en pergamino data de 1340 y se conserva en el Archivo del Estado de Génova.
-
Un nuevo avance contable, donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas, conservándose tales antecedentes en Francia.
-
el más grande autor de su época, fue Fray Lucas de Paciolo,ingreso joven al monasterio de San Francisco de Asis, se especializó en teología y matemáticas, fue incansable viajero enseñando sus especialidades en varias universidades de Roma, se dice que vivió en Milán con Leonardo de Vinci y debido a la invasión francesa se trasladaron a Florencia, donde fue secretario del cardenal de dicha diócesis.
-
Se considera como pionero en el estudio de la partida doble a Benedetto Cotrugli Rangeo nacido en Dalmacia, autor de “Della mercatura et del mercante perfetto”
-
Fray Lucas de Paciolo, publica su tratado titulado “Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita”, divido de dos partes, la primera en aritmética y algebra y la segunda en Geometría, consideró que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático.
-
Fray Lucas de Paciolo,realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el “Tractus XI” se refiere al sistema de registración por partida doble y también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc. Con gran detalle, ingresa en el aspecto contable explicando el inventario, como una lista de activos y pasivos preparado por el propietario de la empresa antes que comience a operar.
-
El expansionismo mercantilista se encargó de exportar al nuevo continente la contabilidad por partida doble. Sin embargo, en América precolombina, la contabilidad era una actividad usual entre los pobladores. Es a partir del siglo XVII, que surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
En Francia donde las financias publicas eran exclusividad real pasaron al dominio popular, gracias al célebre contador Count Mollier en 1795, Edmon Dengrange distinguió dos clases de cuentas unas deudoras acreedoras y otras que representaba el propietario.
-
la contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre las que podemos mencionar, la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. se inicia el estudio de principios de Contabilidad.
-
Agustus de Morgan matemático del siglo XIX introdujo un sistema de matrices (filas y columnas) para su uso en la contabilidad financiera, sentando las bases de la estructura principal de las hojas de cálculo, la celda.
-
En Estados Unidos, La contabilidad se institucionalizó, constituyéndose en una actividad académica en la universidad de Pennsylvania en 1881 y reconocida como gremio profesional a través de la American Association of Public Accountants en 1886. Aparecen las máquinas de contabilidad, lo que facilitó el procesamiento de la información.
-
sugirieron las seis primeras reglas de los principios contables de hoy.
-
Aparece por primera vez el término Hoja de Cálculo escrito en un diccionario, el diccionario de Kohler.
-
Richard Mattesich planteó y sentó las bases para la computerización de las hojas de cálculo.
-
Pardo y Landau desarrollan los algoritmos básicos para la creación y programación de las hojas de cálculo electrónicas, desarrollan el lenguaje LANPAR que fue utilizada por empresas como General Motors, AT&T, etc.. con objeto de realizar presupuestos informáticamente.
-
los representantes de los profesionales contables de distintos países llegan a un acuerdo para formular e implementar ciertas normas internacionales que garantizaran una mayor comparabilidad de la información financiera a nivel internacional.
-
Daniel Singer Bricklin desarrolla el primer prototipo de VisiCalc programado bajo el sistema operativo de Apple. VisiCalc es considerado como la primera hoja de cálculo electrónica desarrollada e implementada con éxito en los ordenadores personales.
-
Bricklin decide impulsar el primer prototipo de VisiCalc , para ello crea la empresa Software Arts Corporation junto con Bob Frankston, ambos lanzaron la primera versión de VisiCalc para el ordenador personal Apple 2 por un precio de 100 dólares, en esta primera versión la hoja de cálculo electrónica está comprendida por un total de 20 filas y 4 columnas.
-
La empresa de Bill Gates Microsoft desarrolla la hoja de cálculo electrónica Multiplan como alternativa a VisCalc, Multiplan sería la base para el desarrollo de la hoja de cálculo Excel.
-
Se lanza al mercado Lotus 1-2-3, una hoja de cálculo electrónica compatible con los ordenadores IBM y el sistema operativo MS-Dos, su éxito desplazó del mercado a VisiCalc dado a la capacidad de generar gráficas así como la posibilidad de usar funciones predefinidas y la facilidad de su uso al disponer de un menú en la parte superior de la pantalla. Posteriormente en la versión 2.0 de Lotus 123 se incluiría la programación y automatización de las hojas de cálculo mediante Macros.
-
Se lanza al mercado la primera versión Excel, la cual fue desarrollada por Microsoft para el Macintosh de Apple , en esta primer versión se dispone de menús desplegables así como la posibilidad de utilizar el ratón, la facilidad de su uso fue la razón por la que muchas personas y empresas decidieron adquirir un Macintosh para utilizar Excel como herramienta de cálculo.
-
Nace Excel 2.0 una nueva versión de la famosa hoja de cálculo desarrollada para Windows 2.0, el éxito alcanzado por el programa ofimático de Microsoft desplaza y elimina a otras hojas de cálculo electrónicas como Lotus 1-2-3
-
el gobierno, la banca, las bolsas de valores, comenzaron a exigir los estados financieros certificados por contadores públicos independientes. La organización American Institute of Public Accountants se encargó de reunir agrupaciones profesionales con el fin de estudiar los problemas contables
-
En la versión 3.0 se añade la barra de herramientas para la creación de gráficos, también se incluye la herramienta Solver para el cálculo y optimización de ecuaciones.
-
En la versión Excel 4.0 se incluye el primer set de funciones estadísticas, financieras y de ingeniería, ampliando el uso de las hojas de cálculo a otras ramas científicas.
-
En la versión Excel 5.0 se introduce el concepto de libro de trabajo, donde cada libro contiene un número limitado de hojas de cálculo.
-
se lanza la versión 7.0 también conocida como Excel 95, en esta nueva versión sienta las bases para el entorno gráfico de las actuales versiones de Excel.
-
La comunicación con Internet y el trabajo en red con Excel vendrá definitivamente con la Versión 9.0 de Excel
-
En la versión 12.0 y con el lanzamiento de Office 2007 se cambia por completo el entorno gráfico de Excel, añadiendo la denominada "Cinta" o "Rubbon"en la cabecera de la hoja de cálculo.
-
Un tanto supersticioso, Microsoft omite la versión 13 y sigue con la versión 14 también conocida como Excel 2010. En esta versión se introducen los minigráficos, la vista Backstage y la segmentación de datos.
-
La última versión de la herramienta introduce nuevas características como el relleno rápido de columnas que reconoce ciertos patrones en nuestros datos y hace sugerencias inmediatas. La nueva versión de Excel también analiza los datos para hacer sugerencias en cuanto a los gráficos a crear e inclusive nos hace sugerencias al momento de crear una tabla dinámica, además se introducen nuevas funciones en Excel 2013.