Istockphoto 606703118 612x612

HISTORIA DE LA MECATRÓNICA (JUANA VALENTINA SALDARRIAGA MEJÍA 11B)

  • 1495

    PRIMER AUTÓMATA MECÁNICO

    PRIMER AUTÓMATA MECÁNICO
    Leonardo Da Vinci, el genio florentino diseñó un caballero mecánico que, bajo una armadura completa, ocultaba levas, poleas y engranajes para mover brazos y piernas.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    A principios de la revolución industrial de Gran Bretaña, la automatización tuvo un gran impacto.
  • ROBOTS

    ROBOTS
    Se comienza a utilizar la palabra robot, porque aparecen los primeros ejemplares llamados "autómatas mecánicos" y "humanoides".
  • MÁQUINA DE TURING

    MÁQUINA DE TURING
    turing empieza sus investigaciones en el área de la informática con su máquina que es un modelo matemático que simula una computadora que puede ejecutar cualquier algoritmo
  • TEORÍA DE LA INFORMACIÓN

    TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
    Fue una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver y fue desarrollada con el objetivo de encontrar límites fundamentales en las operaciones de procesamiento de señales tales como compresión de datos, almacenamiento y comunicación.
  • LA ENIAC

    LA ENIAC
    El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue la primera computadora electrónica de propósito general Y fue construida en la Universidad de Pensilvania
  • 3 LEYES DE LA ROBÓTICA

    3 LEYES DE LA ROBÓTICA
    Un robot no debe dañar a un ser humano, ni permitir que un ser humano sufra daño por inacción.
    Un robot debe obedecer las órdenes de los seres humanos, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la primera ley.
    Un robot debe proteger su propia existencia, siempre y cuando esta protección no entre en conflicto con la primera o la segunda ley.
    - CREADAS POR ISAAC ASIMOV
  • EL PRIMER TRANSITOR

    EL PRIMER TRANSITOR
    fue inventado por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en los Laboratorios Bell. Se trata del transistor de contacto puntual, un dispositivo que amplifica la corriente eléctrica.
  • PRIMER BRAZO MECÁNICO

    PRIMER BRAZO MECÁNICO
    Raymond Groetz diseño el primer brazo articulado tele operado para la Comisión Atómica de Energía. este es generalmente considerado como uno de los pilares en la tecnología de retroalimentación.
  • ROBOT CONTROLADO A DISTANCIA

    ROBOT CONTROLADO A DISTANCIA
    George Devol concibió la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos.
  • PRIMER CIRCUITO INTEGRADO

    PRIMER CIRCUITO INTEGRADO
    El ingeniero Jack Kilby crea el primer circuito integrado. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
  • PRÓTESIS MIOELÉCTRICAS

    PRÓTESIS MIOELÉCTRICAS
    El científico ruso Alexander Kobrinski presentó la primera prótesis mioeléctrica clínicamente significativa. Este tipo de prótesis funciona con la contracción de los músculos del muñón.
  • NACIMIENTO DE LA MECATRÓNICA

    NACIMIENTO DE LA MECATRÓNICA
    Se acuña el termino "Mecatrónica" por Tetsuro Mori en Yakasawa Electric Corporation, donde se refiere a la integración de mecánica y electrónica.
  • PRIMEROS SISTEMAS MECATRÓNICOS

    PRIMEROS SISTEMAS MECATRÓNICOS
    Desarrollo del CNC (Control Numérico Computarizado) y primeros sistemas automatizados con controladores lógicos programables (PLC).
  • PRIMER MICROCONTROLADOR

    PRIMER MICROCONTROLADOR
    El primer microcontrolador fue el TMS 1802NC, creado por los ingenieros de Texas Instruments Gary Boone y Michael Cochran. Este microcontrolador de un solo chip implementaba una calculadora de cuatro funciones.
  • PRIMER MICROPROCESADOR

    PRIMER MICROPROCESADOR
    El primer microprocesador comercializado fue el Intel 4004. Fue diseñado por Federico Faggin, Ted Hoff, y Stan Mazor. fue una CPU de 4 bits que alcanzaba una frecuencia máxima de reloj de 740 KHz. Estaba insertada en un encapsulado de 16 pines y tenía 2.300 transistores.
  • EXPANSIÓN DEL CONCEPTO

    EXPANSIÓN DEL CONCEPTO
    Se incorporan sensores, microprocesadores y actuadores, además de que en la mecatrónica se empieza a utilizar en robots, cámaras automáticas y electrodomésticos inteligentes.
  • INTEGRACIÓN

    INTEGRACIÓN
    Surgió la integración sinérgica de sus diferentes tecnologías (Electrónica, Mecánica e Informática) a la mecatrónica.
  • MECATRÓNICA COMO CARRERA UNIVERSITARIA

    MECATRÓNICA COMO CARRERA UNIVERSITARIA
    Aparece como carrera formal en universidades de Alemania, Japón, México, etc. se consolida la combinación de mecánica, electrónica, control e informática.
  • ISO RECONOCE LA MECATRÓNICA

    ISO RECONOCE LA MECATRÓNICA
    Se define oficialmente en la norma ISO 8373 como " sinergia de sistemas mecánicos, electrónicos y de control".
  • ROBOTS AUTÓNOMOS GANAN POPULARIDAD

    ROBOTS AUTÓNOMOS GANAN POPULARIDAD
    Se lanza la competencia RoboCup para promover la investigación en robots autónomos.
  • MECATRÓNICA MODERNA E INTELIGENTE

    MECATRÓNICA MODERNA E INTELIGENTE
    Uso e microcontroladores como Arduino y Raspberry Pi, sumado con aplicaciones en domótica, automoción y medicina.
  • SONY

    SONY
    SONY presenta un pequeño humanoide en la "Robodex 2000".fue un robot de entretenimiento humanoide bípedo desarrollado y comercializado (pero nunca vendido) por Sony para dar continuidad al éxito de su robot de entretenimiento AIBO
  • LA COMPETENCIA DE LA MECATRÓNICA

    LA COMPETENCIA DE LA MECATRÓNICA
    HONDA sería el primero en caminar, pero SONY el primero en correr. La carrera esta abierta y otras empresas anuncian su propósito de unirse.
  • INDUSTRIA 4.0 Y CIBERFÁBRICAS

    INDUSTRIA 4.0 Y CIBERFÁBRICAS
    Enlace entre la mecatrónica, IA y big data, pero también surgen los robots colaborativos (cobots), impresión 3D y vehículos autónomos.
  • SOPHIA

    SOPHIA
    Sophia es un robot humanoide desarrollado por la empresa Hanson Robotics. Sophia fue diseñada para imitar el comportamiento humano y aprender a trabajar con él.
  • MECATRÓNICA AVANZADA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

    MECATRÓNICA AVANZADA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
    Robots quirúrgicos, drones inteligentes, exoesqueletos, inteligencia artificial embebida.
    aplicaciones en agricultura de precisión, energía renovable y ciudades inteligentes.
  • HOY EN DÍA

    HOY EN DÍA
    La mecatrónica hoy en día tiene usos muy comunes de la vida diaria como en prótesis de rehabilitación para enfermos, en juguetes, en robot manipuladores y robots autónomos, comunicación, etc.