Historiamúsica

HISTORIA DE LA MÚSICA ANTIGUA

  • Period: 500 to 1500

    EDAD MEDIA

  • San Gregorio Magno
    540

    San Gregorio Magno

    Gregorio Magno (Roma, c. 540-ibíd., 12 de marzo de 604), Gregorio I o también San Gregorio, fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica. También fue el primer monje que alcanzó la dignidad pontificia, y probablemente la figura definitoria de la posición medieval del papado como poder separado del Imperio romano.
  • Guido d´Arezzo
    Jan 1, 991

    Guido d´Arezzo

    Guido de Arezzo, Guido Aretino, Güido Aretinus o Güido Mónaco (el monje Guido) (Arezzo, 991/992-monasterio de Fonte Avellana, ca. 1050) fue un monje benedictino italiano, teórico musical y figura central de la música de la Edad Media junto con [[Hidalgo (840-ca. 930).
  • Leonin
    Jan 1, 1163

    Leonin

    Cantante y compositor francés asociado con las primeras composiciones de órgano y con el desarrollo de la polifonía. Su identidad no está muy clara pero en el tratado conocido como Anonymous IV (1280) se describe a Magister Leoninus como el "mayor compositor de organa" de su época.
    https://youtu.be/9aEqnQY-J4Y
  • Pérotin
    Jan 1, 1178

    Pérotin

    Compositor francés al que se le atribuyen las primeras obras polifónicas. Al igual que Leoninus, aparece citado en el tratado Anonymous IV (c. 1280) y se le ha relacionado con la catedral de Notre Dame de París.
    https://youtu.be/EMyWnCf2Anc
  • Alfonso X El Sabio
    Jan 1, 1221

    Alfonso X El Sabio

    Rey de Castilla y de León (1252-1284), una de las figuras políticas y culturales más significativas de la edad media en la península Ibérica y en el resto del continente europeo. Hijo del monarca Fernando III -en el cual confluyeron definitivamente los dos tronos que habrían de constituir la Corona de Castilla- y de la primera esposa de éste, Beatriz.
    https://youtu.be/d93CWzp4jfI
  • Adam de la Halle
    Jan 1, 1235

    Adam de la Halle

    También llamado Adam le Bossu, trovero francés. Nació en Arras y fue miembro del séquito de Carlos de Anjou, que más tarde fue el rey Carlos II de Nápoles. El Juego de Robin y Marion (c. 1282), es en realidad una pastorela teatralizada con música y texto de Adam y fue la precursora de la ópera cómica. También compuso motetes y canciones polifónicas.
    https://youtu.be/zNNm-wnfZ-U
  • Martín Códax
    Jan 1, 1250

    Martín Códax

    Juglar gallego nacido probablemente en Vigo en el siglo XIII y fallecido en el siglo XIV. Fue el autor de siete cantigas de amigo, las únicas composiciones de su género que se conservan con música en Europa.
    https://youtu.be/xRFyGDTaHD0
  • Phillipe Vitry
    Jan 1, 1291

    Phillipe Vitry

    Compositor, religioso, poeta y teórico de la música francesa nacido en París. Estudió en la Sorbona, sirviendo después como soldado y participando en el sitio de Aiguillon. Más tarde actuó como secretario y consejero de Carlos IV, Felipe VI y Juan II.
    https://youtu.be/9yo07PlUNs4
  • Guillaume de Machaut
    Jan 1, 1300

    Guillaume de Machaut

    Compositor y poeta francés de finales de la edad media. Principal exponente del movimiento de modernización musical conocido como Ars nova. Nació en Machaut, Champagne y fue capellán y secretario del rey de Bohemia Juan de Luxemburgo, y más tarde trabajó al servicio de la duquesa de Normandía y de Carlos V de Navarra.
    https://youtu.be/0yi2MMtIimY
  • Josquín DesPrez
    1440

    Josquín DesPrez

    Compositor francés, el más influyente de comienzos del renacimiento. Nació probablemente en el norte de Francia en Hainaut, y trabajó en Milán para el duque Galeazzo Maria Sforza en la capilla papal, para Luis XII de Francia y para Ercole I, duque de Ferrara. Hacia 1505 fue nombrado rector de la iglesia de Condé-Sur-L’Escaut, Borgoña (hoy día en Bélgica), ciudad donde falleció.
    https://youtu.be/LUAgAF4Khmg
  • Giovanni Pierluigi da Palestrina
    1468

    Giovanni Pierluigi da Palestrina

    Compositor italiano, uno de los principales músicos del renacimiento. Nació en Palestrina, al sureste de Roma, y hacia 1537 entró en el coro de la iglesia de Santa María la Mayor de esta ciudad. En 1544 fue nombrado organista y director del coro de la catedral de Palestrina, abandonando en 1551 este puesto para trabajar como director del coro de la Capilla Julia de San Pedro de Roma.
    https://youtu.be/hyDRSI1joa8
  • Juan del encina
    1468

    Juan del encina

    Poeta dramático y compositor español, cuyo verdadero nombre era Juan de Fermoselle, considerado el fundador del teatro español. Nació cerca de Salamanca y estudió en la universidad de Salamanca.
    https://youtu.be/vlkWgOCuGn4
  • Period: 1500 to

    RENACIMIENTO

  • Francisco Guerrero
    1528

    Francisco Guerrero

    Compositor sevillano y maestro de capilla español. Es el máximo representante de la escuela andaluza de la segunda mitad del siglo XVI. Se inicia en la música como cantorcico de la catedral del Sevilla. Discípulo de su hermano Pedro, de Fernández Castilleja y de Cristóbal de Morales.
    https://youtu.be/TEXk94gF2TA
  • Orlando di Lasso
    1532

    Orlando di Lasso

    Fue una de las figuras más importantes y polifacéticas de la última etapa renacentista. Utilizó el estilo polifónico característico de la música sacra de su época (que ya comenzaba a servirse de los cromatismos derivados de los madrigales) y la nueva música profana que se desarrollaba en Alemania, Francia e Italia. Publicó gran parte de sus obras (lo que nos revela su importancia, dada la reciente creación de la imprenta).
    https://youtu.be/lmf2H7IxNDY
  • William Byrd
    1543

    William Byrd

    El compositor británico más importante del periodo isabelino. Nació probablemente en Lincoln, de cuya catedral fue organista entre 1563 y 1572, año en que comenzó a trabajar en la Chapel Royal. En 1575 la reina Isabel I concedió a Byrd y a su maestro, Thomas Tallis, el monopolio de imprimir y vender partituras musicales, negocio que pasó a Byrd tras la muerte de Tallis en 1585.
    https://youtu.be/PSHmmytEO9w
  • Tomás Luis de Victoria
    1548

    Tomás Luis de Victoria

    El más ilustre compositor español del renacimiento. Nació en Ávila, estudió en Roma, probablemente con el compositor italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina, al que sucedió en 1571 como director musical del Collegium Romanum. Entre 1578 y 1585 colaboró con el sacerdote italiano san Felipe Neri en la composición de música religiosa que al siglo siguiente culminó con el oratorio, aunque no se conserva ninguna obra suya de este tipo.
    https://youtu.be/YXyqPDU0_fM
  • Luca Marenzio
    1553

    Luca Marenzio

    Famoso compositor italiano de madrigales de finales del renacimiento. Parece que estudió en su ciudad natal de Brescia con Giovanni Contino, al que acompañaba a Mantua en sus viajes de trabajo para la familia Gonzaga. Más tarde se trasladó a Roma, donde trabajó como cantante y compositor al servicio de los cardenales Madruzzo y Luigi d'Este.
    https://youtu.be/n1uWVdWJ_gc
  • Jacopo Peri
    1561

    Jacopo Peri

    Compositor italiano nacido en Roma. Conocido en la corte de los Medici desde 1598, participó en la camerata fiorentina o di Bardi, coincidiendo con este grupo de literatos y músicos en el deseo de crear una forma de expresión musical que reprodujese los aspectos de la música griega.
    https://youtu.be/3Dpa3yzxffA
  • Claudio Monteverdi
    1567

    Claudio Monteverdi

    Compositor italiano, la figura mas importante de la transición entre la música renacentista y la barroca. Nació en Cremona en el seno de una familia humilde, hijo de un barbero que ejercía la medicina de manera ilegal. Estudió música con el famoso teórico veronés Marco Antonio Ingegneri, entonces maestro de capilla de la catedral, que accedió a mostrar al niño y a un hermano, Giulio Cesare las claves de la polifonía renacentista.
    https://youtu.be/u0qkP1kvEdQ
  • Period: to

    BARROCO

  • Jean Baptiste Lully

    Jean Baptiste Lully

    Compositor francés de origen italiano, uno de los introductores de la ópera en Francia. Nació en Florencia, Italia, el 28 de noviembre de 1632 y su verdadero nombre era Giovanni Battista Lulli. Viajó a Francia con 14 años pues había llamado la atención del Caballero de Guisa, y en 1652, con veinte años, entró al servicio de Luis XIV como bailarín de ballet y violinista.
    https://youtu.be/Sy-yugPw_X8
  • Henry Purcell

    Henry Purcell

    Uno de los compositores ingleses más destacados del periodo de la Restauración inglesa. En sus obras utiliza elementos barrocos franceses e italianos y formas musicales tradicionales inglesas. Nació en Westminster (actual Londres), procedente de una familia de músicos.
    https://youtu.be/VVivtti-n-w
  • Antonio Vivaldi

    Antonio Vivaldi

    Compositor y violinista italiano, el más influyente de su época. Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia, estudió con su padre, violinista en la catedral de San Marcos. Se ordenó sacerdote en 1703, lo llamaban il prete rosso (el cura pelirrojo), y comenzó a enseñar en el Ospedale della Pietá que era un conservatorio para niñas huérfanas.
  • Jean Philippe Rameau

    Jean Philippe Rameau

    Compositor francés, uno de los principales del siglo XVIII, y eminente teórico musical. Nació en Dijon, donde su padre trabajaba como organista de la catedral. Se dice que a los 7 años podía leer cualquier pieza de música para clave. Viajó a Italia a los 18 años; a su vuelta a Francia trabajó como organista en diferentes ciudades, sobre todo en Clermont-Ferrand, donde permaneció hasta 1722, año en que escribió su Tratado de armonía, la obra que constituye la primera gran síntesis de la armonía.
  • Johann Sebastian Bach

    Johann Sebastian Bach

    Organista y compositor alemán del periodo barroco. Fue uno de los más grandes y productivos genios de la música europea. Bach nació el 21 de marzo de 1685 en Eisenach, Turingia, en el seno de una familia que durante siete generaciones dio origen, al menos, a 53 músicos de importancia, desde Veit Bach hasta Wilhelm Friedrich Ernst Bach.
  • Georg Friedrich Haendel

    Georg Friedrich Haendel

    Compositor alemán, aunque nacionalizado británico. Fue uno de los más grandes compositores de la última etapa barroca. Nació el 24 de febrero de 1685 en Halle, Alemania, en el seno de una familia sin tradición musical. No obstante, su talento se manifestó de tal manera que, antes de cumplir los diez años, comenzó a recibir, de un organista local, las únicas clases a las que asistió en toda su vida.
  • Giovanni Battista Pergolesi

    Giovanni Battista Pergolesi

    Compositor italiano. Nació en Iesi, cerca de Ancona, y estudió en el Conservatorio de Nápoles. Su primera obra importante fue el oratorio La conversión de san Guillermo de Aquitania (1731).