-
En la antigüedad se crearon las primeras 7 notas en la notacion musical
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv
-
Fueron músicos y poetas medievales, que componían sus obras y las interpretaban, o las hacían interpretar por juglares o ministriles, en las cortes señoriales de ciertos lugares de Europa, especialmente del sur de Francia, entre los siglos XII y XIV. La poesía trovadoresca se compuso principalmente en idioma occitano.
-
fue un monje benedictino italiano, teórico musical y figura central de la música de la Edad Media junto con Hucbaldo
-
El tetragrama es una pauta musical formada por cuatro líneas paralelas horizontales, rectas y equidistantes sobre las que se escribían las notas y demás signos musicales en la notación cuadrada medieval
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Música que combina los sonidos de varias voces o instrumentos simultáneos de manera que forman un todo armónico. Se dio durante el renacimiento
-
ue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado el más famoso compositor renacentista europeo entre Guillaume Dufay, Tomás Luis de Victoria y Giovanni Pierluigi da Palestrina.
-
fue un compositor italiano renacentista de música religiosa católica, reconocido por sus composiciones polifónicas
-
Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XVI y principios del XVIII.
-
fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano. Compuso tanto música secular como sacra y marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo xvi y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo xvii. Es una figura crucial en la transición entre la música del Renacimiento y del Barroco.
-
fue un compositor, instrumentista y bailarín francoitaliano, ligado a la figura y reinado de Luis XIV. Iniciador de la ópera en Francia y creador de la "tragedia lírica", forma genuina que reúne el sentido estético francés con el ballet.
-
fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco. Se le considera uno de los más grandes compositores barrocos
-
fue un compositor barroco alemán, aunque su obra también tuvo características de principios del clasicismo. Está considerado el compositor más prolífico de la historia de la música.
-
fue un compositor, organista, clavecinista, director de orquesta, violinista, violagambista, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco.
-
Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven.
-
fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo Clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros.
-
fue un compositor, pianista, director de orquesta y profesor del antiguo Arzobispado de Salzburgo (anteriormente parte del Sacro Imperio Romano Germánico, actualmente parte de Austria), maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
-
fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo. Es considerado uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte.
-
Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América durante el siglo XIX.
-
fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía.
-
Fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces,
-
El siglo XX d. C. o siglo XX e. c. fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1901 y terminó el 31 de diciembre de 2000. Es llamado el «siglo de la vanguardización».
-
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad
-
es un término amplio que agrupa una variedad de estilos de música popular originados como rock and roll a principios de el año de 1950 en los Estados Unidos y que evolucionó en un gran rango de diferentes estilos en los años 1960
-
fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular y de la música rock.
-
es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación.
-
es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.
-
En la actualidad existe una gran diversidad de “músicas” que degradan socialmente por su vacuidad, su escaso valor artístico y ético; que se hacen presentes en los más diversos ámbitos de la cotidianeidad en la que construyen sistemáticamente una estandarización en los niños y jóvenes mediante el que impulsan un proceso de deterioro cultural que en nada contribuye a la construcción de un gusto artístico, a la formación de públicos, ni mucho menos a la educación en valores.