HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

  • 130 BCE

    GALEANO DE PERGAMO

    GALEANO DE PERGAMO
    Galeano siguió la teoría hipocrática, donde propuso que las sensaciones y movimientos dependía de los humores
    https://www.fundacionindex.com/gomeres/?p=1990
  • 5 BCE

    HIPOCRATICUM

    HIPOCRATICUM
    Señalo: los hombres deben saber que las alegrías, gozos, penas, aflicciones y lamentaciones proceden del cerebro y de ningún otro sitio.
    https://neuronup.com/neurociencia/las-neurociencias-y-su-evolucion-en-el-tiempo/
  • 5 BCE

    ARISTÓTELES

    ARISTÓTELES
    Aristóteles, dio la idea que el centro del intelecto residía en el corazón, pero la naturaleza racional era el cerebro.
    https://www.senc.es/introduccion-historica-a-la-neurociencia/
  • Period: 3 BCE to 5 BCE

    HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

    Alcmeón de Crotona en el siglo V A.C Propuso que el cerebro era el asiento del pensamiento y las sensaciones.
    https://www.senc.es/introduccion-historica-a-la-neurociencia/
  • Period: to

    RENÉ DESCARTES

    Defendió la teoría mecanicista, donde creía que el cerebro controlaba la conducta. Fue el padre de la problemática mente-cerebro.
    https://www.senc.es/introduccion-historica-a-la-neurociencia/
  • Period: to

    NEUROFISIOLOGÍA

    Ciencia que surgió a finales del siglo XVIII; con las investigaciones de Galvani efectos de la electricidad en el movimiento muscular.
    https://neuronup.com/neurociencia/las-neurociencias-y-su-evolucion-en-el-tiempo/
  • DESCUBRIMIENTOS

    DESCUBRIMIENTOS
    Hermann Ludwig Ferdinand Helmholtz descubrió actividad eléctrica de las neuronas durante el traspaso de información a las células.
  • DOCTRINA DE LA NEURONA POR RAMON Y CAJAL

    La teoría de que la neuronas eran células cerebrales individuales, que envían y reciben información. Que se denomino SINAPSIS. Lo cual constituyo la base de la neurociencia moderna.
    https://embryo.asu.edu/pages/neuron-doctrine-1860-1895
  • LA FARMACOLOGIA

    LA FARMACOLOGIA
    A finales del siglo XIX , Claude Bernard, Paul Ehrlich y John Langley con sus estudios demostraron que los fármacos interaccionan como receptores en las células, este descubrimiento aporta en la investigación de la neurofarmacología actual.
  • ACTUALIDAD DE LA NEUROCIENCIA

    ACTUALIDAD DE LA NEUROCIENCIA
    Aún sigue siendo estudiado este campo puesto que es uno de los mas apasionados para estudiosos y científicos, ya que la investigación reside en uno de los órganos mas complejos el sistema nervioso.