-
James Clerk Maxwell había escrito a modo de afirmación teórica: Es posible generar ondas electromagnéticas que se propaguen a la velocidad de la luz.
-
las primeras transmisiones por radio.
-
una serie de investigadores se interesaron por los experimentos de las ondas hertzianas
-
el inglés Oliver Lodge y el ruso Alexander S.Popov, había transmitido por radio en Morse las primeras palabras.
-
El inventor de la radio es Guillermo Marconi
-
envió a treinta kilómetros de distancia una señal que fue recibida por un remolcador.
-
La primera emisión radiofónica para el gran público tuvo lugar la Nochebuena, por el profesor Reginald Aubrey Fessenden.
-
las investigaciones de los norteamericanos Henry H.C. Dunwoody y Greenleaf Whittier Pickard desembocaron en el invento de la radio de galena.
-
Los norteamericanos Chester W. Rice y Edward Washburn Kellogg inventaron un altavoz nuevo de bobina móvil que resolvió muchos problemas.
-
Se pudo transportar la radio de un lugar a otro, con el invento del Operadio del norteamericano John M. Stone.
-
La primer radio en automóvil se dio en este año
-
La radio se hace visible: se desarrolla abiertamente la televisión.
-
se establece la primera comunicación radio vía satélite. Se desarrolla el sistema de televisión en color PAL que mejora el NTSC. La norma que se utiliza en España es PAL. La ventaja del PAL sobre el SECAM es que su circuitería es más sencilla.
-
la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras dejaron de emitir en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene un alcance de cientos de kilómetros)
-
las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital (también llamada radio HD), esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por la radio.
-
surgió la primera estación de radio exclusiva por Internet de tiempo completo.
-
el uso de streamcasting de audio, ha ido declinando a favor del Podcasting, método alterno basado sobre RSS.