-
Esta tablilla para hacer cálculos creada en el Oriente Lejano, sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642.
-
Es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo.
-
Las tarjetas están estratégicamente perforadas y
se colocan en secuencias para indicar un diseño de tela. -
Está diseñada para realizar cualquier tipo de operación aritmética y encadenar varias de estas operaciones
entre sí. Fue realizada por Charles Babbage. -
Primera computadora digital electrónica de la historia. No era un modelo de
producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. -
La primera calculadora universal, la cal.
Utilizaba relés y elementos mecánicos. Esta calculadora se llamó Mark I. -
Fueron construidos con electrónica de válvulas.
Fueron programados en lenguaje de máquina.
Se utilizaron tarjetas perforadas.
Almacenamiento de datos en cintas magnéticas. -
Se sugirió que el sistema binario fuese adoptado en todos.
los ordenadores. Estas sugerencias sirvieron como base filosófica para proyectos informáticos. -
La primera computadora comercial a gran escala fue la UNIVAC, Universal
Computadora Automática, Americana, del año 1951, que fue programada activando alrededor de 6.000
Teclas y cables de conexión a un panel. -
Si quieres automatizar el censo de población. Hollerith aplica el principio de las tarjetas perforadas al almacenamiento de datos. Este sistema permitió completar el censo en tres años.
-
Fueron construidos con transistores.
Mayor memoria de cálculo.
Los datos se almacenaron en anillos magnéticos.
Disminución de tamaño. -
Fué construido con transistores y tarjetas usadas
perforado Resultó ser una computadora de uso general y se vendieron 12.000 unidades.
convirtiéndola en la máquina más exitosa en la historia de la informática -
Uso de circuitos integrados.
Disminución considerable del tamaño y aumento de la velocidad de ejecución.
Desarrollo de sistemas operativos. -
Es uno de los primeros
ordenadores comerciales que usaban circuitos
integrados, podía realizar análisis
numérico como administración o
procesamiento de archivos. -
En años posteriores comienzan a incorporarse a la red.
algunas empresas e instituciones educativas, llegando a más de 200 en 1981 -
El costo de los equipos informáticos ha disminuido considerablemente. Bajando por el
coste del material de fabricación, el único coste que sigue aumentando es el del software. -
Fue creado originalmente para un
calculadora, y fue revolucionaria para su
era. Contenía 2.300 transistores en uno.
Microprocesador de 4 bits que podía funcionar
60.000 operaciones por segundo. -
La simplificación y miniaturización del ordenador, además del mejor rendimiento y mayor
capacidad de almacenamiento. -
El tamaño reducido del microprocesador y los "chips" fijos.
posible la creación de ordenadores personales mediante
IBM en 1981 (ordenador personal). -
Se está trabajando en la construcción de ordenadores cuánticos. Esto representa un gran paso en
relación con el actual proceso de fabricación de "chips". -
La parte militar de ARPANET forma una red independiente En este momento se podría considerar el nacimiento de INTERNET. Las computadoras
conectados fueron 500. -
Big data es un término utilizado para ciertos sistemas de bases de datos. Se utiliza para una serie de tecnologías que ayudan a organizar, recopilar y analizar datos.
-
El Internet de las Cosas es un concepto que hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet.
-
Para referirse a una concepción de la web orientada a
servicios, redes sociales y la participación de los usuarios como creadores de contenidos -
Entre ambas empresas
cubren casi todas las necesidades informáticas
en ámbitos como el hogar, la oficina y la industria.
Ponen en el mercado CPUS con velocidades y
rinde imposible imaginar solo uno
hace una década -
Teléfonos inteligentes
Ordenadores portátiles
Conducción de vehiculos mejorada y automática.
Redes sociais
Pedidos a domicilio
Uso de documentos digitales para todos los trabajos -
La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos propuestos con el propósito de crear máquinas que tengan las mismas capacidades que los humanos.
-
miralo merece la pena