-
-
Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el tubo de vacío.
-
-
Desarrollador: Bell Labs
https://es.wikipedia.org/wiki/Bell_Labs -
Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas.
https://www.euston96.com/tarjeta-perforada/ -
-
El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos, fueron los sustitutos de las válvulas de vacío.
-
Segunda Generación de ordenadores, en la que se reducen el tamaño, consumo eléctrico y el coste de los ordenadores.
-
Conferencia en Dartmouth sobre inteligencia artificial, organizada por Marvin Minsky, John McCarthy y Claude Shanon. La conferencia reunió a todos los que trabajaban en el recién estrenado campo de la inteligencia artificial.
En ella se discutió la lógica teórica desarrollada por los autores citados. La lógica teórica fue considerada como el primer programa de inteligencia artificial y usada para resolver problemas de búsqueda heurística. -
Lanzamiento del primer satélite orbital, el Sputnik I.
IBM comercializa la impresora matricial. -
COBOL se creó en 1959. FORTRAN, en 1957
FORTRAN es un lenguaje de programación utilizado principalmente en matemáticas y en aplicaciones de cálculo científico.
COBOL está diseñado para el desarrollo de negocios, por lo general orientada a archivos y aplicaciones -
Se trata de un equipo de segunda generación que usaba transistores de germanio. Fue desarrollada por la Universidad de Manchester
-
-
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes.
-
-
El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Se considera al 360 el punto de partida para la tercera generación de computadoras.
-
Corning Glass patenta la fibra óptica.
-
Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas.
-
Primera red que conecta cuatro ordenadores.
https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html -
-
Intel anunciaba el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004
Circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. -
Tenex, el primer programa de correo electrónico.
El primer mensaje fue enviado por Ray Tomlinson con un texto indescifrable: las primeras letras del teclado del ordenador, sin más significado, utilizó por primera vez la arroba entre el nombre del usuario y la máquina a la que se dirigía, porque el concepto de dominio no estaba todavía definido. Pese a todas las interpretaciones posteriores, Tomlinson explicó que escogió este símbolo porque "seguro que no estaba en un nombre propio". -
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
-
-
Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos
-
Entre los primeros ordenadores personales de éxito comercial se consideran equipos como el Altair 8800, o el Kenbak-1, considerado el primer ordenador personal comercial de la historia. Pero, quizás, la fiebre del ordenador doméstico comenzó a nacer a partir del Apple I, que fue creado en el año 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak.
-
Cupertino, California, Estados Unidos
-
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.
-
Motorola Dyna TAC 8000X de Martin Cooper
http://www.viuvalencia.com/articulo/___/553393944 -
Propician la comercialización de ordenadores personales.
-
-
-
-
-
-
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles.
-
-
-
-