-
Se crea el primer módem capaz de transmitir datos por una linea telefonica, en los laboratorios BELL.
-
Primera conferencia sobre el proyecto ARPANET.
-
Leonard Kleinrock, defensor de la teoria de la conmutación de paquetes de datos desde 1961, conecta las primeras 4 computadoras de universidades estadounidenses.
-
ARPANET abarca ya 23 ordenadores en los Estados Unidos. Roy Thompson envía el primer correo electrónico de la historia.
-
Gran Bretaña y Noruega se conectan con ARPANET.
-
Vint Cerf y Bob Khan emplean el término "internet" por primera vez.
-
Se inventan los cable coaxilaes que darán un gran empuje a la conexion digital.
-
El primer mensaje de correo electrónico no solicitado (SPAM) es enviado a 600 usuarios de ARPANET.
-
Se introducen los protocolos TCP/IP a la red.
-
En 1984 la red tiene alrededor de 1000 computadoras conectadas, esta cantidad aumenta en 1989 a más de 100.000 computadoras conectadas.
-
Cierre de ARPANET y aparece el internet comercial para todo el mundo ya que era una alternativa más eficiente y rápida.
-
La World Wide Web (WWW), también conocida como la Web, fue creada por el científico británico Tim Berners-Lee. Su objetivo era permitir que universidades, científicos y personas de todo el mundo compartieran investigaciones de manera automatizada y rápida.
-
Al haber tantas nuevas cosas las personas empiezan a tomarle importancia al mundo tecnologico por tanto los dispositivos conectados a la red siguen en aumento superando el millón de computadoras conectadas a la red
-
Aparece el primer navegador, NCSA Mosaic.
-
Fundación de Yahoo y su buscador, Lycos. Aparece Geocities, una de las primeras comunidades online de la red.
-
Lanzamiento de Microsoft Explorer y de Netscape Navigator buscando una mejor experiencia en los usuarios y velocidad a la hora de navegar en la web.
-
La red tiene alrededor de 10.000.000 computadores conectados. Aparece el primer teléfono celular con acceso a la red, el Nokia 9000 Communicator.
-
Nace Google y se convierte en el mayor buscador en línea.
-
Los Blogs se hacen populares en la comunidad online, especialmente a partir del lanzamiento de Blogger.com.
-
Se esparce el rumor de colapso financiero debido al fenómeno Y2k, según el cual las computadoras volverían a fechar todo en 1900. Nada ocurre.
-
¿Por qué estalló la burbuja? Hubo dos razones principales: Uso de métricas inadecuadas: Muchos analistas se basaron en aspectos de otros tipos de negocios que poco tenían que ver con cómo las empresas “puntocom” generaban utilidades y flujos de efectivo. Valores inflados en la bolsa: Los inversores se dejaron llevar por métricas poco relevantes para obtener las valuaciones, resultando en valores demasiado optimistas y poco realistas. Por ende empresas perdieron más de 5 billones de dolares.
-
Aparece la mayor de las enciclopedias en línea: Wikipedia, y la primera red social propiamente dicha: MySpace.
-
Google anuncia su servicio de correo electrónico: Gmail. Mark Zuckerberg funda Facebook y da inicio al “boom” de las redes sociales.
-
YouTube, la popular plataforma de videos, fue fundada por Steve Chen, Chad Hurley, y Jawed Karim. Inspiración en una fiesta: Los fundadores querían compartir videos de una fiesta en San Francisco a la que habían asistido. Al notar la falta de una plataforma accesible para compartir estos videos, surgió la inspiración para crear YouTube.
-
Este hito marcó un avance significativo en la forma en que los ciudadanos podían ejercer su derecho al voto. Aunque el proceso electoral tradicional sigue siendo predominante, la posibilidad de votar en línea abrió nuevas oportunidades para la participación cívica y la accesibilidad electoral. Sin embargo, es importante destacar que la seguridad y la integridad de las elecciones en línea siguen siendo temas de debate y preocupación en todo el mundo.
-
Comienza la implementación del más reciente protocolo web, el IPv6, en sustitución del IPv4 vigente desde su implementación en 1983 en ARPANET.
-
Bitcoin alcanza su máximo histórico: La criptomoneda líder alcanzó un valor sin precedentes, poniendo de relieve la tecnología blockchain. Lanzamiento de iPhone X: Apple introdujo reconocimiento facial y una pantalla OLED, estableciendo nuevos estándares en smartphones.
-
GDPR (Reglamento General de Protección de Datos): La UE implementó regulaciones estrictas sobre privacidad en línea, afectando a empresas y usuarios. Desarrollo de vehículos autónomos: Empresas como Waymo y Tesla avanzaron en la tecnología de conducción autónoma.
-
Lanzamiento de 5G: La red 5G comenzó a desplegarse, prometiendo velocidades de conexión ultra rápidas y habilitando nuevas aplicaciones. Auge de la inteligencia artificial: Avances en IA en áreas como procesamiento del lenguaje natural y visión por computadora.
-
Boom de las criptomonedas no fungibles (NFT): Los NFT revolucionaron la forma en que se comercializan y poseen activos digitales únicos. Avances en computación cuántica: Empresas como IBM y Google lograron hitos significativos en la construcción de computadoras cuánticas.
-
Metaverso y Realidad Virtual (VR): El interés en los metaversos y la VR creció, con empresas como Meta (anteriormente Facebook) liderando el camino. Desarrollo de baterías de estado sólido: Investigaciones en baterías más seguras y eficientes para dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos.