-
La palabra Internet tiene su origen en el acrónimo de INTERconnected NETworks (redes interconectadas). Sus orígenes se remontan a la década de los 60, como la red ARPA. En 1969 se estableció la primera conexión entre computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California
-
Ray Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico. Esta necesidad surge porque los desarrolladores necesitaban un mecanismo de coordinación que cubrían con este sistema.
-
En el modelo, el intérprete de protocolo (PI) de usuario , inicia la conexión de control en el puerto 21. Las órdenes FTP estándar las genera el PI de usuario y se transmiten al proceso servidor a través de la conexión de control.
-
Robert Elliot Kahn. Junto con Vinton Cerf, inventó el protocolo TCP/IP y el rodostato, la tecnología usada para transmitir información en Internet.
-
Es uno de los primeros ordenadores personales vendidos de forma masiva, fue el primer producto de apple, diseñado por Steve Wozniak
-
Un Bulletin Board System o BBS (Sistema de Tablón de Anuncios) es un software para redes de computadoras que permite a los usuarios conectarse al sistema (a través de internet o a través de una línea telefónica).
-
La idea de las news de Usenet nació cuando dos estudiantes graduados en la Universidad de Duke de Carolina del Norte, Tom Truscott y Jim Ellis pensaron en una red de ordenadores para comunicarse con el resto de la comunidad Unix.
-
Tim Berners-Lee
Comenzó a desarrollar el lenguaje HTML, las direcciones URL y HTTP. -
Fue creada por Tim Berners-Lee, quien entró a trabajar como ingeniero de software en el CERN en 1980.
-
El nacimiento del comercio electrónico se puede situar en Estados Unidos a principio del año 1920 gracias a la venta por catálogo. Este nuevo modelo de venta permitía vender el producto por primera vez sin necesidad de observarlo físicamente.
-
El primer IBM PC fue lanzado el 12 de agosto de 1981. Aunque no era barato, con un precio base de USD 1.565, era económico para las empresas. Sin embargo, no fueron los departamentos de cómputo de las empresas los responsables de comprarlo, sino una serie de administradores de rango medio que vieron el potencial del PC.
-
Rich Skrenta, un estudiante de instituto de 15 años programa el llamado ELK Cloner para los Apple II. El primer virus de la historia; escribió el código como una broma que alojó en el disquete de un juego.
-
Se marca como el año en que "Nació el Internet". Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los E.U. decidió usar su protocolo TCP/IP en su red ARPANET creando así la red Arpa Internet.
-
El 24 de enero de 1984, Apple Computer Inc. (ahora Apple Inc.) introdujo la computadora personal Macintosh, con el modelo Macintosh 128K, el cual incluía el sistema operativo Mac OS, conocido en esa época como System Software1 (Software de sistema).
-
Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI).
-
JAN 1, 1986
Normalizado el SGML
SGML son las siglas de Standard Generalized Markup Language o "Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado". Consiste en un sistema para la organización y etiquetado de documentos. -
E. F. Codd propone el modelo relacional y asociado a éste un sublenguaje de acceso a los datos basado en el cálculo de predicados. El SQL pasa a ser el lenguaje por excelencia de los diversos sistemas de gestión de bases de datos relacionales surgidos en los años siguientes, dando lugar a la primera versión estándar de este lenguaje, el "SQL-86" o "SQL1". Al año siguiente este estándar es también adoptado por la ISO.
-
HypeCard introduce por primera vez el concepto de Hipertexto en las computadoras de Apple.
-
Desaparece ARPANET
-
Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella.
-
Se presenta World Wide Web (WWW) nació en el CERN (Suiza), de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución.
-
El gobierno de EE.UU. levanta la prohibición y permite la integración de redes y empresas privadas. La web se convierte en pública.
-
Aparece el primer motor de búsqueda con texto completo: WebCrawler. Permitía a los usuarios realizar una búsqueda por palabras en cualquier web.
-
Larry Page y Sergey Brin lanzan un proyecto que llevaría a la creación del buscador por excelencia de hoy en día Google.
-
Protocolo estándar que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML. Este protocolo deriva de un protocolo creado por David Winer , llamado XML-RPC. SOAP fue creado por Microsoft, IBM y otros y está actualmente bajo el auspicio de la W3C. Es uno de los protocolos utilizados en los servicios Web.
-
Cuando se habla de web 2.0, o web social, se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño que se centra en el usuario, así como la colaboración en la red informática mundial
-
Esta tecnología, que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos, nació por la necesidad de crear un mecanismo de conexión de tipo inalámbrica compatible entre distintos dispositivos como laptops, teléfonos móviles, etc.
-
Se creo Friendster una red social para los fanáticos de los videojuegos.
-
Se crea MySpace y Linkedin (red social en el ambiente del empleo).
-
Un universitario de Harvard llamado Mark Zuckerberg creo la red social de Facebook.
-
Es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
-
Se crea la red social de videos mas popular Youtube.
-
Es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA. Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano.
-
El nombre Atom hace referencia a dos estándares relacionados. El Formato de Redifusión Atom es un fichero en formato XML usado para Redifusión web.
-
Aparición de la red social de microblogging Twitter.
-
Se crea la aplicación de fotografía y red social Instagram.
-
Es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.
-
Desde 2007, con la llegada del iPhone y la conexión 3G para el Internet moderno en los móviles, inició una era distinta para las comunicaciones a través de la Red. Se consolidaron aún más las plataformas como Facebook y YouTube y llegaron aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Snapchat y Pinterest. Se inició la era del streaming de música y de programas de TV con importantes servicios como Spotify y Netflix.
-
Nace Google Chrome en 2008
-
Nace Pinterest en 2010 la red social de “colecciones de imagenes”
-
De acuerdo con un informe de Verisign, realizado a finales del tercer trimestre de 2010, para la fecha ya había 201,8 millones de dominios registrados. El más popular hasta ese momento era la extensión .com, y aún lo sigue siendo.
-
Se trata de un lenguaje estandarizado para la consulta de grafos RDF, normalizado por el RDF Data Access Working Group (DAWG) del Word Wide Web Consortium (W3C). Es una tecnología clave en el desarrollo de la Web Semántica.
-
Es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados por un motor de widgets o Widget Engine. Entre sus objetivos están dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual.
-
A partir de julio de 2018, con el lanzamiento de Chrome 68, Google marcará a todos los sitios HTTP como “no seguros” en la barra de direcciones. Desde aquí inicia la lucha de varias empresas por mejorar la ciberseguridad de los usuarios.
-
Los ingresos de Amazon durante 2019 alcanzaron los 316.000 millones de euros, gracias a sus ventas online, las comisiones recibidas por las ventas de los vendedores de su marketplace, ingresos por publicidad, suscripciones Prime e, incluso, servicios de alojamiento en la nube a través de AWS.
-
En concreto en 2020, el 93,2% de la población entre 16 y 74 años usaba Internet, una cifra un 2,5% superior a la de 2019.
-
Este 2020 la rápida expansión en el contagio del virus Covid-19 impactó en cada uno de los aspectos de nuestras vidas, y el eCommerce no es la excepción: en forma drástica,El informe especial Digital 2020 desveló que el 47% de los internautas del mundo pasaron más tiempo realizando compras online durante la cuarentena.
-
De acuerdo con los datos del informe Digital 2021, que realizan We Are Social y Hootsuite, el número de usuarios de internet en el mundo ha alcanzado los 4.660 millones de personas, lo que representa al 59,5% de la población (7.830 millones de personas).
-
Aunque la historia de internet no termina aquí, un hito de este año es la llega del Page Experience Update de Google, a través del cual el buscador más usado del mundo evaluará la rapidez de las webs y empezará a afectar su SEO según los resultados.
-
Internet es un conjunto descentralizado de redes interconectadas a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. La Real Academia de la Lengua (RAE) lo define como “la red informática mundial, descentralizada y formada por la conexión directa entre computadoras mediante un protocolo especial de comunicación”.
-
• HERRAMIENTA ECONÓMICA: Crear una tienda en internet a la que tiene acceso millones de personas puede ser más rentable que una tienda en el física que solo visitaran unas pocas personas.
• INTERNET ES PRIVADO: en internet tenemos la opción de usar nuestro nombre o crear un perfil / Nick para poder navegar. La privacidad siempre ha sido hasta ahora una opción.
• ES 24/ 7: La naturaleza de Internet es estar siempre abierto, nunca cierra, no hay horarios. -
• UNIVERSAL: internet está expendida prácticamente por todo el mundo desde cualquier país hay podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir, comprar, etc.
• FÁCIL DE USAR: no es necesario saber informática para usar internet.
• ÚTIL: disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es sin duda algo útil, hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de internet. -
• Redes y mensajería: Se menciona el uso de Facebook, Instagram, Twitter, y otros. También el uso de los medios de comunicación y, productos y ofertas por parte de las tiendas. Completan esta forma de comunicación, la mensajería instantánea representada por él.
• Recreación online: Esta forma de uso de internet, abarcan las plataformas de recreación, tales como YouTube, Netflix, Spotify. También incluye el uso de internet para los juegos y las apuestas. -
• Estudios e investigación: El internet es una fuente de información técnica y científica actualizada la cual ha permitido el desarrollo de estudios, proyectos e investigaciones.
• Compras online: Completa esta serie de diferentes usos de internet, las compras en línea, la cual permite comprar y vender sin moverse del hogar. -
• Hace la comunicación mucho más sencilla.
• Masificación del conocimiento.
• Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
• Acceso a múltiples contenidos
• Es posible la creación y descarga de software libre, por sus
herramientas colaborativas.
• Es posible comprar más fácilmente.
• Generación de nuevos empleos.
• Acceso a nuevos formatos de entretenimiento.
• Ofrece grandes herramientas y software para las empresas. -
o Fraudes y cybercrímenes: se pueden conseguir casos de ciberacoso, amenazas, usurpaciones de identidad, estafas, robos de datos personales, etc.
o Privacidad en amenaza: hay empresas especializadas que se encargan de recoger los datos de los usuarios del internet para así venderlo a otras empresas.
o Estimula el sedentarismo.
o Publicidad invasiva.
o Spam.
o Noticias falsas.
o Exposición a contenido inapropiado.
o Limita la comunicación cara a cara. -
• UBIETO ARTUR, Antonio Paulo. Documentación automatizada: manual de uso de la red Internet.
• LaQUEY, Tracy. Qué es Internet: guía del principiante en las redes mundiales.
• https://keepcoding.io/blog/hitos-historia-internet/
• https://alumnosonline.com/notas/ventajas-desventajas-internet.html
• https://www.iebschool.com/blog/tendencias
• https://www.bbvaopenmind.com/articulos/el-impacto-de-internet
• https://www.titonet.com/estrategia-digital/las-caracteristicas-de-internet.html -
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION. ALUMNA: COCA GAYTÁN LETICIA MATERIA: MERCADOTECNIA DIGITAL ACTIVIDAD: UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
TECNOLOGÍA 1. INTERNET. FECHA: TEHUACÁN, PUEBLA 06 DE MAYO DEL 2022.