Historia de los conceptos de causa y enfermedad

  • Period: 10,000 BCE to 1492

    La enfermedad y la superstición

    En las sociedades primitivas, se creía que las enfermedades eran causadas por espíritus malignos o fuerzas invisibles.
    Se practicaba la trepanación en cráneos para liberar a los demonios interiores.
  • Period: 3000 BCE to 1500

    La enfermedad y la religión

    En Egipto, Mesopotamia y otras civilizaciones antiguas, la enfermedad se concebía como un castigo divino.
    Durante la peste negra, se realizaban rituales religiosos y autoflagelaciones como penitencia​
  • Period: 500 BCE to

    La teoría cósmica o sideral

    Aparece en la antigua Babilonia y Grecia, donde se creía que la posición de los astros influía en la salud.
  • Period: 400 BCE to

    La teoría humoral

    Propuesta por Hipócrates (460-370 a.C.) y refinada por Galeno en el siglo II d.C., sostenía que el desequilibrio de los cuatro humores (bilis, flema, sangre y bilis negra) causaba enfermedades.
    Se usaban sangrías y dietas para restaurar el equilibrio​
  • Period: 1 CE to

    La teoría del miasma

    Mencionada por primera vez por Galeno (siglo II d.C.), predominó en la Edad Media y hasta el siglo XIX.
    Se creía que los malos olores transmitían enfermedades como la peste negra (siglo XIV) y la fiebre amarilla (siglo XIX)​
  • 1347

    Peste negra

    En la Edad Media, se atribuía la peste negra a la conjunción de Saturno, Júpiter y Marte​
  • 1546

    La teoría microbiana sin Pasteur y Koch

    Girolamo Fracastoro propuso que la sífilis se transmitía por "semillas" invisibles.
  • La teoría microbiana sin Pasteur y Koch

    En el siglo XIX, Ignaz Semmelweis demostró que el lavado de manos reducía infecciones, aunque sin explicar su causa​
  • La teoría microbiana

    Louis Pasteur demostró que los microorganismos causan fermentación y enfermedades.
  • Period: to

    La teoría microbiana

    Robert Koch formuló sus postulados, que aún se usan para identificar agentes infecciosos​
  • Period: to

    Otras nociones de causas

    La epidemiología molecular comenzó a estudiar enfermedades desde su base genética.
  • Otras nociones de causas

    Se reconoce la interacción entre genética, ambiente y microorganismos en la aparición de enfermedades​