-
-
Braulio Almeida descubre la manera de sintetizar la enzima l-carnitina.
-
Isaac Ochoterena logra fundar el Instituto de Biología en la UNAM, esto ayudó a mejorar el estudio de la biología en México.
-
El primer alotransplante fue realizado en la Ciudad de México, después de esto se continuaron haciendo estos alotransplantes hasta la actualidad.
-
Los científicos mexicanos Luis Miramontes y George Rosenkranz, junto con el americano Carl Djerassi, analizaban las propiedades químicas de un tubérculo llamado dioscorea mexicana y obtuvieron una sustancia de nombre noretindrona, capaz de detener el proceso de ovulación. Este es uno de los avances más importantes de México que sigue ayudando hasta la fecha ya que ayuda a prevenir los embarazos no deseados
-
Se desarrolla el antídoto contra el veneno de la serpiente de cascabel crótalo atroz, esto fue un gran avance ya que la serpiente de cascabel se estaba convirtiendo en plaga.
-
El equipo internacional de biólogos liderado por el mexicano José Martínez Pinedo consigue sintetizar algunas de las bases de la molécula de ADN descubierta no mucho tiempo antes.
-
Fue inventada en la Universidad de Coahuila. Pero algunas de sus consecuencias si tiene un malo uso son contaminantes químicos, ausencia de minerales, problemas de presión, etc.